No entiendo una cosa,
¿la misma línea pasa de estar en montaje B ó B2 a E ó F?
Si es así, deberías calcular todo con las condiciones "más desfavorables" en lo que se refiere a intensidades máx. admisibles, es decir en este caso todo B ó B2.
Respecto a si son B ó B2 / E ó F, te paso un link de la UNE 20460-5-523 para que la eches un vistazo que te lo deja todo muy clarito, cada sistema de instalación etc...
http://www.ieslacostera.org/electricita ... 3.2004.pdf (en teoría es ilegal pasar normas UNE pero están por internet abiertas)
http://www.tuveras.com/reglamentos/guia ... ep03R1.pdfElegir un sistema u otro depende de muchos factores de instalación de resistividades de materiales, separaciones de los cables de las paredes, separación entre los cables, dimensiones del hueco, disposiciónd de los cables en la canalización(tresbolillo, plano,...) y de esta misma (no es lo mismo que vaya horizontal o vertical),etc.
En "general", será B1 o si es con cable unipolar o conductor aislado ( que no es lo mismo, el primero serían un RV-K unipolar por ejemplo y el segundo serían H07V-K o H07Z1-K(AS)). Con cable multiconductor será B2.
En "general", será E con cable multiconductor y F con cable unipolar (distancia mín a la pared 0,3 veces el Diám. del cable para multipolares y del diámetro del cable para los unipolares...sino pasaría a ser tipo C)
Los unipolares en bandeja se recomienda utilizarlos a partir de 25 mm2 de sección.Nota: Por si acaso, si la instalación es industrial, los cables que discurrán en falsos techos o suelos elevados deberán ser (AS) (H07Z1-K(AS), RZ1-K(AS)...) según RD 2267/2004