Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#102491
Buenos dias a todos,

tengo un problema y es que no encuentro solución a un caso en particular.

Quiero realizar el cálculo mecánico de una linea de media tensión, en zona A, y tengo un problema a la hora de aplicar la ecuación de cambio de condiciones. Tengo claro que la condición final será la situación para la que en cada caso quiero calcular la tensión y la flecha, pero ¿¿cual es la condicion inicial?? por ahi he leido que es una condicion de estabilidad entre tensión temperatura y flecha, pero que significa eso???

Yo creo que como situación inicial hay que coger la tensión máxima del conductor (con su coef de seguridad) que para LA 56 son 560 daN, en las condiciones que indica el reglamento, en el caso de zona A: peso propio + viento.

¿¿¿es asi??

y tomando esto siempre como condicion inicial ya se van calculando el resto de casos, no??
por
#102499
Estimado 476420:

Efectivamnete, las condiciones iniciales para el LA56 son pesopropio+viento a -5ºC, tense 540. Esta sobrecarga es de 0.59798 Kg/m.

Lo que dices de "una condicion de estabilidad entre tensión temperatura y flecha", no se a que se refiere.

Un saludo.
por
#102503
Gracias por contestar tan rápido

el tense máximo tienes razón que es 540, se me ha ido, pero la temperatura no son 5ºC?? según el art 27 del RAT, en zona A pone 5 ºC, no??

gracias
por
#102506
Perdona tienes razón en todo, tengo el manual impreso, editado por el ministerio y pone 5ºC, pero he buscado en internet y en realidad son -5ºC menuda equivocación!!!

Muchisimas gracias
por
#102509
Perdona por ser tan pesado,

el valor que das de 0.59798 kg/m no me cuadra, el cable pesa 0.186 kg/m y tiene un diámetro de 9,45 mm, teniendo en cuenta una presión del viento de 50 kg/m², me sale una presión de viento de 0.4725 kg/m, que sumada al peso del conductor son 0.6585 kg/m, y aún habría que sumarle el peso de los aisladores, ¿no es esto correcto?

gracias
Avatar de Usuario
por
#102550
En el portal de SI te puedes descargar el libro del Sr. Clamente de cálculo de LAT y darle un repaso. No tengo ni que decirte que si tienes alguna duda puedes preguntar lo que sea.

http://www.soloingenieria.net/content/view/109/46/
por
#102598
476420:

El viento es 60 kg/m2 con lo qe la fuerza del viento es 0.567. La suma que realizas no es correecta. Es suma vectorial, de pitágoras. (0.19^2+0.567^2)^0.5==0.598 aprox.

Ojo con el cálculo de los esfuerzos. Hay 4 hipótesis, el pseo de los aisladores hay que tenerlos en cuenta para los esfuerzos VERTICALES, en definitiva para cálculo de crucetas.

Si te parece y no tienes prisa, lee los documentos de D. Julián Moreno Clemente y las dudas las pones. Si estás que no avanzas o te corre prisa mándame privado y vermos cómo lo hacemos.


suerte y ánimo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro