Diseño instalación en edificio de 100 viviendas y 2 sótanos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#180521
Buenas tardes, mi consulta es la siguiente:

Estoy realizando un proyecto de un edificio de 100 viviendas (con 10 centralizaciones de contadores), 2 plantas sótano (para 120 vehículos entre ambas) y un patio común con piscina y parque infantil. Respecto a ello tengo las siguientes preguntas:

- Las LGA (procedentes de acometidas de compañía así como de centro de transformación a instalar para completar la potencia necesitada) debo instalarlas por techo de la planta sótano -1 en bandeja lisa, así como la salida de las DI de los armarios de contadores deberán pasar por el techo de sótano hasta su llegada a los patinillos de subida (recorrido por zona común). Pero para la conexíon entre cuadros en sótanos creo que no es necesario utilizar la bandeja, ¿exactamente que tipo de tubo es el recomendado en estos casos?.

- ¿Te obliga la compañía a entrar y salir de cada centralización si una única LGA da abasto a varias centralizaciones?, ¿sería la caída de dicha línea del 1%?

- ¿Cuál es el mayor fusible (In) permitido por Iberdrola para la CGP, 250 o 400 A?, ¿Y en el CBT del centro de transformación?.

- ¿Garaje y alumbrado exterior deberían ir en el mismo contador o pueden ser independientes, de cara al consumo común entre todos los portales existentes?

- ¿El grupo electrógeno debería abastecer a alguno de los 10 ascensores que bajan hasta la planta sótano -2 para el uso de minusválidos?.

Me sería de gran ayuda la respuesta a cualquiera de las preguntas. Muchas gracias, un saludo.
Avatar de Usuario
por
#180542
MANUELCC escribió:Buenas tardes, mi consulta es la siguiente:

Estoy realizando un proyecto de un edificio de 100 viviendas (con 10 centralizaciones de contadores), 2 plantas sótano (para 120 vehículos entre ambas) y un patio común con piscina y parque infantil. Respecto a ello tengo las siguientes preguntas:

- Las LGA (procedentes de acometidas de compañía así como de centro de transformación a instalar para completar la potencia necesitada) debo instalarlas por techo de la planta sótano -1 en bandeja lisa, así como la salida de las DI de los armarios de contadores deberán pasar por el techo de sótano hasta su llegada a los patinillos de subida (recorrido por zona común). Pero para la conexíon entre cuadros en sótanos creo que no es necesario utilizar la bandeja, ¿exactamente que tipo de tubo es el recomendado en estos casos?.
Las LGA proceden de las CGP.
La itc-bt-15 no permite bandeja, puedes emplear canal (aunque es parecido no es lo mismo), si quieres emplear tubo que sea de tipo 4321 no propagador de la llama (tabla 1 itc-bt-21) para montaje superficial, para empotrado tabla 3 ó 4.
Esto no lo entiendo:
MANUELCC escribió: Pero para la conexíon entre cuadros en sótanos creo que no es necesario utilizar la bandeja,


- ¿Te obliga la compañía a entrar y salir de cada centralización si una única LGA da abasto a varias centralizaciones?, ¿sería la caída de dicha línea del 1%?
La itc-bt-14 te permite hacer derivaciones, aunque vas ha tener algunas limitaciones primero los 150 kW por centralización y segundo la intensidad asignada de la CGP, pero mejor consúltalo con la compañía.

- ¿Cuál es el mayor fusible (In) permitido por Iberdrola para la CGP, 250 o 400 A?, ¿Y en el CBT del centro de transformación?.
La intensidad nominal de la caja te indica el fusible máximo que admite, pero debes consultar qué cajas tiene homologadas la compañía.
No sé que fusibles máximo admite la compañía en el CT


- ¿Garaje y alumbrado exterior deberían ir en el mismo contador o pueden ser independientes, de cara al consumo común entre todos los portales existentes?
Puede ir en el mismo, por lo menos el rebt no lo impide, pero creo que es mejor separar servicios comunes del garaje.

- ¿El grupo electrógeno debería abastecer a alguno de los 10 ascensores que bajan hasta la planta sótano -2 para el uso de minusválidos?.
Supongo que lo dices porque lo consideras de pública concurrencia, en ese caso los ascensores entran dentro de los servicios de seguridad que contempla el pto. 2 itc-bt-28. Te recomiendo que veas lo numerosos hilos que hay sobre los garajes y la itc mencionada.

Me sería de gran ayuda la respuesta a cualquiera de las preguntas. Muchas gracias, un saludo.

Por cierto, no son muchas centralizaciones?.
Avatar de Usuario
por
#180546
Iberdrola no admite CGp's mayores de 250 A para viviendas. A no ser que te autorice expresamente el gestor a instalar una de 400.

Con respecto a los fusibles del cuadro de BT del CT los calibres homologados por iberdrola son: 100, 160, 250, 315 A. Si quieres instalar uno de 400 A lo debes solicitar por escrito.
por
#180693
yo creo que en este caso no es necesario grupo electrógeno puesto que no es un aparcamiento público sino privado y por lo tanto no es un LPC
Avatar de Usuario
por
#180698
gemoba escribió:yo creo que en este caso no es necesario grupo electrógeno puesto que no es un aparcamiento público sino privado y por lo tanto no es un LPC


Yo creo exactamente lo mismo....es uso privado.
Avatar de Usuario
por
#182138
El garaje, aunque sea de titularidad y uso privado se considera a efecto del REBT, en cuanto a la instalación eléctrica, local de pública concurrencia por ser un garaje de más de 5 vehículo; por lo que le es de aplicación la ITCBT28.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#182176
hugo79 escribió:El garaje, aunque sea de titularidad y uso privado se considera a efecto del REBT, en cuanto a la instalación eléctrica, local de pública concurrencia por ser un garaje de más de 5 vehículo; por lo que le es de aplicación la ITCBT28.
Un saludo.

Te recomiendo que veas los numerosos hilos que hay sobre este tema.
Avatar de Usuario
por
#182243
Entonces no será necesario dotarlo de alumbrado de emergencia ya que no es de aplicación la28 del REBT
Y en cambio, en éste caso, será necesario BIE's, detectores de incendio e hidrante exterior según el CTE.
Parece haber un poco de incongruencia según ésta interpretación, en el sentido de que si así se interpretara el REBT, la instalación eléctrica crecería de elementos de seguridad para las personas (el objeto de toda norma) mientras que el CTE consideraría que existe riesgo y que se debe garantizar la seguridad....no se no se.
Avatar de Usuario
por
#182244
hugo79 escribió:El garaje, aunque sea de titularidad y uso privado se considera a efecto del REBT, en cuanto a la instalación eléctrica, local de pública concurrencia por ser un garaje de más de 5 vehículo; por lo que le es de aplicación la ITCBT28.
Un saludo.


Si no hay rotación de vehículos el garaje es privado, y por lo tanto exclusivamente ITC-29. No se considera pública concurrencia.

wenner escribió:Te recomiendo que veas los numerosos hilos que hay sobre este tema.
:yep :yep :yep
Avatar de Usuario
por
#182248
hugo79 escribió:Entonces no será necesario dotarlo de alumbrado de emergencia ya que no es de aplicación la28 del REBT

Si no lo consideras de pública concurrencia, por el rebt no estás obligado a poner alumbrado emergencia pero sí por el SU-4 del CTE.

hugo79 escribió: Parece haber un poco de incongruencia según ésta interpretación, en el sentido de que si así se interpretara el REBT, la instalación eléctrica crecería de elementos de seguridad para las personas (el objeto de toda norma) mientras que el CTE consideraría que existe riesgo y que se debe garantizar la seguridad....no se no se.

La guía de aplicación tampoco considera todos los estacionamientos de pública concurrencia, sólo si son de uso público.
Avatar de Usuario
por
#182265
Entiendo que con la guía en la mano se puede justificar la no aplicación de la 28.
Entiendo que la guía no es preceptiva.
Entiendo que el intérprete último es el proyectista.
Y entiendo que el coste por metro cuadrado de aplicar la 28 en un parkin de 120 plazas es despreciable sabiendo que hay que instalar ventilación, BIE's, detección e hidrante.

Vamos que si me lo encargan a mi ese proyecto lo hago aplicando la 28.
Avatar de Usuario
por
#182305
hugo79 escribió:Entiendo que con la guía en la mano se puede justificar la no aplicación de la 28.
Entiendo que la guía no es preceptiva.
Entiendo que el intérprete último es el proyectista.
Y entiendo que el coste por metro cuadrado de aplicar la 28 en un parkin de 120 plazas es despreciable sabiendo que hay que instalar ventilación, BIE's, detección e hidrante.

Vamos que si me lo encargan a mi ese proyecto lo hago aplicando la 28.


:nono2 :nono2 :nono2 :nono2 ROTACIÓN DE VEHÍCULOS
por
#183939
La guía de aplicación del RBET, no me acuerdo en qué revisión, deja bastante claro el tema de los garajes privados y públicos. En el caso de garaje privado pero de más de 100 vehículos será de aplicación también la ITC-BT28, además claro de la 29.
Luego hay que colocar cable libre de halógenos H07Z1-K(AS) en circuitos interiores

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro