Obras, reformas, métodos de construcción, etc.
por
#24821
¿Alguien ha sufrido este efecto? Cuando hay bovedillas cerámicas sobre un depósito de agua, la humedad ambiental se disuelve en ellas. Se disuelve selectivamente la cal residual de la arcilla, y las incrustaciones forman granos que revientan la estructura mecánica de la bovedilla.

El resultado es que tenemos al final cascotes de bovedilla en el fondo del depósito.

Yo lo he oido, pero no lo he visto. Ni he encontrado una definición más técnica del fenómeno.

¿Alguno tiene algo por ahí? :?
por
#33590
Hola,
Es un fenómeno típico de los elementos de arcilla cocida que tienen cal en la masa. Es lo que produce las eflorescencias en las fachadas de ladrillo, donde el agua disuelve la cal y sale en forma de manchas blancas. Por lo que cuentas, parece que es un fenómeno como el de las eflorescencias pero a lo bestia, porque las bovedillas deben de tener caliches bastante grandes (como para reventar las bovedillas), y además el ambiente del depósito debe de ser bastante húmedo. Le veo una difícil solución, porque la cal está ahí, pero quizá se pudiera tratar las bovedillas con algún tipo de revestimiento impermeable que evitara que la humedad llegara a ellas.

Saludos.
por
#33615
Muchas gracias por la respuesta.

Como el depósito estará permanentemente lleno, la humedad será tremenda. Al final hemos puesto bovedillas de cemento, para evitar los cascotes en el fondo del depósito fruto de las eflorescencias.

Como decía, muchas gracias. ;)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro