Goran Pastich escribió:La legislación de referencia es el National Electric Code (o NEC para abreviar), que edita la NFPA (es el NFPA 70). Por lo que se las competencias son a nivel estatal o incluso local, pero casi todas las jurisdicciones siguen el NEC con algunas variaciones locales.
No es un reglamento al estilo del REBT, sino más bien un conjunto de soluciones aceptadas y buenas prácticas ordenas de forma más o menos lógicas. Lo cual significa que es bastante confuso de leer como conjunto, que sea un tocho de 1000 páginas tampoco ayuda...
¿Dónde se consegue? Pagando, claro... 

.
Lo que desconozco si ellos tienen allí
(pero es lo primero que miraria), una ley o algo específica para las instalaciones fotovoltaicas.
En cuanto a la instalación eléctrica en si como muy bien dice y explica goran te tendrás que regir por el NEC.
-Primero debes de haberte dado cuenta ojeando el NEC, que la disposición normal de conexión a tierra de las instalaciones americanas es esquema TN, trabajan a tensiones un poco diferentes a las nuestras, con lo cual, deberías saber que tensión, punto de conexión y condiciones que te dan allí primero.
Los colores de los cables no es como en España. La tierra la suelen llevar desnuda.
Lo de las tensiones pregunta a ver.
Por ejemplo aunque no es aplicable a lo tuyo(para que veas las diferencias), a las casas suele llegar dos fases y neutro.
En el cuadro de entrada, se pone a tierra el neutro y sale el conductor de protección del mismo borne(esquema TN).
Ellos no utilizan diferencial por lo general(esquema TN de nuevo), lo que tienen es en habitaciones que pueden ser "húmedas" según ellos, hay tomas GFCI(es como si tuviesen un diferencial en su interior).
Para el alumbrado(no confundas con alambrado que en gringo es cableado) y cargas de poca potencia utilizan fase y neutro(120 V) y para la cocina, aires acondicionados dos fases (208 V), incluso hay trafos con tomas intermedias que dan 220 V y 110 V.( Los valores de tensión estoy hablando de memoria)-
MUY IMPORTANTE...Las secciones de los cables no va en mm2, sino que en AWG(american wire gauge). Mira aquí para enterarte http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cali ... dounidense
Ojo los cables eléctricos allí son diferentes y se utilizan diferente tipo de designación etc...
-Las temperaturas de operación(régimen permanente de los cables), son diferentes no 70º C(PVC) y 90º C(XLPE, EPR). Allí son 60 ºC, 75 ºC y 90 ºC. -Caída de tensión creo recordar que el 5 % también era. Sus fórmulas son algo diferentes.
-Los magnetotérmicos(breakers los llaman allí), son de intensidades nominales algo diferentes(empiezan creo que 15 A, 20 A , 25 A, 30 A, etc..)
Para el cálculo empieza por leerte art. 110-14 c con respecto a temperaturas de equipos.
Las fórmulas para hallar Intensidades y todo te vale como en España. En eso no tienes problema.
El diámetro del tubo debe estar acorde al factor de llenado que ellos te indican, esto es diferente a España.
Para calcular las protecciones (que al final limitan el cable) lee art. 210-21, 210-23, 384-16 (d).
No calculan como la UNE 20460-4-43 lo de Ib<In<Iz y luego If<1,45Iz.
Para ellos la capacidad de corriente del conductor no puede ser menor al rango del circuito, y el rango se lo da el breaker que lo protege.
-Más cosas:
La carga total no debe exceder el rango del circuito
La capacidad de corriente de un conductor no debe ser menor que la carga máxima que alimentan. Todos los conductores de un circuito ramal(al ppio del NEC hay definiciones) dben tener una ampacidad no menor del rango del circuito(Intensidad breaker). Secciones 210-19 y 210-20 NEC.
(por cierto del NEC yo tengo una versión en papel que es como una guía, es decir, hay varios hay uno a pelo y otro con explicaciones debajo de cada párrafo, para que lo entiendas como si en España la guía técnica existiese para todas las ITC)
El rango de los circuitos ramales no deben ser menor que el 125 % de las cargas no continuas más el 100 % de las cargas continuas. Lee sección 220-3 a, b, c, d . Es decir, cuando las cargas sean continuas, en tu caso creo que deberías tomar este dato, la carga máxima no debe exceder el 80 % del rango del circuito. Es decir Si tienes 20 A, el breaker no debe ser menor de 20/0.8= 25 A.
Si alimenta a varias salidas el rango del circuito debe ser 15,20,30,40 o 50.
Para conductores de secciones pequeñas 14 AWG(2,1 mm2), 12 AWG (3,3 mm2) o 10 AWG(5,xxx mm2(no me acuerdo)) deben obligatoriamente protegerse con breakers de 15, 20 y 30 A respectivamente.
Para tablas de intensidad consulta la tabla 310-16 del NEC y siguientes tablas, ojea todo esa zona del NEC. MUY IMPORTANTE, no se si habias visto esto ya.
Factores de corrección 240-3 NEC
El lunes que esté en el trabajo que tengo el NEC(ahora hablo de memoria y cosas q tengo por casa), si quieres preguntame más.
Tengo algún documento de cálculos de una instalación normal, como dice goran, el NEC es un puto lio y para mi esta fatal organizado porque de una sección de mandan a 50 atrás y de esa a otra sin tener un orden muy fijado. Lo específico de una fotovoltaica ya no se decirte.
También decirte que se que gente europea que ha hechos trabajos, ya no en EEUU sino en Centro-América y Sudamérica(que adoptan el NEC tal cual o hacen modificaciones basándose en él), muchas veces argumentan sus cálculos en base a una norma IEC, como puede ser IEC 60364-5-523( de la q proviene la UNE 20460-5-523) o su HD(tablas de intensidad máx. adm), cables según la IEC 60502-1, cálculos contra sobrecargas IEC 60364-5-52 , 4-43
Es decir, poder apoyarte en alguna normativa o criterio internacional, ellos a las europeas, no las tienen mucho cariño y más a las alemanas y francesas.
Pero esto lo puedes hacer si has hablado antes allí con los que van a supervisar tus instalaciones, en los casos que te comento, habían hablado con ellos ya, y expuesto su criterio. Esto quizás te sea más difícil.
En muchos casos, las revisiones de las instalaciones eléctricas en EEUU las hacen los bomberos(pero están puestos en el tema).
Usease, vas a tener que buscar cosas específicas de fotovoltaicas en EEUU, ojearte el NEC y hablar con gente de allí.
Espero haberte ayudado