Punto de conexión para fotovoltaica en nave con CT (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#197116
Hola debo solicitar a ERZ Endesa un punto de conexión a su red de distribución para una instalación fotovoltaica de 70 KW a instalar en la cubierta de una nave industrial.

En relación a la nave os comento que esta tiene su propio CT MT/BT por lo que el suministro de electricidad a la misma por parte de la compañía eléctrica es a partir de una red de distribución en MT.

He visto en la normativa de ERZ Endesa para instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red de distribucion en BT que en este caso el punto de conexión se solicita bien el emplazamiento de la centralización de contadores o bien en la conexión en la Caja General de Protección.

Mi duda surge, dado que aquí no tenemos red de distribución en BT sino en MT y no servir por tanto como puntos de conexión los señalados en el párrafo anterior, donde debería solicitar este punto de conexión para que mi cliente se vea lo más favorecido posible.

¿Sería en el lado de MT del propio transformador actualmente instalado en la nave industrial?

Agradecería vuestra opinión acerca de cual sería el lugar más adecuado
por
#197186
Es una situación un pelín complicada.

Entiendo que tu cliente tiene un ct abonado, por lo que está conectado en MT. Así pues, el punto frontera está en MT.

Si el CT fuese de la compñía, podrías pedir conectarte en Baja, puesto que esos 70 KW son perfectamente compatibles con una conexión en baja.

Ahora bien, estando el punto frontera cia/abonado en la MT, la cía no tiene red de BT, por lo que por fuerza te va a dar en MT. Creo que no te quedan mas bemoles que un ct para conectar en media la instalación. Así pues, tendrás que poner un trafo chiquitin para elevar a MT y centro de seccionamiento. Lo menos malo es que puedes pedir que la interconexión con la red MT sea en el centro de seccionamiento que ya tiene tu cliente, por lo que te evitas un poco de "obra".

Saludos,

Luis
por
#197198
Opino lo mismo. La red de evacuación fotovoltaica y la de alimentación de la industria deben ser separada si quiere cobrar la energía, por lo tanto tendrá que transformar separadamente para verter a la red.

Si el CT está todavía por construir podrías instalar una sola envolvente de forma que a un lado tengas el trafo de "bajada", a la otra el trafo de "subida", y con una sola acometida en MT solucionases el tema. Creo que la normativa no lo prohibe, de todas formas que se pasen los gurús del tema, así todos nos quedamos tranquilos

Un saludo! :saludo
por
#197246
LuisM escribió:Es una situación un pelín complicada.

Entiendo que tu cliente tiene un ct abonado, por lo que está conectado en MT. Así pues, el punto frontera está en MT.

Si el CT fuese de la compñía, podrías pedir conectarte en Baja, puesto que esos 70 KW son perfectamente compatibles con una conexión en baja.

Ahora bien, estando el punto frontera cia/abonado en la MT, la cía no tiene red de BT, por lo que por fuerza te va a dar en MT. Creo que no te quedan mas bemoles que un ct para conectar en media la instalación. Así pues, tendrás que poner un trafo chiquitin para elevar a MT y centro de seccionamiento. Lo menos malo es que puedes pedir que la interconexión con la red MT sea en el centro de seccionamiento que ya tiene tu cliente, por lo que te evitas un poco de "obra".

Saludos,

Luis


Pues no se porque vas a esperar a los gurús...a mi esta respuesta me parece muy buena y lógica.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#197273
guanabacoa escribió:gracias, esperaremos entonces la opinion de los gurus

Más gurú que LuisM no vas a encontrar y, te ha dado la respuesta idónea.

Tu instalación fotovoltaica es una instalación generadora que no puede compartir su evacuación a la red de distribución con otras instalaciones de otra naturaleza.

Palabra del señor.
por
#197350
En tu caso tienes dos opciones (bueno, tienes tres, siempre puedes pasar de conectarde a la red y quedarte tú con la energía de los paneles):

-Lo ya comentado de poner un trafo pequeño y entregar en MT, negociando el punto de enganche para reutilizar el CS.

-O también puedes solicitarle a compañía un nuevo punto de enganche en baja tensión y vendérsela por ahí. Pero eso ya depende de la compañía (siempre van a preferir en media, que les cuesta menos), pero se puede intentar. Yo de hecho lo estoy intentando ahora mismo.
por
#198428
Hola gracias a todos no he podido contestar antes he estado fuera de combate unos días....

Efectivamente el CT es de abonado y ya esta construido... de hecho la nave industrial esta operativa ya hace tiempo y se han planteado sus dueños la instalacion fotovoltaica en su cubierta.

Entiendo que entonces deberé colocar en este CT ya existente para mi instalacion fotovoltaica un trafo de por ejemplo 100 KVA o algo menor, una celda de proteccion en MT para ese trafo, una celda de remonte para conectar este conjunto con el centro de seccionamiento situado en el otro lado del CT y solicitar el punto de conexion en este centro de seccionamiento de la compañía ya existente en el propio centro de transformacion actual para no tener que realizar una nueva linea de MT hasta un nuevo punto de enganche a la red de distribución de MT de la compañía pudiendo emplear la acometida de salida existente en MT hasta el punto de enganche actual con la red de MT de Endesa.

He visto que para instalaciones inferiores a 100 kVA Fecsa-Endesa permite colocar el equipo de medida en el lado de baja tensión, así que plantearé la misma opcion en el caso de ERZ ENdesa y así me ahorro la colocacion de una celda de medida con los correspondientes trafos y equipo de medida en el lado de media tension.

Unicamente me surge la duda de si al trafo, celda de proteccion del trafo de MT y celda de remonte sería conveniente también añadir una celda de seccionamiento de compañía intercalada entre estas dos celdas y de esta llevar ya mi instalacion fotovoltaica a la celda de salida de linea del centro de seccionamiento de la compañia ya instalado en el propio CT. Así de esta forma si por cualquier motivo ERZ Endesa cortara el suministro abriendo la celda de seccionamiento de compañía ya instalada en el propio CT mi instalacion fotovoltaica podría seguir vertiendo a su red ya que cuenta con una celda de seccionamiento independiente de esta.

Este punto no lo tengo muy claro si me lo permitirían o no, es decir, si cortan la celda de seccionamiento de la compañia ya instalada, no me permitirian ni entrada ni salida de energía a la nave y por lo tanto obligatoriamente tendría que pasar mi instalacion fotovoltaica por dicha celda de seccionamiento de compañia ya existente no dejandome instalar la celda de seccionamiento que comento.

¿Que opinais al respecto?

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#198438
guanabacoa escribió:Unicamente me surge la duda de si al trafo, celda de proteccion del trafo de MT y celda de remonte sería conveniente también añadir una celda de seccionamiento de compañía intercalada entre estas dos celdas y de esta llevar ya mi instalacion fotovoltaica a la celda de salida de linea del centro de seccionamiento de la compañia ya instalado en el propio CT. Así de esta forma si por cualquier motivo ERZ Endesa cortara el suministro abriendo la celda de seccionamiento de compañía ya instalada en el propio CT mi instalacion fotovoltaica podría seguir vertiendo a su red ya que cuenta con una celda de seccionamiento independiente de esta.

Este punto no lo tengo muy claro si me lo permitirían o no, es decir, si cortan la celda de seccionamiento de la compañia ya instalada, no me permitirian ni entrada ni salida de energía a la nave y por lo tanto obligatoriamente tendría que pasar mi instalacion fotovoltaica por dicha celda de seccionamiento de compañia ya existente no dejandome instalar la celda de seccionamiento que comento.

¿Que opinais al respecto?

Muchas gracias
Estás mezclando instalaciones.

La FV ha de evacuar en las instalaciones de Endesa.

Las instalaciones de Endesa, actualmente, acaban en la celda de Línea/Protección del Centro de Seccionamiento, de esta celda saldrá una línea de abonado al CT (El de la nave) que tendrá una de Línea/Remonte + Protección + Medida.

Para evacuar la FV has de hacerlo mediante una línea de particular que salga del CT de la FV al Centro de Seccionamiento. Para poder acometer en el CS con esa línea tendrás que montar otra celda de Línea/Protección dentro del CS.

En el CT de la nave no tienes que hacer nada de nada. Aunque en las mismas instalaciones estén el CT de la Nave y el CS tú sólo tienes que modificar el CS con una celda nueva para la nueva línea.
por
#198441
Perdon valles creo que me explique mal anteriormente.

En las mismas instalaciones por una parte tenemos:

Centro de seccionamiento de la compañía compuesto por celdas de entrada y salida de linea y celda de seccionamiento compañía.

CT abonado, compuesto por celda de proteccion trafo, celda de medida, trafo y cuadro baja del CT. Este centro no lo toco para nada

Y por ultimo, el que se ha de añadir:

CT fotovoltaica, compuesto por trafo y celda de proteccion trafo.

Entiendo por lo que me comentas que al centro de seccionamiento de la compañía debería añadirle una nueva celda de seccionamiento de compañia expresa para mi instalacion fotovoltaica. Esta celda iria intercalada entre la celda de seccionamiento de compañía ya existente y la celda de salida de línea. Por último uniría esta celda de seccionamiento nueva que he añadido con el CT fotovoltaica, en concreto con la celda de proteccion del trafo.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#198445
guanabacoa escribió: Por último uniría esta celda de seccionamiento nueva que he añadido con el CT fotovoltaica, en concreto con la celda de proteccion del trafo.

Gracias
Eso es.
Por cierto en el CT Fotovoltaica necesitas:
1- Celda de Línea o Remonte
2- Celda de Protección (Ruptofusibles)
3- Celda de Medida (Dices que Endesa te permite medir en BT, con lo que no te haría falta).

Sobre medir en BT, me parece muy raro ya que de este modo las pérdidas ocasionadas por las transformación las asumiría Endesa. Confirma esto y, si por la medida en BT no tendrás penalizaciones de ningún tipo.
por
#198456
Gracias valles ya lo tengo claro.

Lo de medir en baja comentarte que fecsa endesa en su normativa lo permite... veremos si me lo permite erz endesa... habra que lucharlo...

En cualquier caso si te obligan a firmar en el contrato que las perdidas en el trafo BT/MT que colocas las asumes tu y las tienen en cuenta a la hora de la emision de las facturas. Lo del equipo de medida en BT solo lo permiten para instalaciones menores de 100 kVA en las que no exista red de distribucion de BT de endesa en la zona y tengas que verter en su red de distribucion de MT

Saludos
por
#198764
¿Estáis completamente seguro de lo que decís?.

No entro a valorar que también podría ceder el CT a ENDESA y conectarse en BT pero no van por ahí los tiros.

Lo que yo me pregunto y creía estar seguro hasta que he leído este post es lo que os adjunto.

Evidentemente la maniobra y medida con acceso por parte de la compañía.

Desearía conocer vuestra opinión. Yo he visto cubiertas con FV en edificios conectados a la Red de BT de la calle con un contador de doble sentido o con dos contadores de E/S. Al menos en Andalucía.

Gracias.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro