Descargador de arco electrico en aisladores de alta tenion (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#180636
Por favor quisiera que me expliquen como funciona el descargador de arco electrico de estos aisladores, para que son.
Y todo lo que puedan decirme de la imagen azul de este enlace:

http://www.tuveras.com/lineas/aereas/lineasaereas.htm
Avatar de Usuario
por
#180638
El descargador eléctrico hace que la línea de fuga sea más pequeña. En caso de ambiente húmedo o con polución hace que se cebe el arco entre sus dos puntas y no por la superficie del aislador que tiene una línea con una forma compleja.

Los dos extremos del descargador se montan en las grapas de amarre de los aisladores. Pero el del extremo del apoyo se conecta directamente a tierra. Por si se cebara el arco derivarlo al suelo y evitar que esté en tensión el apoyo.

www2.iberdrola.es/DIEFI/928Norm.nsf//69b648ccb3d7a844c125686b005a6b8b/$FILE/52-53-00%282-0%29nw.pdf

En el catálogo de Made seguro que viene, pero no está en la web.http://www.madetorres.com/
Avatar de Usuario
por
#180654
TIPOS DE DESCARGADORES:


Descargadores de protección

Son dispositivos de descarga disruptiva al aire, cuya función es crear un punto de descarga, en el cual la tensión de cebado a impulsos tipo rayo sea de valor similar a los dispositivos de protección contra sobretensiones. El comportamiento de estos descargadores es muy errático y actualmente no esta normalizado su uso. Sin embargo, está empleado en instalaciones con tensión nominal igual o superior a 55 kV con el fin de proteger los bornes de alta tensión de
transformadores. Los bornes de media tensión no llevan descargadores.

Descargadores de coordinación

Son dispositivos de descarga disruptiva al aire cuya función es crear un punto con un nivel de aislamiento más reducido que el del material al que van asociados, pero superior a la tensión de límite y al nivel de protección de los dispositivos de protección contra sobretensiones, en la siguiente forma:

Tensión de cebado a frecuencia industrial de un descargador de coordinación: Superior
a la tensión asignada del pararrayos (Ur) -- Inferior a la tensión soportada a frecuencia industrial del material (Uf)

Tensión de cebado a impulsos tipo rayo de un descargador de coordinación: Superior a la tensión residual máxima con onda de corriente tipo rayo, del pararrayos --- Inferior
a la tensión soportada a impulsos tipo rayo del material (UI)

NOTA El empleo de descargadores de coordinación, no dispensa el uso de dispositivos de protección contra sobretensiones. Si los descargadores de coordinación van montados sobre el propio material, deben ser retirados cuando se efectúen los ensayos dieléctricos normalizados del mismo.

Descargadores de localización o alejamiento de arco

El material puede tener incorporados descargadores adecuados para alejar, de los materiales aislantes, los posibles arcos que puedan formarse, y evitar que puedan alcanzar partes vulnerables.
La distancia disruptiva al aire, entre fase y tierra de estos descargadores, debe ser suficientemente elevada para poder soportar los ensayos dieléctricos normalizados correspondientes al nivel de aislamiento del material a que van asociados.
Última edición por rainby el 31 Ago 2009, 08:23, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#180655
rainby escribió:TIPOS DE DESCARGADORES:

Descargadores de protección
Son dispositivos de descarga disruptiva al aire, cuya función es crear un punto de descarga, en el cual la tensión de cebado a impulsos tipo rayo sea de valor similar a los dispositivos de protección contra sobretensiones. El comportamiento de estos descargadores es muy errático y actualmente no esta normalizado su uso. Sin embargo, está empleado en instalaciones con tensión nominal igual o superior a 55 kV con el fin de proteger los bornes de alta tensión de
transformadores. Los bornes de media tensión no llevan descargadores.
Descargadores de coordinación
Son dispositivos de descarga disruptiva al aire cuya función es crear un punto con un nivel de aislamiento más reducido que el del material al que van asociados, pero superior a la tensión de límite y al nivel de protección de los dispositivos de protección contra sobretensiones, en la siguiente forma:
Tensión de cebado a frecuencia industrial de un descargador de coordinación: Superior
a la tensión asignada del pararrayos (Ur) -- Inferior a la tensión soportada a frecuencia industrial del material (Uf)
Tensión de cebado a impulsos tipo rayo de un descargador de coordinación: Superior a la tensión residual máxima con onda de corriente tipo rayo, del pararrayos --- Inferior
a la tensión soportada a impulsos tipo rayo del material (UI)
NOTA El empleo de descargadores de coordinación, no dispensa el uso de dispositivos de protección contra sobretensiones. Si los descargadores de coordinación van montados sobre el propio material, deben ser retirados cuando se efectúen los ensayos dieléctricos normalizados del mismo.
Descargadores de localización o alejamiento de arco
El material puede tener incorporados descargadores adecuados para alejar, de los materiales aislantes, los posibles arcos que puedan formarse, y evitar que puedan alcanzar partes vulnerables.
La distancia disruptiva al aire, entre fase y tierra de estos descargadores, debe ser suficientemente elevada para poder soportar los ensayos dieléctricos normalizados correspondientes al nivel de aislamiento del material a que van asociados.

:amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo
Avatar de Usuario
por
#180663
Valles escribió:
rainby escribió:TIPOS DE DESCARGADORES:

:amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo

Suscribo.. :amo :amo
Avatar de Usuario
por
#180813
A petición del Sr. Valles y con el permiso de D. Roberto.
Para ampliar información https://www.laislalibros.com/libros/COO ... 481-6697-7
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Última edición por Qvixote el 31 Ago 2009, 19:53, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#180815
Qvixote escribió:A petición del Sr. Valles y con el permiso de D. Roberto.


Muuchas gracias por compartirlo.

Nunca me cansaré de decir esto, pero: ¿Sabéis que estas torres y herrajes los hacen en mi pueblo?
Avatar de Usuario
por
#180817
¿y no tienes los catálogos?
Avatar de Usuario
por
#180818
Qvixote escribió:¿y no tienes los catálogos?

Si, pero no digitales.
por
#181151
Valles escribió:El descargador eléctrico hace que la línea de fuga sea más pequeña. En caso de ambiente húmedo o con polución hace que se cebe el arco entre sus dos puntas y no por la superficie del aislador que tiene una línea con una forma compleja.

Los dos extremos del descargador se montan en las grapas de amarre de los aisladores. Pero el del extremo del apoyo se conecta directamente a tierra. Por si se cebara el arco derivarlo al suelo y evitar que esté en tensión el apoyo.

www2.iberdrola.es/DIEFI/928Norm.nsf//69b648ccb3d7a844c125686b005a6b8b/$FILE/52-53-00%282-0%29nw.pdf

En el catálogo de Made seguro que viene, pero no está en la web.http://www.madetorres.com/


Desde un punto de vista conceptual, completamente de acuerdo. Pero la experiencia me dice que no se hace así. De hecho la foto del que abrió el post no recoge dicha conexión a tierra.
Avatar de Usuario
por
#181157
dobogo escribió:Desde un punto de vista conceptual, completamente de acuerdo. Pero la experiencia me dice que no se hace así. De hecho la foto del que abrió el post no recoge dicha conexión a tierra.


¿Entonces cómo se hace habitualmente? ¿Se conecta al apoyo? Es que se ven pocos por mi zona.
por
#181186
Rigurosamente, y como indicas en tu intervención, en la parte del apoyo (aguas abajo de aisladores) el descargador forma parte de la horquilla en V de la cadena. A mí tb me llama la atención que no esté conectado eléctricamente a tierra por si hay descarga. Será así porque ya es mala suerte que exista una descarga justo en el momento que alguien está tocando el apoyo.

Me fijaré en los que vea a partir de ahora y os daré cumplida cuenta.
Avatar de Usuario
por
#181205
dobogo escribió:Ahora que caigo... El propio apoyo metálico está a tierra con lo que podría estar sin conexión propia a tierra el descargador, ¿no?.

Me asaltan dudas.

Es cierto, pero suponiendo eso como válido. Los pararrayos y otros elementos no necesitarían el cable de cobre desnudo (dentro de un tubo) que bajamos para unir directamente con la tierra.
Avatar de Usuario
por
#181238
dobogo escribió:Ahora que caigo... El propio apoyo metálico está a tierra con lo que podría estar sin conexión propia a tierra el descargador, ¿no?.

Me asaltan dudas.


No tengas dudas, es así.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro