Bueno, por partes, no conectas las cámaras sino, los motores.
La mayoría de los motores tienen dos posibilidades de conexión. Esto es lo primero que tienes que comprobar, si admite ambas conexiones.
Si los conectas a 220V, la conexión del motor es en triángulo y si los conectas a 380 es en estrella.
Busca la chapa del motor, si dice 220/380, ya está, abre la caja de terminales del motor y cambia las chapitas de conexión.
Como ahora tienes 220, deberás cambiar a conexión en estrella.
A ver si encuentro un dibujo y te lo subo (buceando en internet seguro que lo encuentras).
Por otra parte, deberás comprobar que lo que no sea trifásico (luces, válvulas solenoides, ventiladores del evaporador), al cambiar a 380, no lo quemes. Si las luces y la solenoide y los ventiladores están ahora (serán seguro monofásicos) a 220 V,monofásico, deberás dejarlos igual, deberás llevarles una fase y un neutro, para que sigan a 220, aunque conectes a 380.
(Realmente es 230 y 400).
La mayoría de los motores tienen dos posibilidades de conexión. Esto es lo primero que tienes que comprobar, si admite ambas conexiones.
Si los conectas a 220V, la conexión del motor es en triángulo y si los conectas a 380 es en estrella.
Busca la chapa del motor, si dice 220/380, ya está, abre la caja de terminales del motor y cambia las chapitas de conexión.
Como ahora tienes 220, deberás cambiar a conexión en estrella.
A ver si encuentro un dibujo y te lo subo (buceando en internet seguro que lo encuentras).
Por otra parte, deberás comprobar que lo que no sea trifásico (luces, válvulas solenoides, ventiladores del evaporador), al cambiar a 380, no lo quemes. Si las luces y la solenoide y los ventiladores están ahora (serán seguro monofásicos) a 220 V,monofásico, deberás dejarlos igual, deberás llevarles una fase y un neutro, para que sigan a 220, aunque conectes a 380.
(Realmente es 230 y 400).
