Voltaje entre neutro y tierra elevado (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#284847
Hola , me han llamado para comprobar si los enchufes de una parte de un centro de enseñanza tenian tierra y me he encontrado con lo siguiente :

1.- Los enchufes si tienen su conductor de proteccion , el cual va hasta el subcuadro correspondiente y de este va a una caja seccionadora de tierra , con lo que aparentemente es correcto .La alimentacion del subcuadro es 3x400/230

2.- Mido tension en el enchufe , F-N : 230 V , N-Tierra : 70 V .Muy,pero que muy alto

3.- Compruebo la resistencia de tierra y me da un valor de 22 ohm .

4. Como no me quadra , voy al cuarto donde esta la acometida electrica y me encuentro lo siguiente :
-Acometida del edificio en BT , 3x230/132 V por lo que estariamos hablando en principio de esquema TT .
- De esta instalacion 3x230 se alimenta un autotrafo de 14 KVA , entrada 3x230 V + N y salida 3x125 V sin neutro , que alimenta un trafo separador de 14 KVA entrada 3x125 V sin neutro y salida 3x400 + Neutro , esta salida del trafo seria la que alimenta el subquadro de la parte del centro reformada ultimamente- hace dos años - ,donde tenia que verificar si los enchufes tenian toma de tierra .

Que opináis ?
Última edición por Lluisot el 28 Oct 2011, 21:49, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#284853
a mi me paso eso y consulte a ABB porque sucedia cuando a un trafo yzn saltaba un fusible de alta...


no supeiron darme respueta... al poco tiempo cambie de trabajo y no se como quedo el tema..
Avatar de Usuario
por
#284858
Lluisot escribió:4. Como no me quadra , voy al cuarto donde esta la acometida electrica y me encuentro lo siguiente :
-Acometida del edificio en BT , 3x230/132 V por lo que estariamos hablando en principio de esquema TT .
- De esta instalacion 3x230 se alimenta un autotrafo de 14 KVA , entrada 3x230 V + N y salida 3x125 V sin neutro , que alimenta un trafo separador de 14 KVA entrada 3x125 V sin neutro y salida 3x400 + Neutro , esta salida del trafo seria la que alimenta el subquadro de la parte del centro reformada ultimamente- hace dos años - ,donde tenia que verificar si los enchufes tenian toma de tierra .

Que opináis ?

Qué complicado... :ein

El neutro del circuito, el que está en negrita, ¿está puesto a tierra?
por
#284885
Goran Pastich escribió:
Lluisot escribió:4. Como no me quadra , voy al cuarto donde esta la acometida electrica y me encuentro lo siguiente :
-Acometida del edificio en BT , 3x230/132 V por lo que estariamos hablando en principio de esquema TT .
- De esta instalacion 3x230 se alimenta un autotrafo de 14 KVA , entrada 3x230 V + N y salida 3x125 V sin neutro , que alimenta un trafo separador de 14 KVA entrada 3x125 V sin neutro y salida 3x400 + Neutro , esta salida del trafo seria la que alimenta el subquadro de la parte del centro reformada ultimamente- hace dos años - ,donde tenia que verificar si los enchufes tenian toma de tierra .

Que opináis ?

Qué complicado... :ein

El neutro del circuito, el que está en negrita, ¿está puesto a tierra?


Pues no , el neutro del secundario del trafo 3x400 no esta a tierra , creo que el problema pude venir por ahí .La preguntas que me hago son, de que sirven los diferenciales que hay si el neutro no esta a tierra ? Seria admisible que no lo esté ?

Por otra parte he estado pensando el porque de este diseño y quizas podia ser porque la parte antigua del centro ,que no se ha reformado sigue tal cual ,con receptores alimentados desde la red bt
a un voltaje de 3x230/132 .

Edito : Cambio de titulo por indicaciones del administrador
Avatar de Usuario
por
#284886
Lluisot escribió: Pues no , el neutro del secundario del trafo 3x400 no esta a tierra , creo que el problema pude venir por ahí .La preguntas que me hago son, de que sirven los diferenciales que hay si el neutro no esta a tierra ? Seria admisible que no lo esté ?

Por otra parte he estado pensando el porque de este diseño y quizas podia ser porque la parte antigua del centro ,que no se ha reformado sigue tal cual ,con receptores alimentados desde la red bt
a un voltaje de 3x230/132 .

Edito : Cambio de titulo por indicaciones del administrador


Yo diría que el diferencial debería seguir funcionando aunque el neutro no esté a tierra, eso sí cualquiera que toque el neutro pensando que "el neutro no da calambre" se va a llevar una sorpresa... :nono
Avatar de Usuario
por
#284887
Ummm, ese neutro está flotante... de ahí tiene que venir esa tensión que mides.

En las instalaciones que proyecto, cuando tengo trafo de aislamiento siempre referencio a tierra el neutro del secundario del trafo con una tierra separada de la general del edificio (porque sino ¿para qué quiero un trafo de aislamiento? :wink ). Esquema de conexión de neutro TT o bien TN-S.

Contenido
Por cierto Lluisot, ¡que mañana voy para tu tierra de puente!
por
#284898
Goran Pastich escribió:
Yo diría que el diferencial debería seguir funcionando aunque el neutro no esté a tierra, eso sí cualquiera que toque el neutro pensando que "el neutro no da calambre" se va a llevar una sorpresa... :nono



Pues no sé , si una fase se deriva a tierra y el neutro del secundario del trafo no esta a tierra , como puede cerrarse el bucle fase-tierra-neutro ? De todos modos , lo voy a probar , a ver que pasa ...
por
#284899
mecaguenla escribió:Ummm, ese neutro está flotante... de ahí tiene que venir esa tensión que mides.

En las instalaciones que proyecto, cuando tengo trafo de aislamiento siempre referencio a tierra el neutro del secundario del trafo con una tierra separada de la general del edificio (porque sino ¿para qué quiero un trafo de aislamiento? :wink ). Esquema de conexión de neutro TT o bien TN-S.

Contenido
Por cierto Lluisot, ¡que mañana voy para tu tierra de puente!



Yo tambien diria que hay que poner ese neutro a tierra , pero lo que quiero confirmar es si es correcto que no lo esté , y que peligro podria suponer esto si es que lo hay ...
Avatar de Usuario
por
#284903
Neutro flotante de libro.

Y por cierto si tocas el neutro flotante no te da calambre, necesitas un doble defecto.
Avatar de Usuario
por
#285051
Pxm1031 escribió:Neutro flotante de libro.

Y por cierto si tocas el neutro flotante no te da calambre, necesitas un doble defecto.

Cierto, ahí me he liado yo....
Avatar de Usuario
por
#285761
Yo tambien lo veo asi, Neutro Flotante (IT), similar a la instalacion de un Quirofano; solo te falta un detector de fugas, y a operar...je je.

Ese neutro al no estar referenciado a tierra tomara distintos valores de tension en funcion del consumo de las cargas de la instalacion.

¿El diferencial saltara ante una fuga? En principio NO.

Una de las desventajas del esquema IT es la dimension de las instalaciones, a mayores dimensiones mayor es el efecto capacitivo, lo que conlleva corrientes de fuga considerables que retornaria por los aislamientos del cableado, pero estas no serian detectadas por la bobina del diferencial dado que no habria diferencias.

Saludos.
por
#285960
dome escribió:Yo tambien lo veo asi, Neutro Flotante (IT), similar a la instalacion de un Quirofano; solo te falta un detector de fugas, y a operar...je je.

Ese neutro al no estar referenciado a tierra tomara distintos valores de tension en funcion del consumo de las cargas de la instalacion.

¿El diferencial saltara ante una fuga? En principio NO.

Una de las desventajas del esquema IT es la dimension de las instalaciones, a mayores dimensiones mayor es el efecto capacitivo, lo que conlleva corrientes de fuga considerables que retornaria por los aislamientos del cableado, pero estas no serian detectadas por la bobina del diferencial dado que no habria diferencias.

Saludos.




Entonces , en este caso , de que sirve que hayan diferenciales ? Entiendo que no sirve .
Como se detectaría un defecto a tierra por tanto ?

Esto del IT me suena de cuando estudié la FP, ya hace muchos años ,pero como electricista sólo he trabajado en instalaciones TT por lo que mi experiencia es nula en este caso . De quirofanos , solo como usuario puntual :jijiji

Sigo dudando si la instalacion en si ( tal como esta ejecutada ) seria correcta .Me vendria de perlas alguna ayudita .

Un saludo

Un saludo

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro