Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#103862
Buenos días,
¿porqué razón a las fases se las nombra con las letras R, S y T? Últimamente veo que se nombran como U, V y W.
La verdad es que no encuentro una norma que me diga las notaciones al menos oficiosas de tensiones, intensidades, protecciones, bornas, etc. Por ejemplo, cómo se escribiría tensión de aislamiento, tensión de fase o línea, etc.
A ver si me podéis ayudar.
Gracias.
Avatar de Usuario
por
#103866
Yo lo de U,V, y W lo veo sobretodo en los bornes de los bobinados de motorores, para hacer el estrella-triangulo por ejemplo, pero en suministro electrico siempre he visto R , S y T
Avatar de Usuario
por
#103867
Carloss escribió:Buenos días,
¿porqué razón a las fases se las nombra con las letras R, S y T? Últimamente veo que se nombran como U, V y W.
La verdad es que no encuentro una norma que me diga las notaciones al menos oficiosas de tensiones, intensidades, protecciones, bornas, etc. Por ejemplo, cómo se escribiría tensión de aislamiento, tensión de fase o línea, etc.
A ver si me podéis ayudar.
Gracias.


Como dice raveri, lo de U V W se aplica a la nomenclatura de las bobinas en en los motores. ( bornas)
concretamente (U , V, W ) y los otros extremos ( X , Y , Z)

R, S, T es la nomenclatura para denominar las Fases.
Como en la practica a la entrada del motor, siempre se conecta Fase R a Borna U ; S a V y T a W , supongo que las terminan mezclando.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#103891
¿no había ya un post de esto? :roll:
Avatar de Usuario
por
#103934
También se puede encontrar con la nomenclatura de L1, L2 y L3.
por
#103938
MAZINGER escribió:¿no había ya un post de esto? :roll:


Pido disculpas, aunque la verdad siempre busco antes de iniciar un tema pero no vi nada. ¿Sabes cuál es?
Por si acaso, ¿viene en alguna norma o es como el valor (se supone)?
Avatar de Usuario
por
#103939
No se si estaba en otro tema, pero esto es fruto de aplicar las normas alemanas (VDE)
Máquinas de corriente contínua (motores y generadores)
A-B : polos principales -enrrollamiento del inducido
C-D : enrrollamiento del inductor shunt o de derivación
E-F : enrrollamiento del inductor serie
G-H : polos auxiliares y enrrollamiento de compensación
J-K : enrrollamiento del inductor de excitación independiente
Reóstato de arranque (partida):
L : red
M : enrrollamiento de derivación
R : inducido
Reóstato de excitación:
s : enrrollamiento de derivación
t : inducido o red
q : bornera de corto-circuito
Corriente alternada
N : neutro
R-S-T : fases del sistema trifásico (red)
Máquinas de corriente alternada (motores y generadores)
K-L-M : anillas colectoras del rotor del motor asíncrono trifásico de rotor bobinado
U-V-W : terminales de un lado de los 3 enrrollamientos
X-Y-Z : terminales del otro lado de los 3 enrrollamientos
:usuario
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro