Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#147525
Hola compañeros:

Se habla de la tension asignada a un cable o manguera, ya sea 0,6/1kv o 450/750v.

A ver si alguien me puede aclarar a que se refieren las cifras.

Si no recuerdo mal, la primera cifra es la tension asignada entre el conductor y el exterior y la segunda es la tension entre fases.

Pero no me acuerdo y me gustaria que alguein me sacara de dudas.

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#147528
Se habló de eso hace poco, al parecer son las tensiones entre fases y fase-neutro. El porqué se dan las dos y una no es exactamente raíz de tres veces la otra es un misterio que solo saben los fabricantes de cable :mrgreen:
por
#147530
lo he buscado en el foro, pero las respuestas que dan no es exactamente lo que yo preguntaba
Avatar de Usuario
por
#147570
Goran Pastich escribió:Se habló de eso hace poco, al parecer son las tensiones entre fases y fase-neutro. El porqué se dan las dos y una no es exactamente raíz de tres veces la otra es un misterio que solo saben los fabricantes de cable :mrgreen:

Como dice goran, primera tensión fase- neutro/tierra y la segunda fase-fase. Al igual que cuando se habla de una tensión en una instalación trifásica se dice 230/400V no se porque te extraña estos valores.
Esta claro que un cable que aguanta fase-fase una tensión, la aguanta fase neutro.
Estos valores son necesarios, para que el fabricante sepa que tensión de ensayo debe utilizar, para su ensayo de tensión. Si queréis os digo la fórmula, esta por ahí metida en una norma.

Te remito a este post:
viewtopic.php?f=14&t=16721
Avatar de Usuario
por
#147583
Llamadme ignorante pero dejemos la corriente alterna, si estamos en corriente continua y tengo dos conductores que circulan por ellos una tensión de 550 Voltios en corriente continua, esto que es fase-fase supongo, es decir, podemos para este circuito meter un cablecillo 450/750 V o tenemos que meterle manguera 0,6/1 Kv?
Avatar de Usuario
por
#147594
si puede. En corriente continua se puede hasta un máximo de 1,5 veces la tensión nominal del cable.
Es decir un cable 0,6/ 1 kV, hasta 1,5 kV.tu ejemplo vas sobrado pues para un cable de 450/750 V podrias utilizarlo en continua para un máx de 1125 V.
La tensión en continua es entre positivo-negativo, no hay fase y fase.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#147597
Ok vale, si que no hay fase-fase ya lo se, pero claro para asimilarlo en alguna de las dos opciones puse fase-fase, lo que no sabia es que en continua puedas multiplicar por 1,5. Pero sinceramente ahora aun me dejas mas incrédulo, como puede ser eso? Yo diría que la tensión de 600V en continua es más contundente que en alterna. Si no haces una prueba, toca dos cable + y - que haya entre ellos 230V en corriente continua, ya veras tu.....
Entonces parece más lógico que tengan que resistir menos y se calienten más también no?

En fin, no se si es muy prudente usar ese 1,5, pero muchas gracias por la información.
Avatar de Usuario
por
#147599
Si es seguro.
Cuando se habla de tensión en alterna es tensión eficaz, como supondrás la tensión pico es más grande que la tensión normal(vease 400 V tensión eficaz son 565,68 V tensión pico)
Si te das cuenta raíz cuadrada de 2 es 1,41.
Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro