wenner escribió:Tema repetido, discrepo con jcriti.
En efecto, no sé si repetido, pero si bastante tratado.. No sé tampoco si resuelven la cuestión en concreto, por eso contesto de forma escueta. Aqui no veo que pregunte exactamente por :
"¿Como se hace la previsión de caraga"?Interesante sería conocer las discrepancias mas concretamente, de las opiniones se saca jugo siempre
Aclaro el motivo de la respuesta inicial que le dí al compañero Wizarin:
La consideración de la potencia en las lamparas de descarga, es clara desde el reglamento;
ITC BT 9 Punto 3 ; Para ALP
ITC BT 44 Punto 3.1; Para Alumbrados en general. - Has de considerar la potencia aplicandole un factor de 1,8
- Si conoces el consumo real de todo el conjunto ( lampara, balastro etc) Puedes usar este en vez del del la lampara x 1,8. , Considerar el factor que realmente resulte, es lo que dice el texto literalmentey has de considerarlo siempre, para el calculo de lineas, para el de protecciones, cajas, previsores de carga.. etc.
No hay excepción alguna.
Otra cosa muy distinta es que luego apliques factores de simultaneidad para una parte, o toda la instalación.. entonces te condiciona evidentemente la dimensión de CGP, IGA y PIAs..
Tu puedes sumar todas lamparas, operar con 1,8 y luego un Fs de 0,6.. la potencia global es menor, es evidente.. pero en este caso estas suponiendo que NO todas enciendan a la vez.. Ese es tu criterio de funcionamiento.. tu sabrás..
Lo que NO puedes es considerar las lampara sin mayorar el 1,8 en ningún caso, salvo que utilices su consumo exacto como digo.
Wizarin, preguntó si se usaba en alguno o en TODO caso.. y la respuesta es
que se ha de considerar en todo caso, lo que no implica que luego tengas factores de simultaneidad.