Conexión horno en toma de circuito C3 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#146344
A lo mejor es una tontería, pero es que me ha entrado la duda al tener que montar un horno en micasa, el REBT nos permite una sola toma 25A para cocina y horno. Si sólo se pone una, de las que no son tipo schuko, ¿cómo se conecta el horno? ya que estos suelen venir con un enchufe normal de 16A. ¿Qué soleis proyectar, siempre dos tomas de 25A?
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#146365
Hola colega, mira, en ese caso se coge un alicate y ZAS...fuera la clavija del horno, y le metes la que acopla a la base de 25A.

Que resulta que tienes 2 cosas que conectar (horno y vitrocerámica) pues lo mejor sería poner 2 tomas, pero alguna vez ha visto coger las 2 mangueras y se meten en los conectores de la clavija de 25A.

El tema es que si tienes que cambiar de horno, tienes que desmontarlo todo, si es esta última opción.

El reglamento permite poner 2 tomas de 25 A en el circuito C3.


:saludo
por
#146427
Gracias Germanot. Ya me hago una idea, tendré que chapucear. :cabezazo
por
#147100
hola buenas muy buen foro. yo tengo el mismo problema, asi tengo la vitro. (me venia asi cuado compre el piso y asi lo deje pero ahora quiero poner el horno)
02032009095a.jpg

y este el el enchufe del horno que me han regalado
02032009097a.jpg

como lo enchufo todo hay, sin son distintos los enchufes, si corto el enchufe del horno y meto los cables en esa clema estaria bien hecho? perdere la garantia del horno?
o pongo otra toma para el horno, como? si solo tengo tres cables de 6.
no se que hacer que me aconsejais que haga y que compla las normas. gracias
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#147722
La verdad es que la única solución que tienes (sencilla y barata) es hacer una chapuza, lo que me extraña es que no haya una interconexión entre el horno y la vitro.

Yo haría lo que ha dicho germanot, pondría una toma de 25 A en la pared y conectaría las dos mangueras al conector macho.

Si quieres hacerlo perfecto, tendrías que usar la radial, poner otra caja de mecanismo, colocar dos bases de 25 A. cada manguera con su clavija; ésto estaría en normativa.
por
#148157
JoseMarFer escribió:
Si quieres hacerlo perfecto, tendrías que usar la radial, poner otra caja de mecanismo, colocar dos bases de 25 A. cada manguera con su clavija; ésto estaría en normativa.

Las bases de 25A mejor tipo Schuko (horno obligado), que las otras son enormes y a mi ¡¡no me entra el horno!! tropieza al fondo :cabezazo :cabezazo
por
#148166
JoseMarFer escribió:¿25 A. Tipo Schuko? no, esas no las conozco. Tu clavija del horno no valdría porque es de 16 A.

Aquí tienes un ejemplo, supongo que habrá de los demás fabricantes.
Aunque la clavija sea de 16A, entiendo que no hay problema en conectarla a la base de 25A, al revés sería otra cosa.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#148168
y si dejo la de la vitro con la regleta y de hay saco una base de 16 para el horno. estaria bien o seria una chapuza?
por
#148177
miguelitima escribió:...Aquí tienes un ejemplo, supongo que habrá de los demás fabricantes.
Aunque la clavija sea de 16A, entiendo que no hay problema en conectarla a la base de 25A, al revés sería otra cosa.

Fíjate en la 10436-31, esa es la obligada, la 48473-31 es para trifásico y la clavija no te sirve y la 48453-31 aunque sea bipolar no te valdría la clavija (las espigas son más gruesas).

nusk escribió:y si dejo la de la vitro con la regleta y de hay saco una base de 16 para el horno. estaria bien o seria una chapuza?

Chapuza la vas a hacer de todas las maneras, pero entre poner una base de 16 o conectarla directamente a clemas, me quedo con la última; cuando conectes, tira fuerte de los cables para comprobar que no se suelta ninguno de ellos, tanto como los que vienen de la pared como los que vas a conectar. Y cuidado con los pelillos.

No es una solución que esté en normativa, pero en fin; peores chapuzas hemos tenido que hacer en otros casos; si haces una buena conexión no debería darte ningún tipo de problema y todo te funcionaría correctamente, pero insisto estás fuera de normativa.
por
#148178
y para que este dentro de normativa como lo deveria de hacer? es que de estas cosas no tengo ni la mas minima idea.
por
#148180
y para que este dentro de normativa como lo deveria de hacer? es que de estas cosas no tengo ni la mas minima idea.

nusk escribió:Si quieres hacerlo perfecto, tendrías que usar la radial, poner otra caja de mecanismo, colocar dos bases de 25 A. cada manguera con su clavija;
[/quote]
para pones la otra caja de donde saco los cables y para el horno tendria que cambiar la clavija por una de 25?
por
#148201
Casi mejor pondría la base de 25 en la pared y las dos mangueras conectadas en la misma clavija.

Si vas a llamar al técnico para que te revise el cuadro de la casa, que te eche un vistazo a ésto. Pero también lo puedes hacer tú, solamente asegúrate de que los cables queden bien sujetos (el tirón fuerte te asegura una buena conexión)
por
#148232
bueno el electricicta ya me lo a conectado, esto es lo que me a echo: a puesto una clema en el enchufe del horno de hay a sacado los cable y los a conectado a la clema de la vitro y cinta aislante. como lo veis muy ñapas? por 20 euros.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro