Medidas obligatorias de cuadro de contadores en pasillo (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#238055
Hola a todos y a ver si alguien puede echarme una mano con este tema.
Estoy intentando instalar un cuadro de contadores en una casa con dos viviendas y cuando me he dirigido a la compañía electrica me obligan a instalar en el pasillo (que tiene menos de 5 metros) un cuadro de 1,90 por 1,70 (aprox.) para los dos contadores. La compañía dice que son las medidas obligatorias y sinceramente no me lo creo. ¿Alguien podría decirme donde se regula este asunto? Lo he buscado en el REBT, en la ICT-BT 16, pero no concreta nada. Me niego a instalar semejante aposito en el pasillo de mi casa.
Gracias a todos.
Avatar de Usuario
por
#238060
¿Qué compañía es?
Tienes que mirar las normas particulares de la compañía eléctrica, ahí suelen indicar medidas e incluso materiales aceptados.
por
#238061
Gratal escribió:¿Qué compañía es?
Tienes que mirar las normas particulares de la compañía eléctrica, ahí suelen indicar medidas e incluso materiales aceptados.


Pues es una compañía local subsidiaria de Iberdrola. ¿La compañía tiene completa libertad para decidir las medidas del cuadro? Me parece muy exagerado un cuadro que ocupa la mitad del pasillo, pero nada, no se bajan de la burra.

Como tengan libertad, además les voy a tener que dar las gracias por no ocuparme todo el primer piso con los contadores.
Avatar de Usuario
por
#238112
Las instalaciones de enlace, parte de la cual es la centralización de contadores, deben cumplir el REBT. Si la compañía en cuestión tiene aprobadas, por los servicios de industria de la comunidad autónoma, Especificaciones Particulares al efecto será también de obligado cumplimiento.
Iberdrola tiene Especificaciones Particulares para todo el territorio donde distribuye. Si esta compañía es tan subsidiaria que está autorizada a exigir esas Especificaciones entonces será de obligado cumplimiento.

http://www.ffii.es/puntoinfomcyt/normas ... ?regl=REBT
por
#238329
Gratal escribió:Las instalaciones de enlace, parte de la cual es la centralización de contadores, deben cumplir el REBT. Si la compañía en cuestión tiene aprobadas, por los servicios de industria de la comunidad autónoma, Especificaciones Particulares al efecto será también de obligado cumplimiento.
Iberdrola tiene Especificaciones Particulares para todo el territorio donde distribuye. Si esta compañía es tan subsidiaria que está autorizada a exigir esas Especificaciones entonces será de obligado cumplimiento.

http://www.ffii.es/puntoinfomcyt/normas ... ?regl=REBT


Hablando siempre de IBERDROLA y en la Comunidad Valenciana. Efectivamente ese enlace parece determinante.
Pero en ffii, no dicen nada sobre las nuevas normas de IBERDROLA, publicadas por la gva:
RESOLUCIÓN de 19 de julio de 2010, de la Dirección
General de Energía, por la que se aprueban las Normas
Particulares de Iberdrola Distribución Eléctrica SAU para
Alta Tensión (hasta 30 kV), y Baja Tensión en la Comunitat
Valenciana. [2010/8575].
También se tendría que tener en cuenta la "NT-IEEV" que es una normativa (aunque vieja) supuestamente en vigor (tengo abierto un tema sobre esto).
Avatar de Usuario
por
#238331
Ande... igual nos indicas unos enlaces para localizarlo y no andar googleando.... :brindis
por
#238338
En este caso es en Castilla y León, pero ¿En Valencia exigen semejante armario? Tiene casi dos por dos a la entrada de la vivienda para meter dos contadores.

Gracias a todos.
Avatar de Usuario
por
#238351
En lo que a contadores se refiere, aparte de lo que pide el REBT tienes que consultar el vademecum de la compañía. Normalmente suelen ser bastante estrictos. Yo siempre he trabajado con FECSA ENDESA y en lo de los contadores no difiere mucho lo que piden ellos de lo que pide el REBT, salvo, por ejemplo, la altura a la que tienen que estar instalados los contadores, que el REBT pide 25 cm y ellos piden 50 cm.

Aunque mirando el enlace comentado, veo que el armario que tú indicas te lo piden cuando hay locales comerciales, y tú no has hablado de ellos, ¿entonces porqué te lo piden? (he leído el documento bastante rápido, igual no he visto dónde lo piden).
por
#238364
No, no hay locales comerciales, pero sin explicaciones de ningún tipo. Esto es un pueblo pequeño, la compañia da energía solo al pueblo y no les pidas explicaciones porque no saben darlas. Toda la vida se ha hecho así y basta.

Hace años en este pueblo no se ponía nunca la segunda cadena en la televisión no fuera a ser que luego, al intentar cambiar de nuevo, no funcionara la primera. Ya sabes.

Voy a intentar que me lo argumenten, pero vamos pierdo el tiempo. ¿Qué caja crees que es obligatoria para dos viviendas?
Avatar de Usuario
por
#238414
Yo lo siento pero no entiendo bien.
Yo creo que aquí compañia no te puede exigir eso.
De todas formas si pones un plano o un croquis de como está todo te podría ayudar mejor.
No entiendo bien la disposición de las viviendas (un edificio con 2 viviendas?? dos viviendas unifamiliares que comparten una pared(adosado) ??? dos viviendas individuales.

Para empezar si son menos de 16 contadores puedes poner un armario (con Iberdrola y con casi todos) y no un cuadro de estos de contadores,
No entiendo lo de el pasillo. ¿dónde está el pasillo?
Necesitarás en todo caso un local para la ubicación de los contadores, con todo lo que te piden para este local etc..
Otra manera es poner, como se pone en casi todos los pareados o adosados, poner una C.P.M de dos contadores homologadas por Iberdrola en murete o donde sea y nada más.
Avatar de Usuario
por
#238436
Por estos lares con Endesa se pondría una CPM3-D4, que puede albergar en su interior dos contadores trifásicos o monofásicos y reloj para cambio de tarifas, 2 juegos de fusibles y bornas de conexión. Es lo que se utiliza cuando tenemos 2 viviendas sin zonas comunes.

Cuando las dos viviendas tienen zonas comunes y estas zonas requieran un contador aparte (porque a veces son hermanos y lo paga uno de ellos con su contador y ellos se arreglan luego), entonces deberás poner armario de contadores, las dimensiones del mismo deben venir en las Normas de Iberdrola.

Saludos.
por
#238471
Gratal escribió:Ande... igual nos indicas unos enlaces para localizarlo y no andar googleando.... :brindis


Todabía no controlo el operativo de poner mensajes. ?como colgar archivos en el mensaje?, poner enlaces ,.. probaré.

a ver si funciona el enlace con la Agencia Valenciana de la Energía, en la que está la resolución citada del 19/07/2010, y las normas en pdf.
http://www.aven.es/legislacion/normas_p ... drola.html

La "NT-IEEV", de la gva, del año 1989:
DOCV núm.1186, de 20.11.1989
DISPOSICIONS GENERALS.
Conselleria d?Indústria, Comerç i Turisme
ORDRE de 25 de juliol de 1989, de la Conselleria d'Indústria, Comerç i Turisme, per la qual s'autoritza la norma tècnica per a instal.lacions d'enllaç en edificis destinats preferentment a habitatges (NT-IEEV). (89/4948)DOGV
El enlace directo no funciona. Quedaría ir al siguiente enlace y buscar el docv 1186
http://www.docv.gva.es/index.php?id=19
El fichero lo tengo pero es de 2125kb y no puedo adjuntarlo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro