calculo immisión acustica en edificios vecinos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#47389
Hola a todos,

Les planteo el siguiente problema. Estoy realizando el proyecto de actividades de una actividad al aire libre (chatarreria), me piden que haga una justificación del nivel de ruido que llegarà a los edificios vecinos debido al ruido de una màquina. Alguien sabe como calcular la propagación del ruido?

Muchas gracias
por
#47398
Debieras de disponer del nivel de potencia sonora emitido por la máquina en funcionamiento, mejor su espectro de frecuencias en bandas de octava o tercios de octava, mejor aún en tercios de octava.

A partir de la potencia sonora podrás obtener el nivel de presión sonora a una distancia dada aplicando algún modelo. El mejor la ISO 9613, propagación del ruido aéreo en ambiente exterior.

Lo mejor es hacerlo con un programa de ruido ambiental (IMMI, CADNA, PREDICTOR, etc) y obtener así el mapa de isófonas.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#47538
E.Márquez escribió:Debieras de disponer del nivel de potencia sonora emitido por la máquina en funcionamiento, mejor su espectro de frecuencias en bandas de octava o tercios de octava, mejor aún en tercios de octava.

A partir de la potencia sonora podrás obtener el nivel de presión sonora a una distancia dada aplicando algún modelo. El mejor la ISO 9613, propagación del ruido aéreo en ambiente exterior.

Lo mejor es hacerlo con un programa de ruido ambiental (IMMI, CADNA, PREDICTOR, etc) y obtener así el mapa de isófonas.

Saludos.

Qué barbaridad, Sr. Márquez, ¿hay algo de lo que Ud. no sepa?
por
#47544
Antonio Alé escribió:Qué barbaridad, Sr. Márquez, ¿hay algo de lo que Ud. no sepa?


Aleeeee, Aleeeeee, Sr. Alé, que exagerado es usted. Para recoger se ha de sembrar primero.

Nota: Los dos primeras "Ale" son interjecciones, en ningún caso falta de respecto al Sr. Alé.

Saludos
por
#47570
Muchas gracias Sr. Marquez.
Intentaré conseguir alguno de estos programas. Por lo que se refiere a l nivel de potencia emitido, la activadad no està en funcionamiento aún, por lo que tendré que conseguir datos de alguna otra forma.
por
#47588
roredel escribió:Intentaré conseguir alguno de estos programas. Por lo que se refiere a l nivel de potencia emitido, la activadad no està en funcionamiento aún, por lo que tendré que conseguir datos de alguna otra forma.


El nivel de potencia sonora emitido por una instalación se puede dar de dos formas:
1. Como una fuente puntual de ruido, por ejemplo Lw= 103 dB(A). Válido cuando el receptor está lo suficientemente lejos como para que la fuente pueda ser considerara puntual.
2. Como una fuente superficial de ruido, por ejemplo Lw= 90 dB(A)/m2.

He consultado manuales y no tengo datos de una chatarrería. En caso de no existir deberás de considerar cuales serán las máquinas que trabajarán en la instalación y el tráfico asociado a la misma para crear el escenario medio de trabajo.

Los fabricantes de las máquinas suelen facilitar el nivel de potencia sonora que emiten, en casi todos los casos lo exige la Ley, en maquina de obra seguro.

También puedes establecer todas las hipótesis simplificadoras que desees, relaciones con otras instalaciones que aparentamente fueran más ruidosas, etc. aunque deberás de tener la seguridad de que éstas son correctas.

Por otra parte, el REAL DECRETO 212/2002, de 22 de febrero, por el que se regulan las emisiones sonoras en el entorno debidas a determinadas máquinas de uso al aire libre establece en el ANEXO XI el nivel de potencia máxima emitida por la maquinaria al aire libre.

Los tres programas son de pago de 10.000 € para arriba.

Saludos
por
#47684
Vi que eran de pago.

La maquinaria es una pala cargadora, que de acuerdo con el decreto 212, su nivel de ruido és de 102 dB. La actividad está justo al lado de una carretera provincial muy transitada.
Sabiendo el ruido que emite la máquina, necesito saber alguna formula para el cálculo del ruido recibido a una cierta distancia, los de medio ambiente me piden que justifique el nivel de ruido que llega a los edificios vecinos, que estan situados a cierta distancia.
Avatar de Usuario
por
#47718
Mira si te puede servir para algo la hoja que te adjunto.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#47759
JUAN JOSE DIONISIO escribió:Mira si te puede servir para algo la hoja que te adjunto.


Esta fórmula está bien si consideramos:

1. La máquina es un emisor puntual de ruido situado en el suelo. siendo el espacio de propagación del ruido aéreo semiesferas de centro la máquina. No vale para emisores lineales de ruido: carreteras, ferrocarriles, etc.

2. Conoces el nivel de presión sonora que emite la máquina a una distancia de 1 m, el término 20log(r1) desaparece por ser r1=1 -> 20log(r1)= 0.

3. Las normativas facilitan el nivel potencia sonora de la máquina, hay que transformarlo a nivel de presión sonora o disponer de ese dato.

4. Sólo se tiene en cuenta la atenuación por divergencia geométrica (distancia). El resto de atenuaciones: absorción del aire, suelo, reflexiones, difracciones, refracciones obstáculos, etc. no están contabilizadas.

La fórmula bien aplicada es correcta, pero aseguraros que el funcionario acepte la metodología, es muy simple. En función de los resultados obtenidos el margen de error será asumible o no.

Saludos.
por
#47770
Creo que con la fórmula de la reducción del ruido con la distancia será suficiente. Los edificios vecinos se encuentran a bastante distancia, por lo que con la reducción y un mapa de afectación creo que lo darán por bueno.

Muchas gracias por la ayuda. :amo
Avatar de Usuario
por
#49938
E.Márquez escribió:Los tres programas son de pago de 10.000 € para arriba.

IMMI no llega a los 10.000 ni en el caso de la licencia "premium", claro que la hoja de excel de la divergencia de fuentes puntuales cuesta aún menos 8)
por
#49966
luegotelodigo escribió:IMMI no llega a los 10.000 ni en el caso de la licencia "premium", claro que la hoja de excel de la divergencia de fuentes puntuales cuesta aún menos 8)


Vamos a echar una mano para aclarar las cosas. Dispongo de IMMI 6.2 Licencia Plus; tienes Standard, Plus y Premium. Con IMMI es con el que actualmente desarrollo mi actividad en ruido ambiental.

En etapas anteriores he trabajado directamente con Predictor, Mithra y SoundPlan. Asistí a jornadas de presentación de CADNA, he visitado a Alava Ingenieros, etc.

Precios de IMMI Plus hace dos años: módulo base 5.000 euros. Con el módulo base no puedes hacer mapas de ruido de tráfico (norma francesa XPS 31-133), ni de trenes (RMS II), ni tampoco ruido industrial (ISO 9613). Sumando cada módulo más la capacidad de realización de mapas verticales llegas a 9.714 euros.

La version IMMI Premium tiene una base de 8000 euros y cada módulo de los anteriomente citados vale curiosamente más que en la versión Plus, suma en total 14.300 euros.

Estos precios son de hace dos años, cuando pasé del programa Predictor a IMMI.

En España IMMI sólo lo distribuye una empresa. No indico su nombre, aún siendo una empresa recomendable, por no hacer publicidad encubierta. Bastante es tener que indicar los precios de IMMI.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#50178
Disculpa si lo que he puesto no es cierto, pensaba que el Premium incluía esas opciones, intentaré informarme mejor la próxima vez.

Te preguntaría qué tal te va pero lo de la publicidad me ha dejado algo cortado así que lo hago en privado si no te importa.

Un saludo.
por
#50184
luegotelodigo escribió:Disculpa si lo que he puesto no es cierto, pensaba que el Premium incluía esas opciones, intentaré informarme mejor la próxima vez.


No hacen falta disculpas, una vez aclarado el tema de los precios basta. Hablé desde le conocmiento del que lo adquiere y conoce al suministrador.

Te preguntaría qué tal te va pero lo de la publicidad me ha dejado algo cortado así que lo hago en privado si no te importa.


Me refería al hecho que publicar los precios, de alguna manera es una publicidad del producto que prefiero no hacer.

Las contestaciones mejor en el foro, para eso está.

Los tres programas más importantes en ruido ambiental de venta en España son:
1. CADNA
2. Predictor
3. IMMI

Para saber características técnicas de los mismos basta buscar en google a los suministradores y consultar los folletos electrónicos de sus páginas.

Los tres tienen fallos porque las empresas desarrolladoras no invierten todos los recursos necesarios. No voy a entrar a relatar los mismos por lo dedicado del tema, pero en general todo el software técnico muy especializado presenta fallos. Fallan programas técnicos mucho más famosos donde los equipos de desarrollo suman cientos de personas ...

Los fallos van desde que exportan mal a DXF, importan mal del formato shp (GIS), calculan mal algún tipo de mapas, etc.

En su momento seleccioné IMMI por considerarlo el mejor en relación calidad/precio. Sería interesante leer de los tres programas en google y comprobar fuera de España el nivel de uso en otros países europeos.

Antes de la compra de un paquete de este tipo consultaría con las empresas sumnistradoras solicitando una demostración.

Aunque sea de nuevo publicidad encubierta, creo que es conveniente indicar lo siguiente. IMMI te permite alquilar el programa por 3 meses a un precio muy reducido, siendo completamente operativo. Durante esos 3 meses puedes ejecutarlo cuantas veces desees, probarlo en profundidad. Superado el periodo de tres meses puedes comprar definitivamente el paquete recuperando el 80% del precio de alquiler.

Cuando evalué dichos programas IMMI era el único que presentaba esta alternativa de evaluación real. Desconoezco si CADNA o Predictor contemplan actualmente algo similar.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#50223
E.Márquez escribió:Nota: Los dos primeras "Ale" son interjecciones, en ningún caso falta de respecto al Sr. Alé.


¿Tu eres de la ESO o de la EGB? No tiene nada que ver con el hilo pero no me he podido reprimir la pregunta.

A todo esto coincido con el Jefe. Es Ud. un hacha Sr. Márquez. :amo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro