Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#206604
Hola a todos,
Estoy empezando en esto de los proyectos. Tengo entre manos el diseño de las instalaciones de un edificio de uso aministrativo al que está incorporado un auditorio para unas 200 personas. Mi pregunta viene con respecto a la previsión de cargas eléctricas. La zona administrativa la he asimilado a oficinas, por lo que he considerado 100 W/m2 s/REBT, añadiendo 10 kW de ascensor y otros 5 kW para calderas y G.P. En el garaje, previsto con ventilación natural:10 W/m2. La duda la tengo con la previsión de cargas del auditorio. Asimismo el diseño del auditorio lo estoy considerando como local de pública concurrencia s/ reglamento ¿Qué os parece?. El edificio tiene unos 700 m2 (incluyendo unos 250 m2 de auditorio, separado por un vestíbulo de independencia), junto con un semisótano dedicado al garaje con unos 1000 m2. Puede parecer una obviedad lo que pregunto, pero repito soy novato en esto.

Agradezco de antemano cualquier consejo.

Saludos, :comunidad
Avatar de Usuario
por
#206607
RLS escribió:Hola a todos,
Estoy empezando en esto de los proyectos. Tengo entre manos el diseño de las instalaciones de un edificio de uso aministrativo al que está incorporado un auditorio para unas 200 personas. Mi pregunta viene con respecto a la previsión de cargas eléctricas. La zona administrativa la he asimilado a oficinas, por lo que he considerado 100 W/m2 s/REBT (ojo el aire acondicionado es adicional y no entra en estos watios), añadiendo 10 kW de ascensor y otros 5 kW para calderas y G.P. En el garaje, previsto con ventilación natural:10 W/m2. La duda la tengo con la previsión de cargas del auditorio. Asimismo el diseño del auditorio lo estoy considerando como local de pública concurrencia s/ reglamento ¿Qué os parece?. El edificio tiene unos 700 m2 (incluyendo unos 250 m2 de auditorio, separado por un vestíbulo de independencia), junto con un semisótano dedicado al garaje con unos 1000 m2. Puede parecer una obviedad lo que pregunto, pero repito soy novato en esto.

sólo el escenario, cuenta que con menos de 20 kw no haces nada... ahora sumale para la sala la iluminación, aire acondicionado y mariconadas varias


Agradezco de antemano cualquier consejo.

Saludos, :comunidad
por
#206615
Gracias, Arquimedes por responder tan rápido. La instalación de aire acondicionado la he de diseñar también, y se me había pasado por alto la previsión de cargas. ¿Qué es lo habitual en este tipo de edificios? "X Watios" /m2 ?. En viviendas tengo claro la previsión con y sin aire acondicionado, ya que el REBT es bastante claro en este aspecto, pero en otros tipos de edificios cuando el cliente no tiene ni idea de la previsión de potencia se torna algo más complicado la misma.

Por tanto la previsión pordría quedar más o menos así:
- Garaje: 1000 m2 x 10 W/m2 = 10 kW
- Uso administrativo: 550 x 100 W/m2 = 55.000 W (incluyo Ado escalera, etc...)
-"Servicios Generales": (Ascensor, Locales técnicos, ...) = 15 kW
- Aire Acondicionado: ¿¿???
- Auditorio (Escenario: 20 kW, Iluminiación, varios, etc..: 10 kW ) = 30 kW
TOTAL = 110 kW + Aire acondicionado.
Tengo meridianamente claro que la potencia de aire acondicionado vendrá dada despues de la elección de las correspondientes máquinas frigoríficas, una vez realizado el cálculo pertinente, pero claro, me falta un orden de magnitud para este aspecto.

Reitero mi gratitud por la celeridad en el consejo, saludos :usuario
Avatar de Usuario
por
#206618
de nada hombre para lo que quieras estamos.

Pues lo del aire por aqui está rondado los 175 w a 250 w(frio)/m2 según aislamiento y tasa de ventilación elegida. Esto hace que con la eficiencia energética de las máquinas actuales en torno 50 a 71 w (electricos)/m2 a eso súmale algo para los ventiladores en impulsion y retorno y por ahí andan las cosas..


De todas maneras tomatelo con unos valores pivote, para tener idea de por donde pueden ir los tiros
por
#206620
Entonces, para aire acondicionado tendríamos aproximadamente:
700 m2 x 80 W/m2 = 56 kW
Con lo que la previsión aproximada sería de unos 160 kW.
Todo esto lo preguntaba por la cuestión de la instalación de un CT. Por esta zona cuando te pasas de 100 kW, la compañía te suele "obligar" a instalar uno.

Por otro lado, con respecto a las tomas de fuerza (sonido, etc...) en el auditorio, conoces algún catálogo de algun fabricante. He estado mrando Philips e Indal y no he encontrado nada sobre el asunto. Supongo, que será porque ya es tarde y el día ha sido largo.

Saludos,
Avatar de Usuario
por
#206621
Tomas de fuerza no se si te refieres al escenario pues si es así, eso es un mundo.. creo recordar que alguna vez se ha tratado en el foro... Yo he dejado en el escenario (bueno en la chacena que es la parte de atras del escenario) un cuadro gordo para que la empresa de tramoya o de iluminacion escenica (titiriterismo vamos) ponga sus cosas.

Si quieres o tienes que afinar mas debes buscar mas que en catálogos electricos mejor en empresas de escenografia para ver que aparatejos van en el escenario y por tanto que necesitas....
Avatar de Usuario
por
#206653
RLS escribió: Por esta zona cuando te pasas de 100 kW, la compañía te suele "obligar" a instalar uno.

Como no tengo nada que añadir a lo que ha dicho arquimedes, lo único indicarte que si es suelo urbano, no es sólo por "allí" sino en toda España, RD 1955/2000.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro