Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#227412
Es un trabajo para clase, a ver si me podeis ayudar.

Es necesario elegir un motor trifásico de inducción para accionar un compresor de aire en una
industria, con los siguientes condicionantes:
• El compresor debe girar a una velocidad próxima a 3000 rpm, presentando el siguiente par
resistente en función de la velocidad de giro:

Imagen

donde el par (τ) está expresado en N⋅m, y la velocidad (n) en rpm.

Imagen

-El compresor será accionado mediante un eje dispuesto horizontalmente, y estará montado
sobre una bancada metálica horizontal, a la que se atornillará el motor.
- El motor deberá estar protegido contra la penetración de objetos de un tamaño que supere
los 3 mm., así como frente a la proyección de agua lanzada contra el motor en cualquier
dirección.
- El motor se conectará a 400 V de tensión de línea, y tendrá un ciclo de trabajo que se puede
considerar continuo al alcanzar la temperatura normal de funcionamiento tras cada arranque.


Realizar una memoria de cálculo en la que se justifiquen los siguientes aspectos:

1. Especificar el nivel de protección necesario y la forma de montaje según los códigos IP e IM
normalizados para el motor, y elegir un motor en base a los datos proporcionados por un
fabricante (par y velocidad nominales, par de arranque, par máximo), verificando el
cumplimiento de las restricciones de par impuestas por la carga.

2. Para el motor elegido, determinar el punto de trabajo (par y velocidad) usando una
aproximación lineal del par motor en base a los datos nominales. Determinar asimismo, en base
a los datos nominales (par y velocidad, rendimiento y factor de potencia), la potencia eléctrica y
la intensidad consumida de la red.

3.Sabiendo que el motor estará protegido frente a sobreintensidades mediante fusibles alojados en
el cuadro general de baja tensión, situado en las proximidades del motor, que la industria se
conecta a la red en 20 kV con una potencia de cortocircuito en el punto de acometida de 500
MVA, y que la transformación a baja tensión se realiza a través de un transformador de 100
kVA, 20 kV/400 V y εcc= 10%, elegir de un fabricante los fusibles adecuados para proteger el
motor.
por
#227416
Para el nivel de protección y la forma de montaje he elegido IP 34 y IM B3.

No tengo claro cuales son los pares de arranque, el par máximo y el par nominal.

Me imagino que el par de arranque será el que salga al sustituir en la fórmula con n=0. (par de arranque = 65 Nxm).

En cuanto al par nominal y el máximo pues según el problema deberían coincidir, ¿no? Es decir n= 3000 rpm, par de 110.16 Nxm.

Para el número de polos, uso la fórmula n= 60 x f / p.

f= 50 Hz, n=3000 rpm. Como n no es exactamente 3000 sino algo menos, pues p=2.

No se si hasta aquí está todo correcto.

Lo que no se es cuando en el primer apartado te dice que se tenga en cuenta las restricciones de par impuestas por la carga. ¿Cuáles son esas restricciones y cómo se calculan?

Saludos.
por
#227417
Otra pregunta, ¿cuál es la fórmula para calcular la potencia del motor con los datos que nos dan?

Me autorespondo: P (kW) = (Par x n) / (9.55 x 1000) = 34.6 kW. Esta es la potencia mecánica. La potencia eléctrica se calcula dividiendo la potencia mecánica entre el rendimiento.

¿Es esto correcto?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro