Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#216804
Hola,

Estoy tratando de dimensionar una línea de baja tensión, conectada a las tres fases y el neutro N, alimenta a un cuadro del cual parten las siguientes líneas: dos líneas conectadas a las tres fases y al neutro, otra tres línea de cada una de ellas conectada a las tres diferentes fases R,S y T y una última linea conectada a la fase T y el neutro N que alimenta un circuito con 4 tomas de corriente schucko de 10/16 A.

Espero vuestra respuesta. Un saludo.
Última edición por diegoko el 20 Abr 2010, 22:21, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#216806
Faltan datos (pero muchos, muchos).
por
#216809
Es para un trabajo de clase... en principio solo necesitaba que me dierais una idea general de como calcular la corriente que circula por el conductor, pero bueno me explayo un poco mas:

La linea tiene na longitud de 80 ,. el table es del tipo RV 0,6/1kV de Cu, unipolar, bajo tubo en montaje superficia.

Las líneas que parten del cuadro son todas de H07V-k de Cu,unipolar, bajo tubo en montaje superficial, sus longitudes y potencias son las siguientes:

-Conectado a 3 fases y neutro, 7 metros, fdp 0.85, 5.52 kw
-Conectado a fase R-N, 4 metros, 1.472 kw, fdp 0.85.
-Conectado a 3 fases y neutro, 4 metros, fdp 0.85, 4.048 kw.
-Conectado a fase S-N, 6 metros, fdp 0.85, 1.472 kw.
-Conectado a fase T-N, 6 metros, fdp 0.85, 1.472 kw.
-Conectado a fase T-N, 3 metros, tomas schuko 10/16 A.
Avatar de Usuario
por
#216811
Siguen faltando datos: caída de tensión, simultaneidad, tipo de receptores, tipo de línea (DI, LGA, etc.),...

Por si te sirve de referencia, mínimo 4 mm2.
por
#216814
Las líneas alimentan a motores, esas líneas si las he dimensionado, todas ellas tienen una seccion de 2.5 mm^2.
La mayor caida de tensión real de las líneas del cuadro es del 3.48% y la caida de tensión de la línea anterior a la cual quiero dimensionar tiene una caida de tensión real del 0.2%. Por si es necesario algun dato de la línea es una línea de 26 m 3F+N de cable Rv0.6/1kV de Cu, unipolar y bajo tubo.
Avatar de Usuario
por
#216873
mira si te sirve esto
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#216877
Pese a no conseguir el resultado adecuado, creo que el resultado de esa hoja de cálculo no es correcto, ya que los cables de la línea son cables unipolares, uno por fase, de modo que la sección vendra en función de la potencia por fase y con ella calcular la intensidad, en este caso habria que dimensionar con la fase T, ya que es la mas desfavorable.

No obstante gracias por la respuesta.
Avatar de Usuario
por
#216884
reparte los tres enchufes en tres circuitos??
lo potencia reflejada es la suma de todas las potencias, el que este desequilibrado influye en el la corriente que circulara por el neutro,
si los enchufes no es un receptor fijo, por lo tanto has de aplicar factores y coeficientes segun instalacion y experiencia
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro