Líneas circuito motores nave industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#201529
Hola,

Estoy haciendo una DEMO de una instalación eléctrica de una nave industrial, para poder entender todos los conceptos a la hora de realizar una instalación.

La nave tiene un superficie de 15,30x8,25 m y se me plantea una duda respecto al circuito de fuerza motriz de esta nave industrial.

La industria se alimenta a 400 V/230 V, 50 Hz.

Fuerza motriz:
1 Fresadora P =3 kW, trifásica, cosj = 0,85, h = 85 %
1 Cortadora P =12 kW, trifásica, cosj = 0,85, h = 90 %
1 Horno P =1,6 kW, trifásica, cosj = 0,82, h = 85 %
1 Bomba de agua P =0,5 kW, monofásica, cosj = 0,80, h = 90 %
1 Frigorifico P =0,5 kW, monofásica, cosj = 0,85, h = 90 %
1 Refrigerador P =12 kW, trifásica, cosj = 0,86, h = 90 %
1 Pulidora P =7,5 kW, trifásica, cosj = 0,85, h = 92 %
1 Torno P =0,45 kW, monofásica
1 Grua P =2,8 kW, trifásica, cosj = 0,85, h = 92 %
2 Extractor P =0,05 kW, monofásica, cosj = 0,85, h = 90 %

h = rendimiento

Nota: Sabemos que la Cortadora, Bomba de agua, Frigorífico, Refrigerador y la Pulidora funcionan simultáneamente


Yo pondría una línea por cada receptor. ¿Qué os parece????

La corriente en la línea se calcula con la siguiente formula "I = (P· F_U · F_S) / ( U·cos(fi) )". Es correcto??????????? ¿Qué valor asignamos al factor de utilización si no nos dan ningún valor y al factor de simultaneidad????

Para finalizar se me presenta otra duda más. ¿¿¿¿¿Para que nos dan el valor del rendimiento??????? ¿¿¿¿Qué utilidad nos aporta para dimensionar la instalación eléctrica???


Saludos y gracias
por
#201569
Yo pondría una línea por cada receptor. ¿Qué os parece????

wenner si utilizo la formula "I = (P· F_U · F_S) / ( U·cos(fi)·Rendimiento)" para calcular la corriente en la linea, ¿Qué valor asignamos al factor de utilización si no nos dan ningún valor y al factor de simultaneidad????


Saludos y gracias
Avatar de Usuario
por
#201574
redy escribió:Yo pondría una línea por cada receptor. ¿Qué os parece????
A priori, no me parece mal.

wenner si utilizo la formula "I = (P· F_U · F_S) / ( U·cos(fi)·Rendimiento)" para calcular la corriente en la linea, ¿Qué valor asignamos al factor de utilización si no nos dan ningún valor y al factor de simultaneidad????
Como se trata de una demo como has dicho, puedes hacer dos cosas:
- Estimar un r = 1
- Estimar otro rendimiento

por
#201576
el rendimiento si que nos lo dan, pero el factor de utilización y el factor de simultaneidad no nos dicen ningún valor por lo tanto ¿Que valor suponemos para F_u y el F_s?????

¿¿¿El rendimiento en el caso de los motores equivale al factor de utilización?????????
Avatar de Usuario
por
#201579
redy escribió:el rendimiento si que nos lo dan, pero el factor de utilización y el factor de simultaneidad no nos dicen ningún valor por lo tanto ¿Que valor suponemos para F_u y el F_s?????
El Fu es el factor medio de utilización, el de simultaneidad es la relación de receptores funcionado a la vez sobre el total, depende de la actividad y uso de la instalación. Si no estás seguro o quieres ser conservador Fu = 1 y Fs = 1.

¿¿¿El rendimiento en el caso de los motores equivale al factor de utilización?????????
No.


No hace falta que pongas, un número indeterminado de ? para preguntar, yo por lo menos con uno solo al principio y al final me sirve.

Un saludo.
por
#201592
Una pregunta la formula correcta no sería "I = (P· F_U · F_S·Rendimiento) / ( U·cos(fi))" ?

El rendimiento expresado en tanto por uno no?
Avatar de Usuario
por
#201595
redy escribió:Una pregunta la formula correcta no sería "I = (P· F_U · F_S·Rendimiento) / ( U·cos(fi))" ?

El rendimiento expresado en tanto por uno no?

No, el rendimiento, más o menos, es la relación entre la potencia útil y la consumida, es decir, para dar una potencia P el receptor consume P' = P/r, por tanto, la intensidad queda como he comentado antes.
por
#201599
y el rendimiento expresado en tanto por uno no? es decir si te dicen que el rendimiento del motor es del 80 % ponemos 0,8 no?


Saludos y gracias
Avatar de Usuario
por
#201600
redy escribió:y el rendimiento expresado en tanto por uno no? es decir si te dicen que el rendimiento del motor es del 80 % ponemos 0,8 no?

Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro