Hola otra vez compañeros,
Siempre tengo en cuenta el proyecto tipo en este caso MT 2.51.01(03-09) de Iberdrola, en el cual se mencionan 3 tipos de instalación en zanjas: directamente enterrada, entubada con asiento de arena, y cruces (Asiento de hormigón). Ya os comento que hasta la fecha siempre las habia hecho directamente enterradas, y sin arquetas, aunque discurrieran por asfalto, y únicamente me obligaban a entubar los tramos en los que cruzaba perpendicularmente una calle, creo entender que por no cortar la circulación en caso de ser necesaria una reparación.
Entiendo que la instalación correctamente ejecutada, implicaría tubo y asiento de hormigón con arquetas, pero tras una detenida lectura del proyecto tipo anteriormente mencionado,
no se define en ningún punto que tipo de canalización es aconsejable según donde vaya ubicada, y la zanja hormigonada, únicamente se recomienda en los "cruces", con lo que podríamos entrar en discusión con el significado de "cruce", y lo que me ha hecho dudar, tal y como he planteado antes.
Otra cuestión sería cada cuanto habría que ubicar las arquetas, ya que hablamos de un bucle de 3x240+1x150, y de que dimensiones mínimas estamos hablando
Y una última cuestión sería sobrecoste tiene frente a la línea directamente enterrada, es decir:
Línea directamente enterrada: 110-120€/m
excavación y tapado zanja 0.35x0.70 80€/m
tendido cableado 2x(3x240+150) 30€/m
Línea entubada (Asiento hormigón): ?? €/m
excavación y transporte tierras vertedero 0.35x0.80 85€/m
tendido cableado 2x(3x240+150) 30€/m
3xtubo Ø160 (2 línea+ auxiliar)
Arquetas 1 cada 40m?? ?? €/ud
Relleno hormigón 31.2€/m
Gracias por vuestra colaboración