Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#162207
hola a todos, estoy trabajando y la verdad es que tengo algunos problemas con los cables me cuesta seber exactamente de que seccion en un cable ya que varia segun fabricantes por el aislamiento.
Queria saber si me podias dar algun truco, consejo, o alguna pagina donde pueda mirarlo bien.
Un saludo :botando
Avatar de Usuario
por
#162243
Supongo que te refieres a conocer los cables a ojo no?
Pues bueno algunos tramos del cable vienen marcados, sólo tienes que tener suerte que la parte vista del cable tenga marca.
De todas formas las secciones más comunes no son dificiles de identificar.

Una vez leí algo de un fabricante de cables, que los iba a marcar con una tinta especial que al contacto con luz ultravioleta(regalaban llavero-linterna) dejabar ver su designación comercial...aunque todavia no me lo he encontrado en la calle.

No se si iba por aqui tu pregunta...
por
#162281
Algunos fabricantes tienen cables con cubierta con franja de color según sección.

http://www.voltimum.es/news/4257/infopr ... 0S.L..html
por
#162286
Arthas escribió:Pues bueno algunos tramos del cable vienen marcados, sólo tienes que tener suerte que la parte vista del cable tenga marca


Si son de alta/media (los rojos) el fabricante, metros y diferentes datos fijate que vienen como marcado en relieve.
Si son de baja (negros (Al.) verdes (Cu.)) la info no esta marcada, esta escrita con tinta (tinta bastante especial seguro, porque no se borra ni queriendo :lol: )

Esto es por lo menos en Pirelli y en General cable, que son marcas bastante comunes
Avatar de Usuario
por
#162301
Perdón pero tengo que objetar al respecto:
Media tensión:
Cables para redes subterráneas (cubierta roja)

Los de baja:
Si son de 450/750 V y sólo con aislamiento pueden ser de varios colores dependiendo el uso al que estén destinados(marrón, negro, gris - fase, azul-neutro, A/verde- CP, rojo suele ser mando, si es C.C rojo, negro o azul (+ y -), etc...)
Si son cables con aislamiento y cubierta de secciones hasta 750 V o todos los 0,6 / 1 kV:
-Cubierta negra, pueden ser tanto Aluminio, como cobre.(no confundamos)
Con cubierta negra tienes desde los RZ de (Al y Cu) para redes aéreas, los RV, RV-k (tanto Al y Cu), los H05VV-F, H07RN-F, etc... El color negro no viene impuesto en ninguna norma.
-Cubierta verde, los conductores de 0,6 / 1 kV que sean AS(Alta seguridad). Esto tampoco viene normativamente, pero fue un acuerdo para poder distinguirlos del resto de conductores.
Estos pueden ser los RZ1-k(AS)
-Cubierta naranja, cables de Alta seguridad reforzada (AS+). Los cables resistentes al fuego según la UNE EN 50200 / UNE EN 50362. Los construídos bajo la norma UNE 211025 SZ1-k(AS+), en la misma te indica que la cubierta debe ser naranja preferentemente.

Creo que no me dejo nada asi en resumen.
Lo de la sección en el marcado obligatorio de todos los cables o conductores aislados te viene la sección de cada conductor.
Sino pues en cierto tipo de cables como los clase 2, se puede llegar a saber con el nº de alambres que los forman y a ojimetro o con calibre en mano, pero vamos esto es meterse en camisa de once varas.

Esto es en cualquier marca Miguélez, Prysmian, General Cable, etc...
Avatar de Usuario
por
#162391
experiencia.... mucha experiencia. y aun a si agüellu (ojo) me cuesta.
por
#162397
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, a mi principalmente los que mas me interesan es los de baja tension en secciones pequeñas `para magnetos de 10 16 20 25 32 voy bien ,pero luego mas arriba con cables gordos ya no se si nos de 70 o de que jeje tendre que agudizar la vista.
Avatar de Usuario
por
#162398
Un truquillo es fijarse en el color de la puntera, por lo menos para orientarte.
Avatar de Usuario
por
#162400
wenner escribió:Un truquillo es fijarse en el color de la puntera, por lo menos para orientarte.

ah pero ponen un color por seccion :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

hombre una vez hice una cosa que no se si te servira, cogi una plantilla de esas circulos y la corte por los dámetros y de diversos fabricantes cogi el diametro por seccion(y tipo de aislamiento) y lo puse en el semicirculo que correspondia y los saltos por diferencia de espesor de aislamiento no suelen hacen que cambies de semicirculo. iba poniendo el semicirculo hasta que su diametrto pasaba por la mitad del cable y como estaba graduado sabia la sección .. sic se me partio... y por pereza no construi otra...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro