Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#260397
Hola a tod@s, antes de nada, un par de birritas para hacer boca :brindis
la verdad es que llevo un tiempo leyéndoos pero hasta la fecha no he llegado a escribir, ya que por lo general lo que tengo son todo dudas y pocas soluciones.

El caso es que recientemente he terminado la carrera de ITI, y tras un periodo en el paro me han encargado realizar el proyecto para ampliar la potencia en una industria desde 11kW hasta 65kW. Como os podéis imaginar, estoy un poco agobiado porque todo lo que me surgen son dudas. Ya tengo echo mis esquemas unifilares y el reparto de potencia y todo eso, pero ahora me he puesto a redactar el proyecto en si y conforme voy escribiendo me asaltan dudas.

Por ejemplo, en una instalación definitiva, ¿se puede colocar la caja general de mando y protección a la intemperie? Estamos hablando de una instalación en Andalucía, es decir para Sevillana-Endesa.

Otra pregunta, esta creo que si, pero es para tener un poquito de seguridad. Es para el suministro a una unica industria, entonces ¿utilizaría una caja de protección y medida tipo UNESA CPMT20?

Y hay va la tercera, que utilizaría ¿un maximetro o un ICP?

Muchas gracias!!!!
Avatar de Usuario
por
#260415
mortadelo75 escribió:Hola a tod@s, antes de nada, un par de birritas para hacer boca :brindis
Gracias... siempre viene bien... pero pásate por el hilo de presentaciones... ;)

la verdad es que llevo un tiempo leyéndoos pero hasta la fecha no he llegado a escribir, ya que por lo general lo que tengo son todo dudas y pocas soluciones.
Pues muy mal hecho.. no solo de técnica se mantiene un foro... y normalmente no se ve con buenos ojos, que la primera participación, sea preguntar.. algo que aportar, tienes seguro.. :roll:


Por ejemplo, en una instalación definitiva, ¿se puede colocar la caja general de mando y protección a la intemperie?
A que te refieres.. a la GL (Caja General de proteccion).. o al cuadro principal, CGMP ??


Estamos hablando de una instalación en Andalucía, es decir para Sevillana-Endesa.
Para lo que preguntas, es igual..


Otra pregunta, esta creo que si, pero es para tener un poquito de seguridad. Es para el suministro a una única industria, entonces ¿utilizaría una caja de protección y medida tipo UNESA CPMT20?
Si


Y hay va la tercera, que utilizaría ¿un maximetro o un ICP?
Para mas de 63A, no creo que te dejen con ICP.

Avatar de Usuario
por
#260424
Gracias... siempre viene bien... pero pásate por el hilo de presentaciones... ;)

Upsssssss..... se me habia pasado. Un momento.




Ya está!!


Por ejemplo, en una instalación definitiva, ¿se puede colocar la caja general de mando y protección a la intemperie?
A que te refieres.. a la GL (Caja General de protección).. o al cuadro principal, CGMP ??
Me refiero a la CGMP, y me ha surgido la duda de si solo se puede instalar a la intemperie si la instalación es provisional de obra.

Bueno, y como es que soy un mar de dudas, me ha surgido otra que es: Yo paso de la CGMP a un par de receptores los conductores bajo tubo enterrado, la intensidad máxima admisible es la que me dicta la ITC-BT-07 ¿verdad?

Gracias!!!
Avatar de Usuario
por
#260427
mortadelo75 escribió:Por ejemplo, en una instalación definitiva, ¿se puede colocar la caja general de mando y protección a la intemperie?
A que te refieres.. a la GL (Caja General de protección).. o al cuadro principal, CGMP ??
Me refiero a la CGMP, y me ha surgido la duda de si solo se puede instalar a la intemperie si la instalación es provisional de obra.

Lo cuadros (el CGMP también) lo puedes poner al intemperie o no.. solo cambia el grado IP ya que a la intemperie, tendrá consideración de mojado (ITC 30), lógicamente.

Bueno, y como es que soy un mar de dudas, me ha surgido otra que es: Yo paso de la CGMP a un par de receptores los conductores bajo tubo enterrado, la intensidad máxima admisible es la que me dicta la ITC-BT-07 ¿verdad?
Enterrado, siempre 07, si.

Gracias!!!
De na.. :brindis
por
#260625
Yo he proyectado e instalado dispositivos generales de mando y protección a la intemperie, llámese IGA, protección diferencial y protección contra sobretensiones, supongo que te refieres a eso.

Armario de acero inoxidable para exterior + cajas de doble aislamiento IP65 (cumples la ITB-BT-30 sobre locales mojados). Dentro del armario montas la CGP, cuadro de protección y medida, ICP si procede y los dispostivos generales de mando y protección. Te recomiendo que te mires las normas particulares de Sevillana-Endesa y realizes la instalación de enlace tal como te indican, para que no tengas problemas a la hora de solicitar la ampliación de potencia.

Hay muchos armarios de alumbrado público así, que además tienen toda la maniobra y protecciones para las líneas de alumbrado en el interior del armario de exterior.
Avatar de Usuario
por
#260670
Muchisimas gracias!!!!!!!
Un escollo mas salvado, ahora a por los demás.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro