ZACARIASS escribió:Tengo duda ahora de si merece la pena aplicarlo o no para el calculo de la seccion del conductor y por ende del interruptor automatico a utilizar. Se trata de una secadora industrial de 30 KW (potencia electrica). Obviamente tendra un motor que mueva el tambor, pero dudo mucho que ese motor tenga mas de 3 a 5 kw. Que opinais?
Otra historia es la simultaneidad. Aplicando el reglamento, lo que quiere decir simultaneidad 1, me parece una burrada de potencia 80 KW para una lavanderia con 4 maquinas y su correspondiente sistema de Climatizacion, extraccion e iluminacion, cuando en una fábrica de hormigones de una de las empresas del grupo de la que trabajo tiene 55 KW, y el taller de cerrajeria no se si 35-40. Conociendo el proceso productivo de una lavanderia, que maquinas suelen usarse mas, pienso que podria afinarse mas el calculo y no darle el susto al cliente.....Creo.
Buenas, la verdad es que no entiendo muy bien lo que indicas:
- son 30kW ó son 3 / 5 kW de consumo???? Porque evidentemente la cosa cambia....
saludos.