Alumbrado exterior: luminarias empotradas en suelo (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#1192
Quería plantear un caso correspondiente a una instalación de alumbrado exterior, en el que las luminarias son de tipo empotradas en el suelo (una fila de luminarias en una calle peatonal, a ras del firme).
Un compañero plantea la opción de ir "cosiéndolas" (entradas y salidas sucesivas en las distintas luminarias) al circuito previsto de alimentación, lo cual creo no es correcto ya que la ITC-BT-09 nos dice que las derivaciones deben hacerse mediante cajas o arquetas registrables.

Por otro lado, al modelo de luminaria seleccionado (la elección la ha hecho un tercero) no es posible entrar con un cable de sección mayor de 2,5 mm2, por lo que la derivación a la luminiaria desde el circuito de alumbrado está limitada a dicha sección.

Por una serie de cuestiones, ya existe un número dado de arquetas realizadas, y no es factible ejecutar más. En conclusión, si planteamos un circuito de sección no inferior a 6 mm2, ¿cómo diantres derivamos a cada luminaria?
por
#1208
Buenos días a todos,

Tal vez una línea general de la sección adecuada y derivaciones individuales desde cada arqueta con portafusibles y caja estanca.
Avatar de Usuario
por
#1254
Gracias vto, el caso es que sólo hay "disponibles" apenas un par de arquetas o tres. Si las usamos para derivar desde ellas hasta las luminarias, esa derivación debe ser en 2,5 mm2 porque es la sección máxima que admite la luminaria. No vemos reglamentaria esas derivaciones en 2,5, de ahí el problema.
Avatar de Usuario
por
#1260
Creo que voy a responder de una manera un poco estúpida, la cual no he pensado mucho, pero se podria empotrar en el suelo una canalizacion prefabricada tipo canalis?
Avatar de Usuario
por
#1269
Antonio a lo mejor es una tonteria, pero si la luminaria es de facil extracción y tamaño suficienten ¿ no podrías poner una caja totalmente estanca debajo de la luminaria? Te lo digo por que a veces el bote de las luminarias no toca el fondo del hueco y solo va sujeto por la corona exterior.
Avatar de Usuario
por
#1282
Diste en el clavo, arquímedes. La pega podría estar en el hecho de que esa caja debe estar dentro del soporte de la luminaria a 0,3 respecto del suelo (lo cual en este caso no tiene sentido aplicarlo), o en arqueta registrable. La solución propuesta sería válida si consideramos ese "hueco" o zanja donde se ubica la luminaria como arqueta registrable. Desde luego, la luminaria es extraíble y a la caja podría accederse. No sé si acaso consultarlo con alguna OCA a ver qué me dicen. Gracias arqui.

El tema de la canalización prefabricada, del amigo 2-1B, no sé si existen canalizaciones para este tipo de casos. Buscaré de todos modos. Gracias también.
Avatar de Usuario
por
#1287
Si estuvieras en Baleares no tendrías ese problema, desde diciembre(industria sacó una circular) admiten como sección para alumbrado exterior la que te dé en el cálculo, o sea que aquí tendrías el problema resuelto con cable de 2.5.
Un saludo.
por
#1294
Una pregunta tonta, ¿como consigues que la caja sea totalmente estanca?

¿No podrías tener problemas si el hueco se inunda y entra agua en la caja?

?????????????
Avatar de Usuario
por
#3785
Tenía un problema similar en un mirador. En la balconera del mirador había unas seis luces empotrables en el suelo y lo que hicimos fué empotrar una caja con fusibles en un muro lateral ( altura superior a 0,3 m respecto al suelo) desde donde salimos con cable de 2,5 independiente para cada luminaria empotrada.

La justificación técnica fué considerar que la línea general acababa en la caja de fusibles, y desde allí empezaba la instalación "interior" de la luminaria.

La otra opción , es ir con cable de 6 y derivar con caja de empalmes sobre algún elemento que sobresalga 0,3 m respecto al suelo. Esta opción la he visto aplicada a las luminarias de jardín que no están adaptadas al reglamento actual, y para cumplir las instalan sobre dados de hormigón.
por
#109561
¿Alguien puede informar como acabo el tema? ya que tengo un paseo marítimo y no se por donde comenzar.
Avatar de Usuario
por
#109757
juagraol escribió:¿Alguien puede informar como acabo el tema? ya que tengo un paseo marítimo y no se por donde comenzar.

Me desvinculé de aquel trabajo, no sé cómo se resolvió finalmente. El apunte de arquímedes no era malo; aunque en Baleares parece que lo tienen algo más fácil; no sé si en tu comunidad hay alguna disposición similar.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro