Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#245977
Hola buenas,he realizado la puesta a tierra de una casa unifamiliar mediante una pica de 1,5 m,con un teluròmetro he medido la resistencia con el sistema de tres hilos,uno a la pica y dos a las picas auxiliares,me da una resistencia de 190 ohmios,tengo una duda ya que con un diferencial de 0,03 miliA y para tener una v=50v,si divido 50 entre 0,03 me da 1666.6 ohmios,entraria dentro del margen pero la duda que tengo es que una buena resistencia a tierra no debe pasar de los 2 ohmios, no tengo el tema muy claro,agradeceria que me lo pudiese aclarar alguien,muchas gracias de antemano.
Última edición por fernandesa el 24 Nov 2010, 19:29, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#245980
me parece que tienes las escalas cambiadas, una buena tierra se ha considerado siempre 20 0hmios, de hecho en el rebt de 73 se hablaba de 37 ohmios, pero cuando era tierras a las que no habia asociada un elemento de proteccion como un diferencial, de hecho en el rebt de 73 se hablaba de 37 ohmios. Para algunos sitios con pararrayos y elementos de telecomunicacion estos valores bajaban pero creo recordar que era 5 ohmios en el peor de los casos.

De todas formas la pica mas "corta" reglamentaria es de 2 metros.
Avatar de Usuario
por
#245981
Seria 24/0.03 , no 50.. y en efecto, la R , según reglamento seria 800hom.. pero en la practica, si no bajas de 28 Hom.. te ponen pegas..
por
#245987
arquimedes escribió:me parece que tienes las escalas cambiadas, una buena tierra se ha considerado siempre 20 0hmios, de hecho en el rebt de 73 se hablaba de 37 ohmios, pero cuando era tierras a las que no habia asociada un elemento de proteccion como un diferencial, de hecho en el rebt de 73 se hablaba de 37 ohmios. Para algunos sitios con pararrayos y elementos de telecomunicacion estos valores bajaban pero creo recordar que era 5 ohmios en el peor de los casos.

De todas formas la pica mas "corta" reglamentaria es de 2 metros.

Gracias por contestarme,dices que tengo las escalas cambiadas? el aparato no tiene mas que un potenciometro que me imagino que al girarlo va inyectando tension e intensidad y cuando se igualan tiene una numeracion que te marca los ohmios,no se pueden seleccionar ninguna escala.El terreno es en el norte de galicia con lo cual es muy humedo y muy buen conductor,en referencia la la pica ,creom que no habria problema en poner una o dos picas adicionales aunque sean de 1.5m
Avatar de Usuario
por
#245988
no escalas cambiadas me refiero aque la escala tierra buena/mala no son 2 ohmios sino que mas bien puedes ponerla en 20, perdon por inducirte al error.
por
#245989
Cueli escribió:Seria 24/0.03 , no 50.. y en efecto, la R , según reglamento seria 800hom.. pero en la practica, si no bajas de 28 Hom.. te ponen pegas..

Gracias por la respuesta,pero porque me dices 24v si no se considera un local humedo,deberian se 50v porque es un local seco
Avatar de Usuario
por
#245995
fernandesa escribió:
Cueli escribió:Seria 24/0.03 , no 50.. y en efecto, la R , según reglamento seria 800hom.. pero en la practica, si no bajas de 28 Hom.. te ponen pegas..

Gracias por la respuesta,pero porque me dices 24v si no se considera un local humedo,deberian se 50v porque es un local seco
Bien, pero en una vivienda, tienes baños, no ??? y la TT es común a toda la vivienda.. Habrá que considerar la mas desfavorable, si no en los baños tendrías mas de 24..
por
#246012
En alguna OCA en Asturias , me dijeron que ellos no ponen pegas para valores de puesta a tierra inferiores a 80 Ohmios, debe ser que aplican un coeficiente de seguridad de 10.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#246099
Contenido
osca escribió:En alguna OCA en Asturias , me dijeron que ellos no ponen pegas para valores de puesta a tierra inferiores a 80 Ohmios, debe ser que aplican un coeficiente de seguridad de 10.

Un saludo.
Que tiempos... antes la ocas, eran para hacer paté... ahora, tienen criterio propio, no se limitan a comprobar... sino que hacen normas...
por
#247088
solo dale una lijadita a la varilla de cobre ojo ten en cuenta el tipo de tierra donde va ir esa puesta tierra si es un terreno arenoso ,rocoso esos que hay piedra por cantidad o lo peor que sea solamente piedra y hay que dinamitar no se rompan la cabeza sacando raiz caudrado y ocho cuartos. con este metodo llegan hasta 0 ohm mi maximo record alcanzado

le voy a decir un secreto de ingeniero ya lo hecho como 40 veces y me dado un expectacular resultado y eso que ya estoy en 3 año de ingenieria

primero busquen tierra de cultivo
pero antes de eso hagan se sanja onde va ir la varilla lo reglamentario es de 2 metro o dependiendo la norma de su pais en el mio lo reglamenta es de 3 metro pero yo mas uso de 2.40 la varilla de cobre
ojo debende tener su dosis quimica
compran un 40 kilos
huano animal por lo menos 2 sacos
primero todo el pozo debe estar muy humedo por lo menos haberlo llenado hasta el tope y dejar que se filtre el agua sola
bueno cada saco tiene 20 kilos de sal y remojenla en agua solo la mitad de la sal y echenla solo como primera dosis antes de poner la varilla
luego echenle sal otra vez
pongan la varilla y aki viene el secreto tan deseaso que descubri por casualidad
echenle huano animal y si es de vaca mejor todavia echenle la mitad de un saco y luego la tierra de chakra o de cultivo que han traido mesclarlo con la segunda dosis mesclarlo bien y echarle hasta que llene unos 40 centimetros
luego echarle agua unos "25 litros" eso es a tu criterio despues echarle sal otra medio saco y luego otra vez echarle la tierra preparada con la segunda dosis otros 40 cm mas hasta llegar a la mitad despues echarle agua ,
despues echarle el guano otra vez en la mitad de la varilla , echarle agua nuevamente
despues echarle la tierra preparada con la dosis 2 otros 40 centimetro
despúes preparen la dosis 1 echenle disuelta en agua , despues la otra vez la tierra mesclada con la seguda dosis 2 , aqui disuelvan la mitad de la disis 3 en agua y echenle despues loque queda de la tierra de la dosis 2 echenle nuevamente y despues echanle la otra mitad de la dosis 3 como termino . ojo siempre humedescan donde van ir la pica
una vez echo estos pasos medir con el telurometro si lo haces bien te dara una resistencia de 0 a 0.3ohm y si lo haces mal te dar 4 a 5 ohm o dependiendo el tipo de tierra que has usado weno yo uso para hacer el puesta a tierra un aditivo llamado tierra gel

antes de descubrir esto siempre me iba al calculo y pura matematica que me aburria co este metodo no me a fallado en ningun momento
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro