Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#224299
Hola buenas tardes.

Mi compañía suministradora es Unelco. En mi proyecto final de carrera tengo un centro de transformación con dos trafos de 630 kVA, voy a poner una tierra de servicio por cada trafo, ¿como se la distancia de separación entre las dos tierras de servicio?

o esta distancia no es significativa y solo tengo que considerar su separación con la tierra de protección....

Este es un hilo que he encontrado preguntando lo mismo pero no lo aclara, en el punto que indica de la guía Unesa solo me explica la separación sobre la tierra de protección y servicio

viewtopic.php?f=14&t=13478&hilit=tierra+de+servicio

Luego ¿por que la tierra de servicio se suele hacer con picas en hilera casi siempre?

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#224347
La tierra de servicio es la del NEUTRO.

Si la instalación de BT a la que suministran es la misma, un edificio deberán tener el mismo neutro.

Si los CT's van a ser de distribución y están los dos trafos en la misma caseta y de cada uno partirá una distribución, yo, para Fenosa e Iberdrola los diseño con igual pat de servicio y de protección.

Pero si te empeñas en separarlas (a priori yo sólo haría una única) el método de cálculo es el que se explica en el método UNESA en el punto 4.6 - Separación entres los sistemas de puesta a tierra de protección (masas) y de servicio (neutro b.t.)

No obstante de esto ya hemos hablado: http://www.soloingenieria.net/foros/sea ... mit=Buscar
por
#225245
Muchas gracias, pero en el apartado ese que me comentas del método Unesa solo me da la formula para saber la distancia entre tierra de protección y servicio, pero la que yo quiero saber es la distancia entre las dos tierras de servicio, entiendo que lo que haría es usar la fórmula D = ((ro)*Id) / (2*π*U) de la ITC-18 REBT, con la tensíon que quiero que me aparezca en la tierra de servicio de un trafo en caso del fallo del otro, 50 V.

Y si por ejemplo tengo el centro de transformación ubicado tan cerca de mi edificación que no puedo respetar la distancia entre la tierra del edificio y la tierra de protección en configuración rectangular alrededor de mi centro, una solución podría ser una tierra de protección en hilera alejada a la distancia reglamentaria según itc-18 apartado 11 de REBT, ya que tengo mucho espacio.
por
#225253
Perdon, 50 V no, usaría un valor de tensión de 1.000 V que es el máximo valor de tensión que me debería inducir una tierra de servicio sobre otra.
por
#226236
Hola, no se si te refieres a Vd = Rt * Id < 1000 V que según el RAT es la condición para reunir en una puesta a tierra unica la general y la del centro. !!!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro