Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#185926
Hola. haber si alguien me puede decir, para poner tierra en en una casa unifamiliar antigua, pero que tiene unos pilares de hierro.
La casa es de piedra rectangular, tiene 20m. de larga, por 6m. de ancha y por el centro va una viga de hierro, con ocho pilares de hierro, pero no tiene tierra por ningun sitio.
¿Como le puedo poner tierra? ¿Le puedo poner un cable por el suelo que conecte los pilares de hierro unos a otros y lo saco a a la parte de afuera, pues tengo un terreno al lado de la casa. y si el cable que ponga por el suelo, dentro de casa tiene que ser forrado o desnudo y si por dentro de casa es conveniente que el cable lo meta por dentro de un tubo que quede aislado del suelo, y que seccion de cable tendria que poner?

gracias muy agradecido si alquien me puede contestar
por
#185945
Hombre si tienes terreno fuera de casa puedes clavar 2 o 3 picas (depende del terreno, haz un pequeño cálculo) de acero cobrizado de 2 m de longitud y 14 mm diámetro (creo) unidas con cables desnudo de cobre de 35 mm2, lo llevas enterrado hasta por ejemplo perimetralmente a la fachada, incluso rodeando toda la casa, a la altura del cuadro eléctrico poner una arqueta de 200x200 o 300x300 desde la que sacas un tubo hasta el cuadro y en ella pones un secionador de tierra, en ese conectas el cable que están conectadas las picas y por el otro extremo metes otro cable por el tubo creo que también desnudo de 35 mm2 hasta el cuadro, y ahí lo conectas al embarrado de tierras del cuadro y si no tienes embarrado pues con uuna clema.

Un saludo.
por
#186345
Buenas Asturcom.

para tener una respuesta más cercana a lo que buscas sería bueno saber porque quieres ponerla: por alguna reforma que te la exija, porque te da "calambre" algún electrodoméstico, etc. Indica si tienes protección diferencial y su sensibilidad. La proximidad del cuadro al patio y más aún, lo que quieres es llevar tierra al cuadro de la casa o llevarlo hasta los puntos de utilización (porque si la instalación es antigua, no solo necesitarás poner tierra en el cuadro, sino luego distribuirla a las tomas para que sirva de algo).

Un saludo.

P.D.: tus tomas de corriente (enchufes) tienen contacto de puesta a tierra?
por
#188415
cable a tierra.
Gracias por la contestación
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#188425
Buenas.

Vayamos por partes. En viviendas la normativa obliga a poner a tierra la estructura metálica y demás masas accesibles, pero en tu caso, no se si sería de aplicación porque depende de si renuevas la instalación eléctrica o no para que sea obligatorio. En todo caso, si lo haces por mejorar tu instalación/seguridad, mejor.

Por otro lado: ¿estás seguro que el aparato que "salta" al conectar un aparato de mayor consumo es el diferencial? Hay una gran diferencia entre que salte un diferencial o un interruptor magnetotérmico. Los primeros actúan cuando tienes una derivación a tierra, es decir, cuando tienes un mal aislamiento y parte de la corriente se deriva a tierra. El magnetotérmico en cambio se dispara cuando el consumo de algún aparato supera el consumo para el que está previsto el circuito (que parece ser lo que comentas), por lo que convendría aclarar este punto antes de seguir para saber cual es el problema.

En cuando a la puesta a tierra, el cable que une los pilares metálicos debe ser desnudo de 35 mm² enterrado a no menos de 50 cm de profundidad. La unión con los pilares, puedes hacerla con soldadura aluminotérmica (para lo que se necesita un útil especial) o con otro medios fijos (tornillos, etc que no se aflojen). Si lo quieres dejar conforme a normativa, de la línea que une los pilares e incluso alguna pica en el jardín (registrable a ser posible para poder regarla), sacarías un cable de 35 mm² (desnudo o aislado) hasta un Puente de Comprobación (no es difícil de conseguir en tiendas) y a partir de ahí llevarlo al cuadro general para conectarlo a la tierra de los circuitos.

Ojo, te hago notar que si en tu cuadro no tienes conductores de color amarillo-verde en cada circuito, hacer la puesta a tierra solo servirá como previsión para un futuro, puesto que hasta que no tengas ese cable bicolor distribuido a cada punto de alimentación (enchufes) no te protegerá.

Si necesitas aclarar cualquier punto, pregunta tus dudas y danos los datos adicionales que puedan ser relevante.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro