Vamos a calcular cuánto tendrías que pagar por la penalización si se hiciera como el RD del 2001:
P1:
Exceso = 54-(1,05*32,87) = 19,48 kW
Penalización = 2 x 19,48 kW x 2,239493 €/kW = 87,28 €
P2:
Exceso = 53-(1,05*32,87) = 18,49 kW
Penalización = 2 x 18,49 kW x 2,239493 €/kW = 82,80 €
P3:
Exceso = 54-(1,05*32,87) = 19,48 kW
Penalización = 2 x 19,48 kW x 2,239493 €/kW = 87,28 €
TOTAL: 94,64 + 90,16 + 94,64 = 257,36 € (Nota: Editado por que había algún error, como bien indica Wenner)
Según Endesa: 30 x [(0,036086 x 55,461) + (0.021651 x 58.461) + (0.014434 x 58.861)] = 123,5 €
Algo no cuadra. Según
http://www.endesaonline.com/ES/Hogares/ ... /index.asp la tarifa se rige por lo que hemos hablado.
Aunque tal vez esto no sean excesos de potencia y, lo sean de consumo:
Un exceso de consumo se aplica en las tarifas 2.0 y 3.0. Se aplica un recargo de 0,0134 €/kWh a toda la energía consumida en exceso a partir de 1.100 kWh en un periodo de dos meses.
Pero tampoco coincide con los excesos de consumo.
La ingeniería es la combinación del arte del copia-pega, con conocimientos básicos de física y mucho ego, pero mucho.
La arquitectura es lo mismo, pero madrugando menos, con plumas de Montblanc y más ego.