Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#203291
Hola, soy nuevo y una vez echa mi presentación en el lugar oportuno, paso a exponer mi problema.
Tengo el siguiente problema en una linea aérea con cables desnudos de aluminio, de aproximadamente 2 kmts de longitud. Alimenta a tres centros de transformación, o sea, el tramo aereo anterior y tres derivaciones. Las tres tienen seccionador y cable subterráneo, pero solo una tiene fusibles de 80 Amp. por fase(Hay una minicentral). La proteccion general de la linea, es de dos fusibles de 100 Amp. por fase, o sea 200 Amp. Esto es asi, porque hay una minicentral hidroeléctrica en esta linea.
El problema, es que desde el año 2006 se funden los fusibles de dos fases, pero normalmente no es la vez, sino que unas veces se funde una fase y otras veces la otra y alguna vez las dos a la vez. Pero lo curioso de la averia, es que cambias los fusibles fundidos (hablamos de 200 A. por fase en 20 KV), y todo va bien por largo tiempo. Siempre pasa en tiempo de lluvia, pero no siempre que llueve, se funden. Desde 2006 que empezó, se fundian normalmente una vez al año, menos este invierno, que ha pasado tres veces en 20 dias. Cuando pasó esto, nunca estaba la minicentral en marcha y en los tres centros de transformacion, existen fusibles de proteccion, por lo que las celdas y transformadores estan descartados.
Mis dudas son:
¿Se puede megar la linea aérea de aluminio para detectar posibles derivaciones?
¿Se puede detectar megando este tipo de averia, que no siempre existe?
Como siempre pasa con tiempo húmedo o lluvia ¿Se podria detectar megando con tiempo seco?
Si se os ocurre algo, agredeceria vuestros consejo y opiniones.
Gracias
por
#204046
Tiene toda la pinta de que tengas fugas a tierra a traves de aisladores verticales, bien por suciedad o bien por que el aislador esté perforado.
por
#204203
Hoy amanecio lloviendo y se fundieron por la mañana. Ya sabemos que la averia esta en el tramo principal aéreo, descartando por lo tanto las derivaciones.
Se pusieron a media mañana y como seguia lloviendo, en torno a las 3 de la tarde, otra vez.
(Os diré que en estos dias que estamos haciendo pruebas para averiguar en que tramo puede estar la dichosa averia, ponemos fusibles mas pequeños, para salir del paso, porque los de 100 A. valen una pasta).
Ya lo tengo organizado para mañana, revisar a conciencia este tramo.
Cuando sepa algo, lo comento, pero seguir dando opiniones, por si no encontramos nada a simple vista.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro