por javchi - 18 Jun 2010, 16:53
-
Perfil básico de usuario
- 18 Jun 2010, 16:53
#227412
Es un trabajo para clase, a ver si me podeis ayudar.
Es necesario elegir un motor trifásico de inducción para accionar un compresor de aire en una
industria, con los siguientes condicionantes:
• El compresor debe girar a una velocidad próxima a 3000 rpm, presentando el siguiente par
resistente en función de la velocidad de giro:

donde el par (τ) está expresado en N⋅m, y la velocidad (n) en rpm.

-El compresor será accionado mediante un eje dispuesto horizontalmente, y estará montado
sobre una bancada metálica horizontal, a la que se atornillará el motor.
- El motor deberá estar protegido contra la penetración de objetos de un tamaño que supere
los 3 mm., así como frente a la proyección de agua lanzada contra el motor en cualquier
dirección.
- El motor se conectará a 400 V de tensión de línea, y tendrá un ciclo de trabajo que se puede
considerar continuo al alcanzar la temperatura normal de funcionamiento tras cada arranque.
Realizar una memoria de cálculo en la que se justifiquen los siguientes aspectos:
1. Especificar el nivel de protección necesario y la forma de montaje según los códigos IP e IM
normalizados para el motor, y elegir un motor en base a los datos proporcionados por un
fabricante (par y velocidad nominales, par de arranque, par máximo), verificando el
cumplimiento de las restricciones de par impuestas por la carga.
2. Para el motor elegido, determinar el punto de trabajo (par y velocidad) usando una
aproximación lineal del par motor en base a los datos nominales. Determinar asimismo, en base
a los datos nominales (par y velocidad, rendimiento y factor de potencia), la potencia eléctrica y
la intensidad consumida de la red.
3.Sabiendo que el motor estará protegido frente a sobreintensidades mediante fusibles alojados en
el cuadro general de baja tensión, situado en las proximidades del motor, que la industria se
conecta a la red en 20 kV con una potencia de cortocircuito en el punto de acometida de 500
MVA, y que la transformación a baja tensión se realiza a través de un transformador de 100
kVA, 20 kV/400 V y εcc= 10%, elegir de un fabricante los fusibles adecuados para proteger el
motor.
Es necesario elegir un motor trifásico de inducción para accionar un compresor de aire en una
industria, con los siguientes condicionantes:
• El compresor debe girar a una velocidad próxima a 3000 rpm, presentando el siguiente par
resistente en función de la velocidad de giro:

donde el par (τ) está expresado en N⋅m, y la velocidad (n) en rpm.

-El compresor será accionado mediante un eje dispuesto horizontalmente, y estará montado
sobre una bancada metálica horizontal, a la que se atornillará el motor.
- El motor deberá estar protegido contra la penetración de objetos de un tamaño que supere
los 3 mm., así como frente a la proyección de agua lanzada contra el motor en cualquier
dirección.
- El motor se conectará a 400 V de tensión de línea, y tendrá un ciclo de trabajo que se puede
considerar continuo al alcanzar la temperatura normal de funcionamiento tras cada arranque.
Realizar una memoria de cálculo en la que se justifiquen los siguientes aspectos:
1. Especificar el nivel de protección necesario y la forma de montaje según los códigos IP e IM
normalizados para el motor, y elegir un motor en base a los datos proporcionados por un
fabricante (par y velocidad nominales, par de arranque, par máximo), verificando el
cumplimiento de las restricciones de par impuestas por la carga.
2. Para el motor elegido, determinar el punto de trabajo (par y velocidad) usando una
aproximación lineal del par motor en base a los datos nominales. Determinar asimismo, en base
a los datos nominales (par y velocidad, rendimiento y factor de potencia), la potencia eléctrica y
la intensidad consumida de la red.
3.Sabiendo que el motor estará protegido frente a sobreintensidades mediante fusibles alojados en
el cuadro general de baja tensión, situado en las proximidades del motor, que la industria se
conecta a la red en 20 kV con una potencia de cortocircuito en el punto de acometida de 500
MVA, y que la transformación a baja tensión se realiza a través de un transformador de 100
kVA, 20 kV/400 V y εcc= 10%, elegir de un fabricante los fusibles adecuados para proteger el
motor.