Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#191692
Hola a todos, me surge un problema al calcular la iluminación en Dialux de un parque (Zonas Verdes) de una Urbanización. Según la Normativa Vigente, R.D. 1890/2008 Eficiencia Alumbrado Exterior, los parques se clasifican como vías del tipo E.
Pues bien, yo abro el Dialux e inserto una escena exterior, importo el plano de autocad con sus caminos y todo, y creo un elemento del suelo con la planta del parque y otro con los caminos.
El problema me surge al asignar una clasificación a los caminos del parque para que me haga el cálculo conforme a la norma.

¿Cómo se inserta una clasificación de vía en los parques?
¿Me podrías decir si lo estoy haciendo bien? Si lo hago mal, ¿cómo se haría?

Un Saludo.
Gracias.
Avatar de Usuario
por
#192029
Clasificación de via, el Dialux solo te la calcula cuando estas calculando una via y no espacio exterior, interior... (o eso es lo que yo siempre he entendido)

Es decir, cuando calculas espacio exterior el Dialux solo te dará los resultados luminotecnicos que el calcule, dandole igual si es para uso parque, carretera, peatonal, interior parking, interior oficina o lo que sea, por lo que tendrás que compararlos luego con las tablas del RD en cuestion...

Otra cosa que puedes hacer es calcularlos como aproximación a via recta, dandole las propiedades de materiales a la via y poniendo en los datos de partida el tipo de via (en este caso peatonal parque).
Avatar de Usuario
por
#192031
Voy a intentar responderte por partes a tus dudas:

Clasificación de los viales.

- Los viales de los parques se clasifican como categoría E. En función del flujo de peatones, deberás asignarle una categoría de alumbrado, que variará desde CE1A (la más alta) hasta S4 (la más baja)
- Para poder calcularlo en dialux tienes dos opciones:
a) Si son viales regulares que se repiten a lo largo de todo el parque, podrías calcularlo como "caminos tipo". esto lo harías a través de la opción "insertar nueva calle estándar". Te aparecerá un recuadro de evaluación calzada, al cual deberás asignarle la anchura que tengan tus caminos. En cuanto al número de carriles (lo cual determinará cuantos puntos transversales de cálculo se tomarán), deberás considerar uno por cada 3-3,5m. Es decir si tu camino tiene tres metros de anchura, pondrás un uno en esta casilla, si tiene 6, pondrás 2, y así sucesivamente. Si haces click sobre Recuadro de evaluación de calzada, podrás asignarle la clase de iluminación en el menú que te aparece justo arriba. con esto fijarás tus requisitos de iluminacion. Después en función del tipo de luminaria, potencia, tipo de lámpara y altura de montaje, deberás insertar "Insertar disposición de luminaria optimizada" ó "insertar disposición de calle". ESto lo consigues haciendo click con el botón derecho encima de tu recuadro de evaluación.

b) opción de cálculo mediante escena exterior. Esto es lo que tú estás haciendo. Para los viales deberás insertarte superficies de cálculo a altura h=0,0m. De esta forma NO podrás asignarle la clase de iluminación, sino que debes ser tu mismo el que controle que los parámetros de iluminación se cumplen. Por ejemplo, si clasificasemos los caminos como S4, la norma nos exige Em (min) = 5lux y Emin = 1lux. Siendo TÚ y no el programa el que debe chequear que ambas condiciones se cumplen.

Nota importante: deberás asignarle un factor de mantenimiento a tu proyecto en función de lo marcado en la ITC-EA-06, ya que el programa por defecto te pondrá 0,80, a menos que lo hayas cambiado previamente en Configuraciones/opciones generales
Avatar de Usuario
por
#192428
Gracias Serch y Xander, en definitiva me quedo con que no se puede realizar automáticamente como una calzada, ya que los caminos son todos curvos y no quedaría muy bien...
Así que pondré las luminarias a una interdistancia parecida y tomaré el valor de la Em para el cumplimiento del R.D.
:brindis
por
#203140
Buenas,

Tengo entre manos un parque al que debo hacer el estudio luminotécnico. Estoy trabajando con DIALUX y no veo el modo de introducir los caminos del parque, ya que son todos curvos y con anchos no constantes.

Alguien sabe si se pueden introducir en el programa este tipo de caminos? Si se puede hacer, ¿cómo indicar al programa que las zonas a evaluar son sólo los caminos? ¿la introducción automática de puntos de luz contempla esta opción?

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#203179
amenofis4 escribió:Buenas,

Tengo entre manos un parque al que debo hacer el estudio luminotécnico. Estoy trabajando con DIALUX y no veo el modo de introducir los caminos del parque, ya que son todos curvos y con anchos no constantes.

Alguien sabe si se pueden introducir en el programa este tipo de caminos? Si se puede hacer, ¿cómo indicar al programa que las zonas a evaluar son sólo los caminos?

Leete bien el post entero porque tanto Xander como Angama te lo explican.

¿la introducción automática de puntos de luz contempla esta opción?

Solo podrás introducir las luminarias con las opciones de luminaria indivisual, en linea, en cuadro, circular o luz de inundacion.

Muchas gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro