¿Como calcular la VA de un Transformador para un cuadro? El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#272422
Hola, quisiera saber como puedo calcular la potencia que necesito en un trasformador (primario 380V, secundario 24Vac) para alimentar contactores.
recientemente he tenido un problema con un cuadro, y creo que el problema es que al conectar 2 contactores a la vez, estos han podido necesitar más potencia de la que genera el transfo, haciendo que un relé de "seguridad" se desconectará, parando todo el circuito, tambien podria ser que al arrancar los dos motores a la vez bajase la tensión, pero de todas maneras si me pusieseis ayudar con el calculo del transformador.

los contactores son de telemecanic o schneider el modelo es lc1-d12 tienen una bobina a 24v para son 2 motores de 5,5kw a 380V
no consigo encontrar la potencia que absorben.

Gracia de antemano, y felicidades por la web.
Avatar de Usuario
por
#272433
Suele figurar en catálogo junto con las bobinas correspondientes (que son las que absorven la potencia en la maniobra), no junto con los contactores.

Cuando diseñaba algún cuadro aplicaba el siguiente criterio:
* Potencia/consumo de todos los contactores/pilotos/....
* Además, el mayor con el consumo "a la magnetización" o "a la llamada". Si los dos o más contactores (grandes) entrasen a la vez, se suponen los dos simultaneos a la magnetización. Siempre el valor mayor o más desfavorable. Esto es más crítico en maniobra con alimentación en cc.
* y a la suma de todo ello se le incrementa un margen de seguridad (10 % aprox) y siempre que no se tengan previstas ampliaciones. Si así fuera, hay que considerarlas.
* Y después se escoge la potencia normalizada (que sea igual o superior)

Para esas tensiones de maniobra, es conveniente que se calcule la caida de tensión en el circuito de maniobra pues si los contactores, botoneras, pilotos,... estan algo lejos del transformador de maniobra o son algo grandes, podrían haber problemas. Se suele colocar incluso un pequeño embarrado para derivar a todos ellos (si la maniobra es compleja) y cablear con secciones suficientes. Si fuera posible (me imagino que no) es aconsejable incrementar la tensión de la maniobra.
por
#272549
Gracias, yoigor por responder.
El problema que en el catalogo para solicitar los materiales no están especificada la potencia de llamada, ni la de mantenimiento.
Pero, he conseguido un catalogo de hace 12 años en el cual si lo especifican, aunque supongo que habrán mejorado y por tanto el consumo que tendrán ahora será menor, pero los usare como referencia y aplicare ese 10% que me aconsejas.
La distancia del Transfo a los componentes no suele ser mayor de 0,5m. Son cuadros pequeños.
Es la primera vez que me ocurre, y aparte de lo del consumo de llamada creo que también el problema era de un relé de la casa releco que era el que se desconectaba. Lo cambie por otro relé de telemecanic y no fallaba.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro