Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#160939
Hola,

estoy diseñanado la instalacion de toma de tierra de un CT.
Ya he leido los posts referentes a ello, pero sigo teniendo algunas dudas. espero que no esten contestadas en algun sitio...

En el metodo de UNESA de calculo de puesta a tierra para centros de transformación se calcula la puesta a tierra en funcion de una intensidad de defecto de 650mA, y que por eso salen los 37 ohm. (24V =650mA x 37ohm).
Consecuentemente, si se toma una tensión de referencia de 50 voltios, la resistencia podrá ser mayor, no? (800ohm)
Por qué se utiliza esa intensidad de defecto? Es un valor arbitrario?

los diferenciales habituales tienen una intensidad de defecto de 30mA o 300mA (aunque también los hay regulables).

Estos diferenciales se colocan en el lado de baja tensión, en el secundario del tranformador, no? (donde el trafo tiene el neutro accesible, o sea, bobinado en estrella).

estoy utilizando celdas de ormazabal. sabeis si estos diferenciales se encuentran en la unidad de proteccion ekorRPG?
Con que intensidad de fuga? en media tensión se utilizan diferenciales? si no hay neutro accesible, un diferencial funciona igual? (creo que no, pero no estoy seguro)

espero haber aclarado un poco la forma de preguntar las dudas.

saludos y gracias!
Última edición por pavelcs el 23 May 2009, 09:28, editado 1 vez en total
por
#161183
hola!

parece que nadie se anima!

nadie sabe nada al respecto? alguna idea?

gracias!
por
#161271
Yo no me entero muy bien de lo que pones, pero en un centro las tierras tienen que tener un valor tal que garanticen la no aparición de tensiones de paso y contacto peligrosas en el centro y alrededores.

Para la eliminicación del defecto a tierra las celdas con relé de protección actúan analizando si se da un desequilibrio entre las tres fases, con captadores o con toroidal y provocando el disparo en un tiempo y para una intensidad hompolar
por
#162792
Hola,

respecto a las dudas que yo mismo plantee, aqui estan mis propias respuestas:

En el caso de calcular la puesta a tierra en baja tensión de una instalación en relación a un transformador, o en el del cálculo de la puesta a tierra de protección se hace:

se toma la resistencia de 37 ohm como valor de referencia. no es obligatorio. pero es un buen valor. si la tension de referencia son de 50 voltios, el valor obtenido de la resistenca tambien es válido.
En cualquier caso, los valores de las resistencias de PaT no deberian ser grandes, aunque los diferenciales sean de baja intensidad de defecto (30mA), en aras de mejorar la protección.

Efectivamente, se debe de cumplir que la tensiones de paso en el exterior y las tensiones de paso en el acceso al centro de transformación deben ser menores que los límites marcados en el manual de UNESA.

saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro