Instalación eléctrica con muchos ordenadores (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#123236
Buenas a todos:
Hace unos meses realicé el proyecto de una instalación eléctrica de unas megaoficinas donde proyecté la colocación de un SAI de 50 kVA. La instalación la diseñé colocando un CGMP del cual salían las distintas líneas a los distintos CS para la distribución de alumbrado y las llamadas tomas blancas. De ese mismo CGMP salía otra línea al SAI y del SAI a un CS llamado CSSAI y de este CSSAI a 5 CSSAI1,2,3...Osea, al final, en cada estancia tengo dos CS, uno para alumbrado y tomas blancas y otro solo para tomas rojas. Coloqué dos ordenadores por diferencial siendo estos superinmunizados.
El problema me viene porque durante la dirección de obra la propiedad se negó a gastarse la pasta en un SAI y por tanto después de tener la instalación preparada para meterle un SAI no se puso. El problema es que cada mes se funden 10, 20 ordenadores, aparte que se cambian lámparas todos los días. Le echan la culpa a la compañía porque dicen que vienen picos de sobretensión. La compañía dice que nanai.
Ahora me han llamado a mí, les digo que compren el SAI y me dicen que como sé que no es de sobretensiones de la compañía. Les digo que pongan un analizador de redes y que comprueben.
Creo que se solucionaría colocando el SAI.
Estoy en lo cierto o no?
Alguien que le haya pasado algo parecido.
Normalmente están funcionando sobre 100 ordenadores todo el dia, los armónicos que pueden meter deben ser brutales no?
Un poco de ayuda plis
Gracias a tod@s
:comunidad
Última edición por MIGUEL1 el 04 Nov 2008, 09:05, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#123271
El problema no es tener o no SAI ya que no sólo se dañan elementos delicados como los ordenadores sino también las lámparas, yo instalaría como has comentado el analizador a la entrada del cuadro general para ver si procede de acometida y también en un toma de corriente de un ordenador, también revisaría las conexiones del neutro ya que puede ser que en algún punto no haga una buena conexión y se quede sin neutro pero si dices que se produce en las lámpara cuadro normal y en los ordenadores cuadro secundario tiene que venir del cuadro general.

Suerte, comenta que cuando lo soluciones.
Avatar de Usuario
por
#123277
Poco mas que decirte, has tocado todos los puntos que pueden ser la causa.
Yo no haría nada sin hacer un buen estudio de esa instalación ( analizadores y demás, me refiero).
Debes tener de todo. Desfase, distorsión etc..
No descartes tampoco bajadas de tensión, las fuentes de los PC no les hace gracia trabajar mucho tiempo con defecto de tensión en al entrada.
quizás a este tema te pueda aportar algo el Sr. "el Magra", por lo que he leído en sus post se dedica a temas similares.
:saludo
por
#123292
Yo pondria el analizador de red tambien en las tomas de los enchufes a veces una caida de tensión grande hace que los ordenadores se quemen. Y como dice el reglamento de baja tension todas las instalaciones de bt que tengan equipos electronicos deben llevar un interruptor de sobre t ensiones ¿Lo has montado en los cuadros? Parece una tonteria pero los picos tb estropean muchas fuentes....

Por cierto lo del Sai yo solo lo pondria en el servidor xk uno de 50kva... me parece una exageración.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#123304
Ha si en el servidor les obligué a poner un sai on line sino no hubiera firmado la dirección de obra. Pos eso es lo que me ha salvado. Solo hubiera faltado que se hubiera quemado el servidor.
Entonces el poner el SAI de 50 kVA puede que no me solucione el problema no?
Avatar de Usuario
por
#123320
Muy raro que se quemen tantos ordenadores, con SAI o sin él.
Quizá parezca obvio, pero ¿has comprobado que las tomas de corriente estén a 230V y no hayan mezclado fases y estén a 400V?.Supongo que sí, lo mejor es lo que te comentan, que pongas el analizador de redes.
El SAI no creo que te resuelva el caso, creo que ahí hay algo mal que debes encontrar primero


:brindis
Avatar de Usuario
por
#123338
Acabo de hablar con el electricista y me comenta que a la entrada del CGMP tenemos 407 V (trifásica), esto está dentro de los márgenes del 7% de tolerancia. Me comenta que va a colocar estabilizadores de tensión por fase yo creo que eso son protecciones contra sobretensiones por fase creo.
Veremos que va pasando ya informaré
por
#123339
ito escribió:Muy raro que se quemen tantos ordenadores, con SAI o sin él.
Quizá parezca obvio, pero ¿has comprobado que las tomas de corriente estén a 230V y no hayan mezclado fases y estén a 400V?.Supongo que sí, lo mejor es lo que te comentan, que pongas el analizador de redes.
El SAI no creo que te resuelva el caso, creo que ahí hay algo mal que debes encontrar primero
:brindis

:yep :yep :yep Mira a ver, que como al final compren el SAI y también se queme, entonces sí que te van a canear....

Por cierto, nadie está hablando de las protecciones contra sobretensiones.
Avatar de Usuario
por
#123399
Uff, investigando y preguntando a los vecinos de la zona me indican que suelen tener varios apagones al año, que la compañía está montando una subestación cerca por la falta de potencia en la zona. Esto me huele a que el CT de donde se alimentan los bloques afectados está trabajando fuera de su potenica nominal.
Inmediatamente voy a colocar el analizador de redes a la entrada de mi instalación y lo dejaré recogiendo muestras durante la jornada completa hasta que me registren algún pico de sobretensión. Creo que ahí está el problema, haber que registra el analizador.
Ya comentaré
gracias a todos
por
#123658
Ojo .... ni se te ocurra quedarte trankilo xk el voltimetro dio 407V, para eso estan los analizadores de red para analizar la tensión durante un día. Puede ser que la ´línea donde este conectado todo este sobrecargada y en el momento de apertura o en horas puntas es cuando se produzca las caidas o picos de tensiones.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#123662
¿el voltímetro era de verdadero valor eficaz o corrientito?

si es corrientito lo mismo tienes bastantes mas volitos en realidad pero con otros armónicos......
por
#123856
una duda que se me plantea

es necesario que nosotros velemos por la integridad de los equipos electrónicos instalados (pc, servidores etc..)
que yo sepa el reglamento solo obliga a la colocación de sistemas de protección contra sobretensiones. Lo que quiero decir es que el hecho de que se interrumpa el suministro eléctrico por diversos motivos será problema de la compañia suministradora, no creeis??

lo que quiero decir con esto es que yo no tengo porque exigir un sai a una línea que alimenta a ordenadores porque nadie me lo pide de forma explícita.
Avatar de Usuario
por
#124014
Creo que aquí hay varios problemas.
El primero creo que es un desequilibrio monumental de las cargas conectadas lo que genera un aumento de corriente por el neutro.
A eso se le suma el 3 armónico que generan los ordenatas mas las luminarias de descarga que también regresan por el neutro.
Esto me está haciendo que la potencia prevista en un principio sea mucho mayor lo que me puede incluso provocar sobrecargas y hacer que se disparen interruptores generales automáticos.
Mirando por ahí he visto que la solución podría ser la conexión de un filtro activo tipo Netactive de Circutor. Según el catálogo del fabricante me indica:
"El filtro activo es idóneo para todas aquellas aplicaciones que presentan una gran variación de carga, un amplio espectro de armónicos a compensar y una distribución de cargas no lineales muy repartidas en forma de pequeñas cargas en la red, de forma que no es posible el uso de filtros pasivos individuales.
Las aplicaciones más habituales son:
Líneas de alumbrado
Líneas de ordenadores
Líneas con diferentes tipos de cargas (alumbrado, ordenadores, variadores de velocidad)
Es decir, la utilización mas habitual se encuentran en los edificios de oficinas, hospitales, etc."
y sigue diciendo:
"Por lo que se convierte en una solución ideal para instalaciones, con gran cantidad de cargas monofasicas y trifásicas que sean generadoras de armónicos tales como ordenadores, SAI, luminarias, aparatos elevadores, aires acondicionados, etc.
Este tipo de instalaciones suelen presentar dos problemas importantes que sobrecargan el conductor de neutro:
La existencia de tercer armónico
Los desequilibrios de corrientes de fase provocados por cargas monofásicas"
Haber si me ponen el analizador de redes de una pu.. vez ya y voy viendo que es lo que va pasando. Hasta que no vea el analizador no hago nada.
Ya iré contando
Saludos
Avatar de Usuario
por
#124036
Creo MIGUEL1 que por ahí no van los tiros, no veo la relación entre los daños en los equipos informáticos y lámparas, es decir, circuitos independientes, con posibles armónicos y desequilibrio en las fases.

Prueba con el analizador, revisa las conexiones y ya nos contarás cúal es el problema.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#124081
Wenner: Primero lo que tu dices, comprobaré con el analizador, pero ten en cuenta que además de 100 ordenadores conectados en un cuadro preparado para conectar un sai existen muchísimas lámparas tipo downlight que no están conectadas en el mismo cuadro que los ordenadores. Tantísima lámpara de este tipo también provoca la aparición de armónicos, osea, puedo tener la intalación totalmente infectada de este tipo de armónicos.
Ya ire viendo y comentando
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro