Cálculo de fluencia en líneas aéreas A.T (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#259403
Hola de nuevo!!
Siguiendo con mis líneas de Alta Tensión, necesito calcular las condiciones de flecha máxima considerando la fluencia del conductor durante un período de 10 años. En principio estoy pensando en utilizar conductores de aluminio con alma de acero.
He estado consultando la norma española, y no dice nada... vamos, que lo justifiques convenientemente si crees que debes considerarlo en tus cálculos.
¿Cómo se haría este cálculo? ¿Alguien sabe? Qvixote, confío en tu sabiduría... ;-)

Gracias!!!
por
#259411
Hola, segun lo que teno entendido necesitas saber el tipo de material que se va a utilizar necesitas sumar la resistencia o coeficiente de elastisidad, para este caso, el del aluminio y el acero.
Estos se definen por tablas.
te paso unos links que muy probablemente te sirvan.

http://www.rlmm.mt.usb.ve/PDF-Art/RLMM% ... N2-p31.pdf
Este es un Pdf en donde explican la aplicacion de las formulas.

http://www.generalcable.es/Productos/C% ... fault.aspx
Y este es una pagina que ayuda para el calculo de dimenciones de cable dependiendo de las especificaciones o caracteristicas que necesitas.

Espero te sirva de algo, de cualquier forma sigo investigando y vuelvo a contestar.
por
#259469
Solucionado!!

http://books.google.es/books?id=5YOPboIXaqEC&lpg=PA66&ots=kDZdQLu07c&dq=considerar%20fluencia%20en%20l%C3%ADneas%20a%C3%A9reas&pg=PA67#v=onepage&q=considerar%20fluencia%20en%20l%C3%ADneas%20a%C3%A9reas&f=false

Gracias por lo tuyo juanelo, pero al final no me ha servido, porque habla de fluencia en general, y no es lo mismo una pletina que un conductor compuesto por varios alambres... sí que hubiera servido, pero hubiera sido necesario estudiar muy en profundidad el fenómeno, la geometría, composición de Aluminio y de Acero, etc., pero gracias de todos modos!!

Un saludo!!
Avatar de Usuario
por
#259548
yawito13 escribió:Solucionado!!


Creo que te has liado porque no termino de ver lo de la fluencia con el enlace que pones (por lo menos lo que generalmente se entiende por fluencia de conductores de LAT).
por
#259554
tienes toda la razón... después de encontrar eso lo he dejado un poco aparcado, y un par de horas después cuando lo he retomado me he dado cuenta de que me había equivocado, jejeje! :cabezazo :cabezazo :cabezazo
yo sigo buscando... alguna idea de por dónde tirar???
por
#259598
De todas formas... a falta de otras opciones, al menos del libro este sí que se desprende que la empresa Sevillana de Electricidad, para un cálculo de flecha máxima con 50ºC, luego le aumenta la flecha en función del vano, y que si parametrizamos esos valores, corresponde aproximadamente con calcular el conductor a 80ºC, o sea, que considera la fluencia a largo plazo con una temperatura de 50ºC, como la flecha instantánea que se produciría con una temperatura de 80ºC.

Sigo buscando...
Avatar de Usuario
por
#259648
En la actualidad y hasta donde yo sé, Iberdrola y REE consideran 10 grados en la tabla de regulado, es decir, regulas con 10º grados menos para que cuando "estire", se quede con la flecha que quieres. Siempre con conductores ACSR.
por
#259650
Pero vamos, es algo empírico totalmente, no?? No he encontrado nada de información escrita...
A mi me hacen calcular la flecha con unos 80ºC, por lo que le sumaré 10ºC como tú dices, o 15ºC para quedarme un poco más tranquilo...
Avatar de Usuario
por
#259654
yawito13 escribió:
A mi me hacen calcular la flecha con unos 80ºC


Los 80ºC son por la capacidad de transporte, es equivalente a los 85ºC de nuestro reglamento para líneas de transporte. Mira la hipótesis de flecha máxima.

yawito13 escribió: por lo que le sumaré 10ºC como tú dices

¡será restar!

yawito13 escribió:Pero vamos, es algo empírico totalmente, no??...


Creo que es complicado y no te va a servir de mucho. El TB 324 de Cigre habla del tema.

posdata: creo que Unión usa 15ºC
por
#259839
Con lo de "sumar" me refería a que si mi temperatura de referencia son 80ºC, pero calculo con 90ºC, me aseguro que si regulan a la temperatura real estarán teniendo en cuenta ese coeficiente de seguridad.
Sería restar a la hora de regular, pero no al calcular. Como yo desconozco totalmente cómo van a trabajar, prefiero curarme en salud en los cálculos y dejar constancia en la memoria...
Te refieres a eso, ¿no?
Avatar de Usuario
por
#259922
yawito13 escribió:Con lo de "sumar" me refería a que si mi temperatura de referencia son 80ºC, pero calculo con 90ºC, me aseguro que si regulan a la temperatura real estarán teniendo en cuenta ese coeficiente de seguridad.
Sería restar a la hora de regular, pero no al calcular. Como yo desconozco totalmente cómo van a trabajar, prefiero curarme en salud en los cálculos y dejar constancia en la memoria...
Te refieres a eso, ¿no?


Más o menos pero no se trata de un coeficiente de seguridad, se trata de que los cables ACSR con el tiempo "se estiran" (es real) por lo que se trata de preverlo.
Como se suele hacer es como te digo, hacer el proyecto tal cual y en el apartado de las tablas de tendido decir que se considera una fluencia de 10º. De todas formas: lo mismo me da que me da lo mismo.
por
#259925
Entonces nos hemos entendido! Yo lo haré como te digo, porque la norma brasileña pide explícitamente que consideres la fluencia en el cálculo de la flecha máxima, y como sinceramente no tengo ni idea de cómo regulan las líneas allí, casi que prefiero considerarlo antes y que luego regulen a la temperatura normal.
Hablaba de "coeficiente de seguridad", porque no es un cálculo real de la fluencia, sino una estimación de la fluencia que se dará a lo largo de la vida útil del conductor, pero vamos, que nos referíamos a lo mismo...
Muchas gracias!! Todo claro! ;-)
Avatar de Usuario
por
#259927
yawito13 escribió:como sinceramente no tengo ni idea de cómo regulan las líneas allí


Pues como en todos sitios, es independiente del pais ¿no?
por
#259937
sí y no a la vez... tendrías que ver las infraestructuras de allí para fiarte... :ein
supongo que en Alta Tensión sí que será bastante más especializado, pero yo no me fío de nada! :-)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro