Causa de arco eléctrico en barras de cuadro 1.000 A (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#176676
¿que opinais de la foto que adjunto? ¿a qué pudo ser debido? Pertenece a un juego de barras de un cuadro de 1000 A. Gracias
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#176706
Descompensación.

Creo que es un problema de descompensación de fases, hay una fase muy sobrecargada.... sin duda.

Saludos.
por
#176711
Hola,

Quizá entre los cables que se conecten a la barra haya alguna conexión defectuosa, esto es, con una superficie de contacto mínima lo que provocaría una gran resistencia eléctrica. Si fuera así se podría llegar a generar mucho calor.

Siento si la explicación no es muy buena.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#176712
biken escribió:Hola,

Quizá entre los cables que se conecten a la barra haya alguna conexión defectuosa, esto es, con una superficie de contacto mínima lo que provocaría una gran resistencia eléctrica. Si fuera así se podría llegar a generar mucho calor.

Siento si la explicación no es muy buena.

Saludos


:yep ¿tornillos flojos?
Avatar de Usuario
por
#176713
Sí, yo también voto por algún perno flojo. Si tuvieras acceso a una cámara termográfica saldrías de dudas en un periquete ;)
Avatar de Usuario
por
#176714
Fijaros en las arandelas, están chuchurrias por completo
Avatar de Usuario
por
#176723
raveri escribió:Fijaros en las arandelas, están chuchurrias por completo


Normal, es el elemento más débil frente a la corrosión
por
#176749
Hemos revisado los tornillos de la barra de al lado y estaban flojos pero sin embargo no presentaban ningún defecto aparente
Avatar de Usuario
por
#176750
El concepto flojo o apretado es un poco impreciso, para estas cosas es recomendable una llave dinamometrica.
Eso de aprieta hasta ponerte colorado no es un buen rasero para medir.
:mrgreen: :mrgreen:
por
#176765
Cuando me refiero a flojo es que se podía desaflojar con la mano, con lo cual no debía de estar apretado a 28 Nm que es lo que debiera. Aún así me llama la atención que estas arandelas no sufriesen ningún desperfecto ya que la carga estaba equilibrada en las 3 fases.
Avatar de Usuario
por
#176777
raveri escribió:El concepto flojo o apretado es un poco impreciso, para estas cosas es recomendable una llave dinamometrica.
Eso de aprieta hasta ponerte colorado no es un buen rasero para medir.
:mrgreen: :mrgreen:


Dile a un litri que pille una dinamometrica para apretar la barra..., te mira con cara de peroo degollao... o como dice un amigo mio con la cara que mira una vaca a un tren :shock: ??????, nunca le he pillao la expresión.... :roll:

Al final aprietan hasta que se les pone la cara colorá y san seacabó.

Lo que si que es cierto, es que tanto barras como bornes de magnetotermicos y diferenciales, han de ser apretados de tanto en tanto...

P.D. Me retracto de haber dado la respuesta de desequilibrio de fases y me uno a la corriente popular. :mrgreen:

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#176800
pato escribió:P.D. Me retracto de haber dado la respuesta de desequilibrio de fases y me uno a la corriente popular. :mrgreen:

Rectificar es de sabios.
Avatar de Usuario
por
#177110
a mi si me mandas apretar eso con la dinamometrica tambien me pongo colorado por que no la tengo y a demas cuesta un paston :mrgreen:
por
#177119
gsan escribió:a mi si me mandas apretar eso con la dinamometrica tambien me pongo colorado por que no la tengo y a demas cuesta un paston :mrgreen:



Las hay a precios bastante económicos :saludo :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro