Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#102005
Como parte de un proyecto que estuve realizando hace algún tiempo, habían tres transformadores de medición (TP o TV) los cuales eran de aislación epoxica o polímero. Al realizar las pruebas de aceptación acostumbradas (pruebas de puesta en servicio) a estos equipos, se encontró que la prueba de factor de potencia (PF) de la aislación daba como promedio en los tres TP's 9%. Esto despertó un gran revuelo, pues en los TP sumergidos en aceite el PF ronda por los 0.5%.

Al contactar el fabricante (ABB) este me explico que los transformadores con aislación sólida presentan valores de PF altos, y estos son muy variantes debido a las condiciones específicas de cada unidad. Menciono además que para ser útiles las pruebas de PF deben compararse con pruebas de años anteriores realizadas al mismo equipo. Lo que demuestra que este tipo de prueba no es el mejor indicador de la condición del PT.

Recapitulando, las pruebas a realizarse en estos equipos son:
• Aislación por potencial DC (megger) y sus respectivas vertientes.
• Relación de vueltas (rateo).
• Verificación de polaridad.
• Pruebas de ionización.

Nota: los tres PT's tuvieron un resultado similar y como casi nunca se encuentra tres unidades nuevas dañadas, por intuición se deduce que estaban bien.

Documento para descarga http://www.geocities.com/foroelectrico/ ... a/gepf.tif
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro