Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#165583
en una linea que alimente un motor en trifasica, no es necesario llevar el cable neutro, lo proteges con magnetotermico y diferencial, pero los diferenciales son tetrapolares. entonces dejas la borna de neutro del diferencial sin conectar, protegeria la instalacion?, o deberas llevar los 4 cables aunque el motor sea trifasico?. otra cosa, las luminarias son de materiales plasticos, por tanto no es necesario llevar el cable de tierra, pero para luminarias en estancias humedas es necesario llevar el cable de tierra?.
Última edición por javichulo el 08 Jun 2009, 08:09, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#165739
el diferencial funciona igual suma y resta de intensides no discrimina neutros de fases para el toroide todo son intensidades
Avatar de Usuario
por
#165740
si, con respecto a la proteccion no deberia haber problermas, pero hay que tener en cuenta que el boton de test ya no funcionará. En el foro ya se ha tratado como suolucionar esto.
por
#165855
Solo debes puentear la borna del neutro con una de las fases que no sea la misma con la que hace la prueba de test. Suele venir un pequeño esquema dibujado en el mismo diferencial de la prueba test.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#165922
si haces eso ¿no dejan las fases de sumar 0 y salta el diferencial?
por
#166045
En absoluto, únicamente saltará cuando le des al botoncillo de test, que es para lo que se cablea ese puente, por lo demás funciona igual. Tal vez no me he explicado bien, se debe puentear en la entrada, por ejemplo imaginemos un diferencial tetrapolar tiene unas bornas de entrada tal que así N0-R0-S0-T0, pues por ejemplo se cablean las 3 fases, se se hace un puente de una de ellas con N0, vigilando que no sea la misma que usa para el TEST.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#166101
vale.. puentear tu le llamas a dar tensión en la entrada.. así vale.... te habia entendido, hacer como se hace en los magnetos de 4 para aprovecharlos en circuitos de tres......

de todas formas eso que tu dices le falta ponerlo una resitencia calibrada que tieen establecida los fabricantes para que el circuito de tes siga funcionando a 230 y no a 400..
por
#167204
No hace falta poner ninguna resistencia, o mejor dicho, yo nunca lo he hecho y me ha funcionado siempre correctamente con la resistencia interna incorporada en el interruptor.

Saludos;
Avatar de Usuario
por
#167254
vamos que no se les ponga no significa que no se les deba poner, piensa que normalmente la bobina se conecta entre fase y neutro (220v) y con el puente la estas conectando entre fases (380) ¿cres que la intensidad por la bobina va a ser la misma?

Esta resitencia esta calibrada por cada fabricante para su material de forma que la intensidad circulante sea la nominal? lo que pasa es que las bobinas suelen aguantar pero en puridad hay que ponerlas, creo que en el foro ya se hablo del tema e incluso se publicaron los valores de las resistencias mas usuales.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro