Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#268804
Hola a todos, soy un asiduo lector del foro, pero mis conocimientos prácticos son muy bajos por lo que nunca me he atrevido a participar... llevo un par de días con una sencilla duda técnica pero no soy capaz de encontrar la respuesta:

Mi jefe (acabo de empezar) me ha pedido que haga una estimación del consumo electrico para una instalación ( un taller con 5 motores, 12 bombas, muchos ordenadores, muchas tomas de corriente, muchos aparatos electrónicos y luminaria fluorescente) ... no doy más datos, porque la pregunta es más sencilla (si necesitáis algun dato más os lo puedo dar)

¿El factor de potencia de toda la instalación a priori se puede conocer, o el procedimiento normal es medir el consumo de reactiva una vez que esté todo en marcha?. (mi problema es que los factores de simultaneidad e incluso algún factor de potencia individual me los estoy inventando)

Resumiendo... El cálculo del factor de potencia se suele hacer a priori? o se mide una vez hecha la instalación?

Gracias
Avatar de Usuario
por
#268940
¿Pero la instalación es 'teórica' o es 'real' y está funcionando?
por
#269006
Gracias por tu tiempo, y perdona por lo ambigüo de la pregunta... es una instalación real en fase de proyección, pero la ingeniería nos quiere aplicar unos condensadores para mejorar el factor de potencia, sin saber el consumo real de todos los elementos de la instalación... de allí mi pregunta, estos condensadores se ponen a priori (haciendo una estimación teórica) o se ponen a posterirori (con medidas reales).

Lo dicho perdón por lo torpe de la pregunta, pero son pocos los datos de los que disponemos.
Gracias.
por
#269007
Yo lo que suelo hacer, sino dispongo del dato de factor de potencia, tomo 0,8 para la potencia total y preveo un armario con huecos de reserva para añadir botes o bandejas según el fabricante que elijas y por supuesto el regulador varmétrico que tenga escalones libres también.
Ya no te quiero líar, pero otro punto importante a considerar es comprobar si las cargas son susceptibles de generar armónicos, en cuyo caso tendrías que preveer botes reforzados o reforzados+filtros.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#269046
Yo como dice el compi de arriba tomaría directamente el factor de potencia 0,8 y luego eso sí, dejando huecos en el armario para futuras "mejoras".

Y si hay variadores de frecuencia o máquinas del estilo, cable apantallado y te curas en salud para el tema de ruidos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro