Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#51059
Saludos a todos!!

Soy nuevo en el foro y me he lanzado hace poco al libre ejercicio de la profesión. De hecho ando con mis primeros trabajillos, licencias de apertura de momento...

Ahora mismo estoy liado con la justificación de la Ordenanza municipal de ruidos de una cafetería y quería hacer una pregunta concreta sobre acústica, tras haber rastreado el foro y descargar una memoria sobre aislamiento del apartado "recursos"

Al calcular el nivel de aislamiento bruto a ruido aéreo "D", en todos lados (Ordenanza, NBE-CA-88, Internet...)se dice que es la diferencia entre los niveles de presión sonora de los locales emisor y receptor. A mi corto entender de recién llegado al mundo de la acústica, este cálculo teórico sería: "si el nivel emitido es 85 dB y el máximo permitido de recepción en el local contiguo es de 40, el aislamiento bruto mínimo es de 45 dB"

Sin embargo, en la memoria de ruidos he visto que se evalúa teóricamente el aislamiento a diferentes frecuencias y una serie de tinglados que no tengo ni idea de dónde salen.

Luego, la pregunta es: ¿Cómo se calcula el nivel de aislamiento bruto a ruido aéreo "D" ? ¿De dónde salen los valores teóricos de los niveles de presión sonora de emisor y receptor?

Agradecería mucho alguna orientación, pues supongo ante mi cálculo simplista los técnicos municipales me dirán...Noooó...asúcar Noooó!!! :nono

Saludotes.
Avatar de Usuario
por
#51177
La mejor manera de calcular el aislamiento bruto D si ya tienes todos los paramentos delimitadores construidos es a través de un ensayo "in situ" mediante norma ISO 140-4 con un sonómetro integrador y una fuente de ruido rosa.

Si no lo tienes construido deberás estimar el aislamiento de tu paramento a través de los materiales, espesores y tipología de construcción.
por
#51217
cuanto intrusismo laboral
Avatar de Usuario
por
#51224
peterpunk83 escribió:cuanto intrusismo laboral


Mande?? :ein
Avatar de Usuario
por
#51255
Después nos quejamos de como nos va el asunto.............
Si fuéramos a un médico especilista y nos dijera: "Tendrá Vd. que esperar varios días hasta que yo consulte en un foro de medicina sobre su padecimniento........."
Avatar de Usuario
por
#51299
JUAN JOSE DIONISIO escribió:Después nos quejamos de como nos va el asunto.............
Si fuéramos a un médico especilista y nos dijera: "Tendrá Vd. que esperar varios días hasta que yo consulte en un foro de medicina sobre su padecimniento........."


No lo hacen así, te piden un análisis de sangre mientras les responden en el foro :partiendo2
por
#51693
Hola,

Si lo que te pide la ordenanza es DnT, fijate en el subindice (nT)...deberas hacer obligatoriamente una medida de aislamiento "in situ" con equipos homologados por ENAC, que como bien han dicho antes, deben ser como minimo una fuente generadora de ruido rosa, sonometro y calibrador.

Espero hacerte ayudado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro