fluorescente que se enciende con interruptor abierto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#234006
tengo en mi cocina una regleta con dos fluorescentes, uno de ellos no enciende de toda la vida no se porque per o me da pereza arreglarlo, no llevan condensador y el equipo es de estos "electronicos" made un china....


el caso es que hoy cuando he apagado la luz he visto una cosa rara que no habia visto nunca.... el tubo que no enciende ha dado un intento de encendido EN UNO DE LOS ELECTRODOS no el filamento incandescente sino la luz normal del tubo pero solo en la parte del electrodo..

me pongo a mirar y deja de hacerlo pero toma el relevo el tubo normal y lleva un rato haciendo lo mismo dado "fogonazos" de luz normal pero solo en un extremo del tubo....


no se si copiar el hilo en lo de suceso paranormales.


El interrupotr tenia en su inico bombilla de neon pero lleva cuatro años eliminada fisicamente y es la primera vez que pasa....


os ha pasado eso de que el tubo de descargas con interruptor abierto......
Avatar de Usuario
por
#234031
Retorno de corriente por el neutro, puede ser.

El interruptor corta la fase, pero el neutro va de cabeza a la lámpara.
Avatar de Usuario
por
#234034
pues no lo veo....

la luminaria es clase II no tiene conexion a tierra o sea que no creo pero ademas

retorno.. ¿hacia donde........? ¿por donde cierra circuito? si coges el esquema de un fluorescente no hay manera de cerrar el circuito, con la lamparita de neon que tenia el interruptor vale pero es que no la tiene .. ademas si fuese así sería permanenetemente y en la lampara que normalmente enciende ya que la otra no lo hace nunca pues creo que la reactancia esta en seir y deteriorada....
por
#234045
No sé, ¿no tiene pinta de ser algún fenómeno electroestático? el que sólo se encienda un extremo parece que habla más de un fenómeno de influencia local, no?
Avatar de Usuario
por
#234051
exacto algo raro hay electrico no es pues es la pirmera vez en años que sucede, lo cierto es que en el techo de la coicna podia haber facilmente mas de 50 ºC y estuvo media hora encendido, pero no lo achaco a eso por eso me extraña....
Avatar de Usuario
por
#234067
pues no lo llamaria yo intento de arranque exactamente pues la luz no llego al otro extremo del tubo pero si entiendo lo que quieres decir de que hubo un "arco" pues estuvo así como 2 minutos con unos 5 intentos en ese tiempo mas o menos los tubos los normalitos los lineales t8 de 18 w..

esta mañana no he notado ese reencendido.....
Avatar de Usuario
por
#234073
Kirium escribió:Yo también lo he visto en algún tubo. Es un leve chisporroteo más en un lado del tubo que solo se ve a oscuras.


El tubo de mi despacho tambien lo hace, pero pensaba que era por lo que he expuesto anteriormente.
por
#234082
Sí, creo que es por efecto de un campoelectromagnetico, ved la imagen en el link que os adjunto es de lamparas encendidas por los campos de una línea de alta.http://www.maikelnai.es/2009/02/02/magia-o-arte/
Avatar de Usuario
por
#234089
Te puedo asegurar, dandote mi palabrita del niño jesus de que por el techo de mi cocina no pasa ninguna linea de alta tensión...


Ya sólo me queda subir al vecino de arriba y preguntarle si por su suelo pasa alguna linea de alta tensión "que no venga en planos" :mrgreen:
por
#234098
Vaya!!! eso sí que no me lo esperaba!! Pero digo yo que algún otro elemento que pueda generar un campo electrico en su entorno como el propio equipo de arranque de la fluorescente igual sí, no?
Avatar de Usuario
por
#234102
pues no lo se pero mira esto si parece mas lógico.....


hombre en su entorno en ese momento había un frigorifico, concretamente a 2 metros no se si te sirve....como dato
Avatar de Usuario
por
#234113
En mi casa también ocurre con lámparas de bajo consumo, lo he visto de noche varias veces después de apagar y quedarse todo a oscuras.

Claro, que en mi casa hay 220 trifásica, por lo que los interruptores de alumbrado cortan una de las fases y la otra sigue en tensión.

Yo siempre me había imaginado (mecánico imaginando con electrones) que éra debido a los condensadores de los equipos, que al cargarse como consecuencia de seguir habiendo tensión, de vez en cuando se descargaban e intentaban arrancar el equipo.

Ya mediréis porqué se produce el fenómeno los que sabéis de ésto.

From the beach :saludo :brindis :saludo :brindis :saludo :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro