Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#237492
Hola a todos,
tenemos un problema que no sabemos como resolver:
tenemos a disposicion 4 grupos electrogenos, el mas potente de los cuales es de 8 kw, ninguno de ellos dispone de interruptores diferenciales.
Tienen que alimentar (por una media hora) aparatos de classe I (es decir, sin doble aislamiento), estos aparatos disponen de interruptores magnetotermicos.
tenendo en cuenta se deben alimentar este tipo de aparatos se ha pensado en hacer un circuito TN (conectando a la misma tierra grupo y aparatos) pero si no tenemos los diferenciales, no tiene mucho sentido...
Para trabajar con un sistema sin interrupcion automatica de la corriente necesitamos un grupo que sea con doble aislamiento y aparatos de clase II, es correcto?
O se puede trabajar con seguridad sin conectar a tierra ni aparatos ni grupo?
El problema que tenemos es que muchas veces no es posible hacer la conexion a tierra, porque se pierde demasiado tiempo.
Nos gustaria saber cual seria la mejor opcion:
-si o si hacer siempre una conexion a tierra
-comprar grupos doble aislamiento
-en los casos en los que no sea posible conectarse a tierra, adoptar ciertas precauciones.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#237576
petron escribió:Hola a todos,
tenemos un problema que no sabemos como resolver:
tenemos a disposicion 4 grupos electrogenos, el mas potente de los cuales es de 8 kw, ninguno de ellos dispone de interruptores diferenciales.
Tienen que alimentar (por una media hora) aparatos de classe I (es decir, sin doble aislamiento), estos aparatos disponen de interruptores magnetotermicos.
tenendo en cuenta se deben alimentar este tipo de aparatos se ha pensado en hacer un circuito TN (conectando a la misma tierra grupo y aparatos) pero si no tenemos los diferenciales, no tiene mucho sentido...
Para trabajar con un sistema sin interrupcion automatica de la corriente necesitamos un grupo que sea con doble aislamiento y aparatos de clase II, es correcto?
O se puede trabajar con seguridad sin conectar a tierra ni aparatos ni grupo?
El problema que tenemos es que muchas veces no es posible hacer la conexion a tierra, porque se pierde demasiado tiempo.
Nos gustaria saber cual seria la mejor opcion:
-si o si hacer siempre una conexion a tierra
-comprar grupos doble aislamiento
-en los casos en los que no sea posible conectarse a tierra, adoptar ciertas precauciones.

Gracias.


A ver si te resuelve las dudas el siguiente documento:

NTP 142

Aunque está referido al antiguo reglamento dice cosas bastante interesantes.
Avatar de Usuario
por
#237587
petron escribió:Hola a todos,
tenemos un problema que no sabemos como resolver:
tenemos a disposicion 4 grupos electrogenos, el mas potente de los cuales es de 8 kw, ninguno de ellos dispone de interruptores diferenciales.

Y no podéis poner diferenciales?

petron escribió:Tienen que alimentar (por una media hora) aparatos de classe I (es decir, sin doble aislamiento), estos aparatos disponen de interruptores magnetotermicos.
tenendo en cuenta se deben alimentar este tipo de aparatos se ha pensado en hacer un circuito TN (conectando a la misma tierra grupo y aparatos) pero si no tenemos los diferenciales, no tiene mucho sentido...

El uso de diferenciales con esquema TN sólo es adecuado con el TN-S, en el TN-C no actuaría.

petron escribió:Para trabajar con un sistema sin interrupcion automatica de la corriente necesitamos un grupo que sea con doble aislamiento y aparatos de clase II, es correcto?

Pues que yo sepa no, puedes emplear un esquema IT con controlador permanente de aislamiento y no tienes que tener todos los receptores de clase II.

petron escribió:O se puede trabajar con seguridad sin conectar a tierra ni aparatos ni grupo?

Tierra vas a necesitar en cualquiera de los tres esquemas.

petron escribió:El problema que tenemos es que muchas veces no es posible hacer la conexion a tierra, porque se pierde demasiado tiempo.
Nos gustaria saber cual seria la mejor opcion:
-si o si hacer siempre una conexion a tierra
-comprar grupos doble aislamiento
-en los casos en los que no sea posible conectarse a tierra, adoptar ciertas precauciones.

No indicas a qué instalación dará suministro el grupo.
por
#240042
Con un grupo electrógeno de esa potencia las intensidades de cortocircuito en caso de defecto fase-conductor de protección, no te va a dar los disparos en el tiempo reglamentario.
Un TT y diferenciales
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro