Calibre del fusible de la LGA (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#216813
Hola! Me gustaria que me respondierais una pregunta... He estado rebuscando por el foro y aunque he encontrado alguna cosa no me queda del todo claro y he decidido hacer mi consulta en hilo nuevo para ver si se me aclaran las ideas. ¿De que calibre son los fusibles que se suelen poner para proteger una LGA...?

Mi pregunta viviene a cuento de que por el consumo que tengo en un bloque de viviendas y por caida de tensión, podria colocar una LGA de 35mm2 la cual aguanta 131A, la cuestión es que en el reglamento pone tambien que se deberá contar tambien con unn interruptor general automático de 160A para potencias hasta 90Kw creo que es y de 250 para >90Kw. El fusible deberia de ser del mismo calibre que que que el interruptor general????
Es que de ser así entiendo que deberia subir la sección a 70mm2 simplemente para que el cable aguante esa intensidad y quede debidamente protegido.

¿Se pueden usar fusibles de calibres inferiores por ejemplo 100A y mantener la linea de 35mm2? Las compañias electricas siguen algun criterio para la elección del calibre de este fusible? Las recomendaciones UNESA esas que de las que todo el mundo habla y que son dificiles de consultar dicen algo al respeto?


Un saludo y muchas gracias por vuestra ayuda
Avatar de Usuario
por
#216879
robin1 escribió:Hola! Me gustaria que me respondierais una pregunta... He estado rebuscando por el foro y aunque he encontrado alguna cosa no me queda del todo claro y he decidido hacer mi consulta en hilo nuevo para ver si se me aclaran las ideas. ¿De que calibre son los fusibles que se suelen poner para proteger una LGA...?

Mi pregunta viviene a cuento de que por el consumo que tengo en un bloque de viviendas y por caida de tensión, podria colocar una LGA de 35mm2 la cual aguanta 131A, la cuestión es que en el reglamento pone tambien que se deberá contar tambien con unn interruptor general automático de 160A para potencias hasta 90Kw creo que es y de 250 para >90Kw. El fusible deberia de ser del mismo calibre que que que el interruptor general???? Los interruptores los tienes desde 63A en adelante, para el fusible tienes que tener en cuanta varios detalles, 1º tipo de GL a instalar, esto es importante para el tamaño del fisible, 2º intensidad de cortocircuito, la calculada dependiendo de la red, trafo, distancias, impedancias...etc. 3º la intensida maxima de la instalación. todo los paso estan relacionados
Es que de ser así entiendo que deberia subir la sección a 70mm2 simplemente para que el cable aguante esa intensidad y quede debidamente protegido.

¿Se pueden usar fusibles de calibres inferiores por ejemplo 100A y mantener la linea de 35mm2? Las compañias electricas siguen algun criterio para la elección del calibre de este fusible? NO hasta lo que yo se HC Las recomendaciones UNESA esas que de las que todo el mundo habla y que son dificiles de consultar dicen algo al respeto?


Un saludo y muchas gracias por vuestra ayuda
por
#216894
Seguro que puede usarse fusibles de cualquier calibre para proteger la LGA???
Yo tenia entendido que tenias que en función de las necesidades debías montar una CGP y que ahí ya iba en cierta forma asociada la protección mediante fusible.
Cuelgo una tabla.
Por ejemplo CGP-7-160A, por lo que segun esta tabla si la intensidad de mi edificio sube de 80A deberia irme a una protección de 160A.... y enconsecuencia aumentar la sección para proteger esa LGA.
Otra cosa es que en ningun momento llegues ni de cerca a demandar esos 160A.
En fin que estoy liado con las tablas estas y el calibre de los fusibles.

Entiendo lo que me dices, en cuanto al calculo, pero yo creo que no vale cualquier calibre de fusible y que esta relacionado con la CGP a instalar

Un saludo
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#216895
el tamaño importa ( :mrgreen: ) dependiendo de la GL
GL 100 E...
GL 250 E...
GL 400 E....
aparte del esquema en cada Gl entra un tamaño de fusible determinado GL 100 el tamaño 00 para calibres desde 10A-160A pero aquí en este caso el máximo calibre permitido es 100A
para las 250 varia del pendiendo de la compañía que aquí si dicen las que quieren puede entrar fusibles tamaño 1 y 2 con calibres de para el 1 63A-250A para el tamaño 2 160A-250A.

no asocies al nomenclatura de la GL con el calibre del fusible.
Avatar de Usuario
por
#216962
Creo que hay un error de concepto, la protección de la LGA son fusibles instalados en la CGP del calibre apropiado para protegerla contra sobrecargas y cortocircuitos, nada tiene que ver con el interruptor general de maniobra, que NO ES UN MAGNETOTÉRMICO, es solamente un interruptor de corte en carga con una intensidad nominal suficientemente grande que de cobertura a futuros aumentos del consumo eléctrico, el RBT establece dos tipos: 160A ó 250A

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#217069
"intensidad nominal suficientemente grande que de cobertura a futuros aumentos del consumo eléctrico, el RBT establece dos tipos: 160A ó 250A"

discrepo de esto último no tiene sentido poner un 160A para una centralización de un edificio que no tiene bajos comerciales y la intensidad máxima prevista sea inferior.
Avatar de Usuario
por
#217078
gsan escribió:"intensidad nominal suficientemente grande que de cobertura a futuros aumentos del consumo eléctrico, el RBT establece dos tipos: 160A ó 250A"

discrepo de esto último no tiene sentido poner un 160A para una centralización de un edificio que no tiene bajos comerciales y la intensidad máxima prevista sea inferior.

Pues es lo que dice el rebt. ¿Qué te aporta uno de menor intensidad?
Avatar de Usuario
por
#217087
coherencia a la instalacion ya se que el interruptor no protege es solo para la cortar en carga con garantias orden de conexion de los polos ..etc, la intensidad pasaria a un segundo plano
es una discrepancia de opiniones.
Avatar de Usuario
por
#217100
Más que discrepar te tocará patalear, porque al final tendrás que montarlo. "Incongruencias" en los reglamentos hay muchas, pero...
Avatar de Usuario
por
#217104
Pataleta :lol: es como cuando te para la guardia civil y no está conforme :lol: ya sé que no me quedará otra que cuando me toque poner uno lo tendré que poner de 160A o 250A, eso sí, no sin antes quejarme aunque sea para el cuello de la camisa.
el foro esta para eso expresar opiniones es difícil que con ellas arreglemos el mundo, pero aprendemos unos de otros
por
#217196
Por si no ha quedado suficientemente claro, un pequeño resumen (según mi criterio):

Una vez establecida la previsión de potencias de tu edificio (según ITC-BT-10 y cargas previstas), calculas la intensidad que circulará por la LGA. Con esta intensidad calculas la Sección de dicha LGA por cdt, I máx. adm. y cortocircuito. Después eliges el fusible que cumpliendo los tres criterios anteriores proteja la línea y casi en paralelo eso te dirá la CGP que debes montar.

Como dice el compañero, la designación de la CGP no indica necesariamente el calibre del fusible a montar, sino que para cada tipo de CGP se definen los calibres de fusibles que se pueden montar.

Para tu caso: si tu intensidad supera los 80A tendrás que montar una CGP cuyas bases (soportes de fusibles) puedan albergar fusibles de más de 80 A (típicamente las de 100 y 160A) pero podrás montar el fusible cuyo calibre más se ajuste a tu LGA. Si tu línea por ejemplo aguanta 105 A y esa CGP admite fusibles de 100A, aunque se llame CGP-7-160, podrás montar los de 100A. Para un mismo esquema de caja, montar uno u otro modelo de CGP solo se diferencia en la máxima intensidad que soporta dicha CGP, pero no impone el fusible a colocar.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro