Suele figurar en catálogo junto con las bobinas correspondientes (que son las que absorven la potencia en la maniobra), no junto con los contactores.
Cuando diseñaba algún cuadro aplicaba el siguiente criterio:
* Potencia/consumo de todos los contactores/pilotos/....
* Además, el mayor con el consumo "a la magnetización" o "a la llamada". Si los dos o más contactores (grandes) entrasen a la vez, se suponen los dos simultaneos a la magnetización. Siempre el valor mayor o más desfavorable. Esto es más crítico en maniobra con alimentación en cc.
* y a la suma de todo ello se le incrementa un margen de seguridad (10 % aprox) y siempre que no se tengan previstas ampliaciones. Si así fuera, hay que considerarlas.
* Y después se escoge la potencia normalizada (que sea igual o superior)
Para esas tensiones de maniobra, es conveniente que se calcule la caida de tensión en el circuito de maniobra pues si los contactores, botoneras, pilotos,... estan algo lejos del transformador de maniobra o son algo grandes, podrían haber problemas. Se suele colocar incluso un pequeño embarrado para derivar a todos ellos (si la maniobra es compleja) y cablear con secciones suficientes. Si fuera posible (me imagino que no) es aconsejable incrementar la tensión de la maniobra.
Cuando diseñaba algún cuadro aplicaba el siguiente criterio:
* Potencia/consumo de todos los contactores/pilotos/....
* Además, el mayor con el consumo "a la magnetización" o "a la llamada". Si los dos o más contactores (grandes) entrasen a la vez, se suponen los dos simultaneos a la magnetización. Siempre el valor mayor o más desfavorable. Esto es más crítico en maniobra con alimentación en cc.
* y a la suma de todo ello se le incrementa un margen de seguridad (10 % aprox) y siempre que no se tengan previstas ampliaciones. Si así fuera, hay que considerarlas.
* Y después se escoge la potencia normalizada (que sea igual o superior)
Para esas tensiones de maniobra, es conveniente que se calcule la caida de tensión en el circuito de maniobra pues si los contactores, botoneras, pilotos,... estan algo lejos del transformador de maniobra o son algo grandes, podrían haber problemas. Se suele colocar incluso un pequeño embarrado para derivar a todos ellos (si la maniobra es compleja) y cablear con secciones suficientes. Si fuera posible (me imagino que no) es aconsejable incrementar la tensión de la maniobra.