Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#192587
Buenos días, estoy realizando un proyecto eléctrico para una explotación ganadera de ovino de leche. En primer lugar decir que la instalación requiere proyecto porque según se indica en la ITC-BT-04 para P>20 KW es necesario proyecto.

La duda que tengo es si la instalación en la zona de aprisco o lazzareto, debe de cumplir con alguna otra ITC del REBT, como puede ser la de locales húmedos, por el mero hecho de contener ganado, en este caso ovejas. Yo entiendo que no pero es la primera nave para ganado que realizo.


Si alguien sabe alguna normativa específica para las instalaciones eléctricas de este tipo, que sea de obligado cumplimiento o exigible, le agradecería que me lo comentaran!!!

He estado mirando en el foro, pero no he visto nada al respecto.

Un saludo. :usuario
por
#192615
Nadie ha hecho ningún proyecto para una nave de uso similar??

Creéis que para lo comentado en el mensaje anterior, sería de aplicación la ITC-BT-35????

El campo de aplicación de esta ITC dice: " La presente instrucción se aplica a las instalaciones fijas de los establecimientos agrícolas y hortícolas, en los cuales se hallan los animales (tales como cuadras, establos, gallineros, porquerizas, locales para la preparación de piensos animales, graneros, granjas para el heno, la paja y los fertilizantes) o que estén situados al exterior, estando excluidos los locales habitables."

Yo creo que tanto el aprisco, como el Lazzareto, no es ni más ni menos que una cuadra o establo destinado a contener ganado ovino. Por lo que entiendo que es claramente de aplicación está ITC, además de las generales. La ITC-BT-36 te remite a la norma UNE 20.460-7-705. Y en los requisitos generales se indica que para los apartados que en la citada norma se encuentran en estudio, se aplicará lo dispuesto para estos apartados en la instrucción ITB-BT-33.

¿Creéis que voy bien encaminado??? ¿Alguien sugiere algún consejo o recomendación para este tipo de instalaciones???

:comunidad :comunidad
Avatar de Usuario
por
#192842
Creo que lo estás enfocando bien (en cuanto a las itc de aplicación), te recomiendo que consultes la parte de la norma que recoge la itc-35, aparece una unión equipotencial si los animales pueden estar en contacto con elementos conductores que quizás te pueda afectar y poco más.

Un saludo.
por
#192924
wenner escribió:Creo que lo estás enfocando bien (en cuanto a las itc de aplicación), te recomiendo que consultes la parte de la norma que recoge la itc-35, aparece una unión equipotencial si los animales pueden estar en contacto con elementos conductores que quizás te pueda afectar y poco más.

Un saludo.


Muchas gracias Wenner!!!

Así lo he enfocado. Y en lo que te refieres a la norma UNE 20.460-7-705, totalmente de acuerdo con lo de la unión equipotencial suplementaria. También como dato de importancia, aunque más o menos entra dentro de lo previsto los diferenciales deben de ser para corrientes de defecto iguales o inferiores a 30 mA, por lo que entiendo que no se pueden colocar diferenciales de 300 mA, por ejemplo.

¿En que caso se puede utilizar muy baja tensión de seguridad?? ¿A que se refiere esto exactamente? Es porque es otro punto del que habla esta norma.

Un saludo. :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro