por demolitsteam - 23 Sep 2008, 16:08
-
Perfil básico de usuario
demolitsteam
- Rango: Recién llegado
- Mensajes: 7
- Registrado: 23 Sep 2008, 15:22
- Estado: No conectado (últ. visita: 29 Dic 2011, 12:05)
- Puntos por aportaciones: 0
- 23 Sep 2008, 16:08
#113147
Buenas,
Un saludo a todos y para empezar una pregunta de neófito. No soy de vuestro gremio, me dedico a la informática, por lo que perdonad si lo que pregunto no es correcto. Le he pegado una repasada a los posts de la sección y al buscador, pero no he encontrado nada que me haya servido.
Se trata de hacer cambios en la siguiente instalación: Motor de gasolina de moto antigua, de unos 20 cv, con la transmisión enganchada por cadena a una bomba de agua, que se utiliza para traspasar agua de un embalse a otro en una finca. Se trata de evaluar la posibilidad de sustituir el motor de gasolina, que ya está en las últimas, por uno de eléctrico.
Las preguntas son las siguientes:
1.- Cual seria un motor eléctrico mas o menos equivalente en potencia al actual de gasolina? De que tipo es mejor: Continua-alterna, etc, … y donde puedo encontrar información sobre motores para hacer los cálculos. Me interesaria que al motor se le pudiese variar la velocidad con algún tipo de potenciómetro o similar para regular el caudal.
2.- Me interesaria hacer funcionar el motor con baterías, para poder programar su funcionamiento con un temporizador (no hay luz en la finca), y recargar luego estas con un pequeño grupo portátil. Como puedo calcular la capacidad necesaria de las mismas? Y los tiempos de carga? Que me interesa mas: continua o alterna (lo digo porqué por lo que se los conversores tienen pérdida)? Donde puedo encontrar información al respecto?
3.- Ya que no tengo problema para jugar con los desarrollos de desmultiplicación en la conexión con la bomba (puedo jugar con diferentes diámetros de piñón y plato y la cadena) que me interesa mas: Un motor que gire a mas vueltas pero menos potente o uno mas potente que gire a menos vueltas (a nivel de consumo eléctrico, ya que entiendo que con la desmultiplicación adecuada la potencia será la misma)?
Gracias por vuestro tiempo
Un saludo,
Un saludo a todos y para empezar una pregunta de neófito. No soy de vuestro gremio, me dedico a la informática, por lo que perdonad si lo que pregunto no es correcto. Le he pegado una repasada a los posts de la sección y al buscador, pero no he encontrado nada que me haya servido.
Se trata de hacer cambios en la siguiente instalación: Motor de gasolina de moto antigua, de unos 20 cv, con la transmisión enganchada por cadena a una bomba de agua, que se utiliza para traspasar agua de un embalse a otro en una finca. Se trata de evaluar la posibilidad de sustituir el motor de gasolina, que ya está en las últimas, por uno de eléctrico.
Las preguntas son las siguientes:
1.- Cual seria un motor eléctrico mas o menos equivalente en potencia al actual de gasolina? De que tipo es mejor: Continua-alterna, etc, … y donde puedo encontrar información sobre motores para hacer los cálculos. Me interesaria que al motor se le pudiese variar la velocidad con algún tipo de potenciómetro o similar para regular el caudal.
2.- Me interesaria hacer funcionar el motor con baterías, para poder programar su funcionamiento con un temporizador (no hay luz en la finca), y recargar luego estas con un pequeño grupo portátil. Como puedo calcular la capacidad necesaria de las mismas? Y los tiempos de carga? Que me interesa mas: continua o alterna (lo digo porqué por lo que se los conversores tienen pérdida)? Donde puedo encontrar información al respecto?
3.- Ya que no tengo problema para jugar con los desarrollos de desmultiplicación en la conexión con la bomba (puedo jugar con diferentes diámetros de piñón y plato y la cadena) que me interesa mas: Un motor que gire a mas vueltas pero menos potente o uno mas potente que gire a menos vueltas (a nivel de consumo eléctrico, ya que entiendo que con la desmultiplicación adecuada la potencia será la misma)?
Gracias por vuestro tiempo
Un saludo,