Acometida eléctrica bajo calzada.... Entubada o enterrada¿? El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#229705
Buena compañeros,

He recibido el encargo para el proyecto de dos líneas eléctricas en baja tensión para suministro, en territorio de Iberdrola. Ante la imposibilidad de trazarlas por la acera, me veo obligado a tenderlas en calzada. Me insinúan desde algunas instancias de la Compañía Suministradora, que la zanja debiera ser entubada, y a mi me surgen las dudas de si la debiera considerar como un cruzamiento, y rellenarla de hormigón e incluir arquetas en las desviaciones de la línea, para favorecer el tiro de los conductores. El caso es que siempre las he hecho enterradas, y no me han puesto problemas hasta la fecha, que piensan los grandes gurús?.

Gracias y un saludo.
Última edición por wylly0034 el 06 Jul 2010, 17:40, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#229708
Busca las normas de la compañía en el foro. El proyecto tipo de redes subterráneas de BT te hará apaño.
por
#229736
Sin duda, canalización entubada, hormigonada y con arquetas. Si el gestor que tengas es un poco tiquis-miquis, incluso te hará reforzar más aún la zanja, porque no quieren NADA que discurra normalmente por calzada.
por
#229752
Hola otra vez compañeros,

Siempre tengo en cuenta el proyecto tipo en este caso MT 2.51.01(03-09) de Iberdrola, en el cual se mencionan 3 tipos de instalación en zanjas: directamente enterrada, entubada con asiento de arena, y cruces (Asiento de hormigón). Ya os comento que hasta la fecha siempre las habia hecho directamente enterradas, y sin arquetas, aunque discurrieran por asfalto, y únicamente me obligaban a entubar los tramos en los que cruzaba perpendicularmente una calle, creo entender que por no cortar la circulación en caso de ser necesaria una reparación.

Entiendo que la instalación correctamente ejecutada, implicaría tubo y asiento de hormigón con arquetas, pero tras una detenida lectura del proyecto tipo anteriormente mencionado, no se define en ningún punto que tipo de canalización es aconsejable según donde vaya ubicada, y la zanja hormigonada, únicamente se recomienda en los "cruces", con lo que podríamos entrar en discusión con el significado de "cruce", y lo que me ha hecho dudar, tal y como he planteado antes.

Otra cuestión sería cada cuanto habría que ubicar las arquetas, ya que hablamos de un bucle de 3x240+1x150, y de que dimensiones mínimas estamos hablando

Y una última cuestión sería sobrecoste tiene frente a la línea directamente enterrada, es decir:

Línea directamente enterrada: 110-120€/m
    excavación y tapado zanja 0.35x0.70 80€/m
    tendido cableado 2x(3x240+150) 30€/m
Línea entubada (Asiento hormigón): ?? €/m
    excavación y transporte tierras vertedero 0.35x0.80 85€/m
    tendido cableado 2x(3x240+150) 30€/m
    3xtubo Ø160 (2 línea+ auxiliar)
    Arquetas 1 cada 40m?? ?? €/ud
    Relleno hormigón 31.2€/m

Gracias por vuestra colaboración
por
#229759
wylly0034 escribió:... con lo que podríamos entrar en discusión con el significado de "cruce"

:nono con Iberdrola no se "entra en discusión". Si quieres poner en tensión tu instalación, escucha y acepta. Al final es el gestor quien te lo tiene que confirmar. De todas formas, sigo pensando que deberá ser entubada y hormigonada....

Respecto a las arquetas, me remito al REBT ITC-BT-07, apartado 2.1.2: "Para facilitar el tendido de los cables, en los tramos rectos se instalarán arquetas intermedias, registrables, ciegas o simplemente calas de tiro, como máximo cada 40 m."
Avatar de Usuario
por
#229787
Contenido
yawito13 escribió: :nono con Iberdrola no se "entra en discusión"



:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

muy bueno
por
#229831
Gracias por la respuesta yawito13,

Estamos de acuerdo entonces, pero planteando una opción distinta, si pudiera circular por acera, podría hacerlo entubado o enterrado disponiendo el tubo auxiliar para cableado de control, y únicamente entubar los cruces... ¿sería prescriptivo entonces la disposición de arquetas a ambos lados del cruzamiento?, el caso es que nunca he colocado arquetas en esta zona, y la única vez que lo hice para una acometida a un CTIN en MT, me obligaron a sellarlas con zahorras y me "echaron en cara" que no había porque haberlas hecho.
por
#229835
No, en los cruces no es necesario hacer arqueta. Como bien apuntabas, entubar ahí es para no cortar el tráfico en caso de avería en los conductores.
por
#229838
Muchas gracias, duda resuelta, ya os contaré como acaba la historia :D, de paso expondré otra duda, pero eso será otro post
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro