Saludos compañera
Claro que si para eso estamos, voy a intentar explicarlo lo mejor que pueda, ten paciencia esto de escribir no es lo mio.
tu coges y distribuyes los proyectores en los niveles que necesites. y tienes dos opciones
a) cada subnivel es bifasico 400
b) cada subnivel es trifasico en triangulo
los niveles se obtinen como suma de subniveles.
Al usar la distribución trifásica en tiangulo, no necesitas neutro, y por lo que de momento te ahorras ese conductor.
Al llegar el circuito a cada farola poes tanto contactores como circuitos o subniveles quieras. Si usasla opcion a serán bipolares y si usas la b serán tripolares.
Para la bobina tienes varias opciones si la bobian te agunata 400 pues nada directamente de un par de fases tomas tensión la pasas por cada bobina y de ahi a donde tengas el boton de enecendido, Si usas bobinas a otra tensión pues la toma esa de tensión bifásica la pasas a traves de un trafo monofasico 400/230 (pe ejmplo) y la llevas a donde quieras poenr los botoncitos de encendido allí la abres en tantos subcircuitos de enecendido que quieras......
Para cada nivel que necesites que necesites (nivel entrenamiento, nivel partido no oficial, nivel partido oficia,etc.) accionas un interruptor con lo que se cierra el subcircuito consiguiente y pasa correinte por la bobina del contactor y se enciende.
Para cargas grandes y largas distancias como potencia de la lampara similar, veras que la mayor tensión hace que la intensidad disminuya y por tanto la perdida de cara que puede ser lo determinante....
espero haberme explicado bien..
sino pues preguntas las dudas las veces que quieras.