Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#174392
Hola a todos, me he encontrado un problemilla y es que en el REBT no logro encontrar la profundidad que debe llevar la zanja de una canalización para una LGA de un edificio, por dar mas datos, esta va por la cuesta de un garaje.
Gracias a todos. :brindis
Avatar de Usuario
por
#174398
Hola Angama,
Angama escribió:Hola a todos, me he encontrado un problemilla y es que en el REBT no logro encontrar la profundidad que debe llevar la zanja de una canalización para una LGA de un edificio, por dar mas datos, esta va por la cuesta de un garaje.
Gracias a todos. :brindis

Como está enterrada, según apartado 2, ITC-BT-14: "se cumplilrá lo especificado en ITC-BT-07" sobre redes BT subterráneas.
En apartado 2 de ITC-BT-07, encontrarás las profundidades mínimas de la zanja:
- Si está directamente enterrado: Lo que indica 2.1.1. En este caso, la profundidad será no menor a 0,6 m en acera, ni de 0,8 m en calzada.
- Si está enterrada en el interior de tubos: El 2.1.2 no indica un mínimo de profudidad.
Pero, en cualquier caso, si está enterrada a una profundidad distinta de 0,7 m, deberás corregir la intensidad máxima admisible del cable, pues dichas intensidades están tabuladas para 0,7 m de profundidad.
Además, de otros factores de corrección/reducción por agrupamiento, resistividad del terreno y temperatura del terreno.
Estos factores de corrección deberás consultarlos en la UNE 20460-5-523:2004, porque las del RD842/2002 están anuladas.
Angama escribió:por dar mas datos, esta va por la cuesta de un garaje
Yo creo que es independiente que esté enterrada siguiendo la pendiente de una cuesta, sigue estando regulada por ITC-BT-07. Aunque si puede plantearse el hecho de que haya tramos en los que varíe la profundidad de la zanja, me parece que podrías considerar la profundidad más desfavorable a efectos de factor de corrección por profundidad.
Saludos!!
por
#256965
Yo tengo el mismo problema que Angama y la respuesta de patrileka no me resuelve la duda.
Para LGA enterradas el REBT nos mete un meneo propio de un documento realizado por la administración de este pais. (Vaya usted a la ventanilla...)
En el pto 2 de la ITC 14 te manda a la ITC 07 y esta a su vez para canalizaciones entubadas te manda a la ITC 21. Pero bueno!!!! tan dificill es señores del ministerio, poner en algún sitio y de forma clara las profundidades mínimas para zanjas entubadas?.

Lo mismo me pasa con los tubos. En la ITC14 me dice que para conductor 95mm2 tubo de 140mm de diametro. Las normas de enlace de la empresa distribuidora me dicen que diametro 100 mm y para rematarla la ITC21 dice del diametro 75 mm para empotramientos. Que pais!!!

Bueno, si alguien me ayuda se lo agradecería enormemente. Resumiendo: dudas claras.
1. Cual es la canalización mínima para LGAs enterradas bajo tubo?
2. Que diametro de tubo? ¿y si fuese empotrada?
Avatar de Usuario
por
#256982
octano escribió:Bueno, si alguien me ayuda se lo agradecería enormemente. Resumiendo: dudas claras.
1. Cual es la canalización mínima para LGAs enterradas bajo tubo?
2. Que diametro de tubo? ¿y si fuese empotrada?

La bt-14 pto. 2:
Cuando se instalen en el interior de tubos, su diámetro en función de la sección del cable a instalar, será el que se indica en la tabla 1.


Y a continuación,
En instalaciones de cables aislados y conductores de protección en el interior de tubos enterrados se cumplirá lo especificado en la ITC-BT-07 excepto en lo indicado en la presente instrucción.


Por tanto, se utilizará la tabla 1 para cualquier tipo de instalación de LGA bajo tubo.
por
#256998
Si, pero la tabla dice que para secciones de 95 tubo de 160. Eso es una exageración y tampoco resuelve las incoherencias del REBT con otras de sus instrucciones como por ejemplo la 21 como ya he dicho.

Alguien ve claro lo de la profundidad de zanja entubada?
Avatar de Usuario
por
#257002
octano escribió:Si, pero la tabla dice que para secciones de 95 tubo de 160.

Dice 140 mm.

octano escribió:Eso es una exageración y tampoco resuelve las incoherencias del REBT con otras de sus instrucciones como por ejemplo la 21 como ya he dicho.

No veo tanta incoherencia como comentas, la bt-14 habla de preveer un 100% de ampliación (ya está incluido en la tabla 1), por tanto, para 95 mm² no se podrían utilizar las tablas 2 y 5 de la bt-21, y para instalaciones enterradas tabla 9 (8 conductores de 95 mm²) sería 160 mm, no difiere mucho de los 140 mm.

Lo dicho, se debe utilizar los diámetros de la tabla 1.
por
#257068
Me respondo yo mismo porque ya he encontrado lo que buscaba y o lo mejor a alguien le vale en otra ocasión esta consulta.
La respuesta a la profundidad de las canalizaciones enterradas esta el la guia de aplicación del REBT ITC-21 donde dice: "Se recomienda instalar los tubos enterrados a una profundidad mínima de 0,45 m del pavimento o nivel del terreno en el caso de aceras y 0,60 en el resto"

Bien , pero yo sigo con dudas...¿que entendeis?, zanja de 0,45m y tubo colocado al fondo, (con lo cual con un tubo p ejm. de 160 y 3 cm de recubrimiento mínimo inferior quedaría una altura libre del tubo a la cota cero de 26 cm) o parte superior del tubo a 45 cm (con el mismo caso, necesitamos una zanja de 45+19=64cm) ¿Que opinais? o sabeis..
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro