Sensibilidad de Interruptores (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#251382
Hola

¿Alguien me podria comentar si estos unifilares son correctos. Yo pienso que la sensibilidad de los interruptores es correcta pero me gustaria una segunda opinion.


un saludo y gracias.




http://img825.imageshack.us/img825/9263/dibujovp.jpg

http://img687.imageshack.us/img687/7158/dibujodjg.jpg
Avatar de Usuario
por
#251403
¿Has separado los circuitos de alumbrado de emergencia del alumbrado normal, o no estoy interpretando bien los esquemas?
por
#251412
fsi escribió:¿Has separado los circuitos de alumbrado de emergencia del alumbrado normal, o no estoy interpretando bien los esquemas?

Si, ¿Por que?,pero mas que nada me refiero asi la seleccion de interruptores esta bien
Avatar de Usuario
por
#251414
La selección de interruptores depende, entre otras cosas, de las cargas...
mantilla escribió:
fsi escribió:¿Has separado los circuitos de alumbrado de emergencia del alumbrado normal, o no estoy interpretando bien los esquemas?

Si, ¿Por que?,pero mas que nada me refiero asi la seleccion de interruptores esta bien
Porque ¿Qué ocurriría con las luces de emergencia si actuaran las protecciones del alumbrado normal?
por
#251419
fsi escribió:La selección de interruptores depende, entre otras cosas, de las cargas...
mantilla escribió:
fsi escribió:¿Has separado los circuitos de alumbrado de emergencia del alumbrado normal, o no estoy interpretando bien los esquemas?

Si, ¿Por que?,pero mas que nada me refiero asi la seleccion de interruptores esta bien
Porque ¿Qué ocurriría con las luces de emergencia si actuaran las protecciones del alumbrado normal?


Que solucion me das?????
por
#251421
fsi escribió:La selección de interruptores depende, entre otras cosas, de las cargas...
mantilla escribió:
fsi escribió:¿Has separado los circuitos de alumbrado de emergencia del alumbrado normal, o no estoy interpretando bien los esquemas?

Si, ¿Por que?,pero mas que nada me refiero asi la seleccion de interruptores esta bien
Porque ¿Qué ocurriría con las luces de emergencia si actuaran las protecciones del alumbrado normal?

Opino lo mismo, además me llama la atención el pequeño calibre del IM general del primer cuadro para todas la cargas conectadas a el. Por otro lado hay ID que podrían ser de 2x25 en vez de 2x40
Un saludo
por
#251423
Xabielec escribió:
fsi escribió:La selección de interruptores depende, entre otras cosas, de las cargas...
mantilla escribió:
fsi escribió:¿Has separado los circuitos de alumbrado de emergencia del alumbrado normal, o no estoy interpretando bien los esquemas?

Si, ¿Por que?,pero mas que nada me refiero asi la seleccion de interruptores esta bien
Porque ¿Qué ocurriría con las luces de emergencia si actuaran las protecciones del alumbrado normal?

Opino lo mismo, además me llama la atención el pequeño calibre del IM general del primer cuadro para todas la cargas conectadas a el. Por otro lado hay ID que podrían ser de 2x25 en vez de 2x40
Un saludo



si en un local tienes las lineas de alumbrado en las fases R,S. ¿La linea de emergencia tiene que estar en la fase T?
por
#251424
Xabielec escribió:
fsi escribió:La selección de interruptores depende, entre otras cosas, de las cargas...
mantilla escribió:
fsi escribió:¿Has separado los circuitos de alumbrado de emergencia del alumbrado normal, o no estoy interpretando bien los esquemas?

Si, ¿Por que?,pero mas que nada me refiero asi la seleccion de interruptores esta bien
Porque ¿Qué ocurriría con las luces de emergencia si actuaran las protecciones del alumbrado normal?

Opino lo mismo, además me llama la atención el pequeño calibre del IM general del primer cuadro para todas la cargas conectadas a el. Por otro lado hay ID que podrían ser de 2x25 en vez de 2x40
Un saludo


dime cuales y porque???
Avatar de Usuario
por
#251425
mantilla escribió:
fsi escribió:La selección de interruptores depende, entre otras cosas, de las cargas...
mantilla escribió:
fsi escribió:¿Has separado los circuitos de alumbrado de emergencia del alumbrado normal, o no estoy interpretando bien los esquemas?

Si, ¿Por que?,pero mas que nada me refiero asi la seleccion de interruptores esta bien
Porque ¿Qué ocurriría con las luces de emergencia si actuaran las protecciones del alumbrado normal?


Que solucion me das?????

Querido padawan la solución no está en el lado oscuro buscando una respuesta rápida (y repetida), sino en tu fuerza interior para usar bibliografía o el buscardor del foro. ¡Que la fuerza te acompañe! :brindis

Contenido
PD: Aunque siempre puedes unirte a los Jedi y usar la consultaria online del portal. :brindis
por
#251432
fsi escribió:La selección de interruptores depende, entre otras cosas, de las cargas...
mantilla escribió:
fsi escribió:¿Has separado los circuitos de alumbrado de emergencia del alumbrado normal, o no estoy interpretando bien los esquemas?

Si, ¿Por que?,pero mas que nada me refiero asi la seleccion de interruptores esta bien
Porque ¿Qué ocurriría con las luces de emergencia si actuaran las protecciones del alumbrado normal?


Pos vamos a ver, yo creo que está bien hecho . porque si salta pongamos los diferenciales de la fase R del alumbrado ordinario no se pondrian en funcionamiento el alumbrado de emergencia, porque todavia quedaria la fase S,T del alumbrado ordinario.Saltarian si fallan todas las fases.
por
#252868
mantilla escribió:
Xabielec escribió:
fsi escribió:La selección de interruptores depende, entre otras cosas, de las cargas...
mantilla escribió:
fsi escribió:¿Has separado los circuitos de alumbrado de emergencia del alumbrado normal, o no estoy interpretando bien los esquemas?

Si, ¿Por que?,pero mas que nada me refiero asi la seleccion de interruptores esta bien
Porque ¿Qué ocurriría con las luces de emergencia si actuaran las protecciones del alumbrado normal?

Opino lo mismo, además me llama la atención el pequeño calibre del IM general del primer cuadro para todas la cargas conectadas a el. Por otro lado hay ID que podrían ser de 2x25 en vez de 2x40
Un saludo


dime cuales y porque???

Por ejemplo salón de actos y oficinas, podrían ser perfectamente de 2x25 en vez de 2x40 ya que la suma de los IM aguas abajo no pasa de 20A.
Avatar de Usuario
por
#252870
Xabielec escribió:Por ejemplo salón de actos y oficinas, podrían ser perfectamente de 2x25 en vez de 2x40 ya que la suma de los IM aguas abajo no pasa de 20A.

Aunque en ese caso no hay problema por el calibre del general, la diferencia de precio es mínima por lo que mejor 2x40 A, cualquier ampliación, si el cambian el general, si decides colgar más circuitos del diferencial, el de 2x40 A ofrece más flexibilidad.
por
#253163
wenner escribió:
Xabielec escribió:Por ejemplo salón de actos y oficinas, podrían ser perfectamente de 2x25 en vez de 2x40 ya que la suma de los IM aguas abajo no pasa de 20A.

Aunque en ese caso no hay problema por el calibre del general, la diferencia de precio es mínima por lo que mejor 2x40 A, cualquier ampliación, si el cambian el general, si decides colgar más circuitos del diferencial, el de 2x40 A ofrece más flexibilidad.

Yo esque ultimamente con esto de la crisis y que te quitan presupuestos por pasarte 100 euros ando fino fino.
por
#253256
con estos unifilares, lo que veo es que si saltan las protecciones de alumbrado, las emergencias ni se dan cuenta.
Avatar de Usuario
por
#253261
Coincidiendo con lo que han comentado, lo primero, considero que el alumbrado de emergencia NO esta bien diseñado, ya que en caso de fallo en alguna de las lineas de alumbrado normal, seguiria llegando alimentación a las lineas de emergenciay por tanto, no entrarian en funcionamiento de emergencia.

Y respecto a la sensibilidad de los disferenciales, que yo creo que era lo que preguntabas al principio, cumple la normativa. Otro tema es si en alguno de ellos sería suficiente con poner sensibilidad de 300 mA, que yo creo que si.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro