Hasta donde definir el proyecto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#261230
Hola a tod@s,
la cosa es que me ha surgido una duda (ya se que no es nada raro :) )
¿hasta que punto se define un proyecto eléctrico?
¿hay que llegar hasta definir la ultima carga? ó ¿me puedo quedar tan pancho diciendo que eso es un subsistema que no me viene al cuento? Me explico.
El tema es que me han pedido que haga un proyecto sobre una instalación electrica existente en una industria para regularizar su situación. Esto tiene varias pegas, como es que la instalación se hizo siguiendo el antiguo REBT, como que al no existir planos ni nada aquello es un autentico follón.
Pero vamos, ya mas o menos tengo claro por donde va trazada toda la instalación.
En esta instalación existen 4 cuadros secundarios para alimentar a las distintas cargas, y una de ellas discurre enterrada bajo tubo.
El problema con el que me encuentro es el siguiente, al ser enterrada bajo tubo tiene que tener un diametro mínimo de 6mm2 y las secciones que tiene actualmente (y que son las que necesita) son de 2.5mm2 y de 4mm2. A parte, estan metidos varios circuitos por tubo. Pues este es mi problema, que no quiero que el cliente se tenga que gastar una pasta en cambiar el cableado (las cargas son 9, trifasicas y estan a unos 100m) y abrir unas nuevas zanjas para cambiar algo que actualmente no esta dando ningun problema.
Como comentaba en otro post, he pensado en pasarlo aéreo hasta una estructura que existe y despues llevarla en montaje superficial, pero tampoco me convence demasiado ya que tendría que volver a cablearlo todo, con menor sección, pero hay que cablear.

Entonces mi pregunta es la que decia al principio, ¿hasta donde ha de llegar mi proyecto? ¿podría decir que ese cuadro de mando requiere una potencia trifasica "X" y protegerlo con un magnetotérmico y ya está? o por otro lado ¿tendría que llegar hasta el final, es decir, hasta la ultima carga?

He pensado en que me puedo quedar antes, porque si te dan un sistema montado, no creo que en los esquemas electricos tengas que incluirlo, simplemente dejar la toma de corriente para ese sistema.

Saludetes
Avatar de Usuario
por
#261235
mortadelo75 escribió:¿hasta que punto se define un proyecto eléctrico?
¿hay que llegar hasta definir la ultima carga? ó ¿me puedo quedar tan pancho diciendo que eso es un subsistema que no me viene al cuento? Me explico.
Hasta el ultimo receptor o carga, si es nuevo proyecto. Si es modificación o ampliación, SOLO hasta lo que cambie modifique, siemrpe que se cumplas unas determinadas condiciones.
    1) Lo que toques, lo incluyes, y adaptado al REBT del 2003
    2) Loq eu NO toques, te basta con ADJUNTAR (hacer referencia) al proyecto original que legalizó esa instalación y SIEMPRE que no se haya cambiado , sin hacerle papeles, claro..
    3) Si modificas una parte de un cuadro, lo incluyes entero en lo nuevo...


Esto tiene varias pegas, como es que la instalación se hizo siguiendo el antiguo REBT, Esto NO es un problema.. así es casi siempre..

como que al no existir planos ni nada aquello es un autentico follón.
Esto SI es un problema, SI NO HAY documentación.. o si se ha cambiado sin registrar esos cambios (Certificados instalador, proyectos y registros en industria, como el REGLAMENTO te obliga a hacer en su ITC 04) , ahora se J**e el dueño, por listo.. y lo proyecta TODO de nuevo..


El problema con el que me encuentro es el siguiente, al ser enterrada bajo tubo tiene que tener un diametro mínimo de 6mm2
Bueno, esto es dudoso.. revisa este hilo..

y las secciones que tiene actualmente (y que son las que necesita) son de 2.5mm2 y de 4mm2. A parte, estan metidos varios circuitos por tubo.
Te recuerdo, qeu la ITC 07, NO es para instalaciones interiores.. y si bien, la ITC 20 en su punto 2.2.3 te remite a ella, es solo para la forma de ejecutar.. NO para el cableado y sus secciones.. o al menos es muy interpreatable..



Pues este es mi problema, que no quiero que el cliente se tenga que gastar una pasta en cambiar el cableado (las cargas son 9, trifasicas y estan a unos 100m) y abrir unas nuevas zanjas para cambiar algo que actualmente no esta dando ningun problema.
Si hubiese hecho als cosas bien.. NO tendria problemas.. y por cierto.. cuando tenga que pasar la OCA (5 años en industria) que les enseña ??

Entonces mi pregunta es la que decia al principio, ¿hasta donde ha de llegar mi proyecto? ¿podría decir que ese cuadro de mando requiere una potencia trifasica "X" y protegerlo con un magnetotérmico y ya está? o por otro lado ¿tendría que llegar hasta el final, es decir, hasta la ultima carga? Tienes papeles de esa seccion de instalación ??.. Si -- > Ok, como dices.. No -- > Llegas hasta la carga..

:saludo
Avatar de Usuario
por
#261237
Cueli escribió:
mortadelo75 escribió:¿hasta que punto se define un proyecto eléctrico?
¿hay que llegar hasta definir la ultima carga? ó ¿me puedo quedar tan pancho diciendo que eso es un subsistema que no me viene al cuento? Me explico.
Hasta el ultimo receptor o carga, si es nuevo proyecto. Si es modificación o ampliación, SOLO hasta lo que cambie modifique, siemrpe que se cumplas unas determinadas condiciones.
    1) Lo que toques, lo incluyes, y adaptado al REBT del 2003
    2) Loq eu NO toques, te basta con ADJUNTAR (hacer referencia) al proyecto original que legalizó esa instalación y SIEMPRE que no se haya cambiado , sin hacerle papeles, claro..
    3) Si modificas una parte de un cuadro, lo incluyes entero en lo nuevo...


Esto tiene varias pegas, como es que la instalación se hizo siguiendo el antiguo REBT, Esto NO es un problema.. así es casi siempre..

como que al no existir planos ni nada aquello es un autentico follón.
Esto SI es un problema, SI NO HAY documentación.. o si se ha cambiado sin registrar esos cambios (Certificados instalador, proyectos y registros en industria, como el REGLAMENTO te obliga a hacer en su ITC 04) , ahora se J**e el dueño, por listo.. y lo proyecta TODO de nuevo..


El problema con el que me encuentro es el siguiente, al ser enterrada bajo tubo tiene que tener un diametro mínimo de 6mm2
Bueno, esto es dudoso.. revisa este hilo..

y las secciones que tiene actualmente (y que son las que necesita) son de 2.5mm2 y de 4mm2. A parte, estan metidos varios circuitos por tubo.
Te recuerdo, qeu la ITC 07, NO es para instalaciones interiores.. y si bien, la ITC 20 en su punto 2.2.3 te remite a ella, es solo para la forma de ejecutar.. NO para el cableado y sus secciones.. o al menos es muy interpreatable..



Pues este es mi problema, que no quiero que el cliente se tenga que gastar una pasta en cambiar el cableado (las cargas son 9, trifasicas y estan a unos 100m) y abrir unas nuevas zanjas para cambiar algo que actualmente no esta dando ningun problema.
Si hubiese hecho als cosas bien.. NO tendria problemas.. y por cierto.. cuando tenga que pasar la OCA (5 años en industria) que les enseña ??

Entonces mi pregunta es la que decia al principio, ¿hasta donde ha de llegar mi proyecto? ¿podría decir que ese cuadro de mando requiere una potencia trifasica "X" y protegerlo con un magnetotérmico y ya está? o por otro lado ¿tendría que llegar hasta el final, es decir, hasta la ultima carga? Tienes papeles de esa seccion de instalación ??.. Si -- > Ok, como dices.. No -- > Llegas hasta la carga..

:saludo


Supuesta conversación cliente - inspector de la quinquenal de BT

- Hola Sr. Inspector.

- Hola Sr. Cliente, ¿me puede hacer entrega del certificado en baja tensión de esta instalación de 650 kW y sus sucesivas ampliaciones?

- Esto... no lo tenemos, es que se han traspapelado los papeles, han cambiado los responsables, por aquí hay un proyecto, la instalación es antigua, no me maltrate...

- Bueno, bueno, así están la mayoría de los sitios. No sería mayor problema.

- Pues nada proceda usted. :goodjob :botando

:brindis

Edito: la conversión podría ser supuestamente extrapolable a pruebas quinquenales de resistencia mecánica en aparatos a presión y a otra supuesta OCA diferente a la anterior.
Avatar de Usuario
por
#261511
Munnnnnchas gracias!!!!! muy clarito!!!!

La verdad es que es una pena, ya que tienen una instalación bastante bien echa, pero por no arreglar los papeles en su dia van a tener que pencar y gastarse una pasta, pero bueno.... si los hubiesen arreglado en su dia no tendría yo trabajo hoy :cunao
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro