Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#286835
Hola! Tengo ciertas dudas acerca de cómo se debería enfocar una instalación eléctrica, y debido a mi falta de experiencia en este tema dejo la consulta para que opineis al respecto…
En una parcela existe una casa muy vieja y otra edificación que actualmente se utilizaba como pajar (ambas están separadas unos 50m)… pues bien, el propietario quiere restaurar la casa y montar en la casa un albergue, y en el pajar (160 m2 útiles) arreglarlo como vivienda unifamiliar para el.

Ahí está la duda, al parecer quiere una única instalación eléctrica, que le sirva para todo y sinceramente yo creo que en este caso lo normal sería tratar ambas cosas de forma independiente… con sus derivaciones individuales correspondientes… y con cuadro general de mando y protección a la entrada de cada una de ellas… pero la duda me deja bastante perplejo. Además una construcción será una vivienda y la otra un establecimiento...

¿Podría ser un único suministro trifásico y mandar una línea a la vivienda?
Lo digo sin convencimiento, porque de ser así nos quedaríamos con 2 líneas para el albergue y no me parece correcto… otra posibilidad podría ser colocar un subcuadro trifásico tambien en la vivienda (me parecería lo más correcto)

Lo dejo en el aire porque es que para mi debería de ser independientes, ya que ninguna de las dos cosas es un construcción anexa a la que simplemente le estas colocando una bombilla…
¿Qué opinais?

Un saludo a todos… y espero vuestras opiniones…
Avatar de Usuario
por
#286837
No veo porqué no puede ser conjunta la instalación, habiendo un único titular de la instalación, y todo realizado en la misma parcela.... :unknow
Avatar de Usuario
por
#286838
Pos siento discrepar, contigo, pato.. :? pero creo qeu deben ser suministros independientes, uno es una vivienda, y le otro es un establecimiento hostelero, LPC por tanto.. que sea del mismo dueño, y estén juntos físicamente lo veo irrelevante.. imagina que mañana traspasas o vendas cualquiera de los dos (uno solo)..

Hace poco hemos visto un hilo similar, por aquí, con una vivienda y un bar, no ?? :ein
Avatar de Usuario
por
#286839
Yo hace poco solicité algo parecido. Era una cafetería y una academia. El dueño pretendía montar una cafetería para los alumnos de la academia.

Al final lo he tenido que hacer por separado aunque es el mismo dueño pero cada establecimiento tiene su servicio independiente.

Un saludo!!
Avatar de Usuario
por
#286841
Lo mismo puesde argumentar que la vivienda es parte de la actividad y por tanto pueden tener el mismo suministro. Al menos es más creible que el caso de la vivienda-bar.

Pero a mi tampoco me convence demasiado...
por
#286843
pato escribió:No veo porqué no puede ser conjunta la instalación, habiendo un único titular de la instalación, y todo realizado en la misma parcela.... :unknow


Y según tu opinión, que cuadro electrico colocarias en la vivienda trifásico o monofásica?? Es que claro metiendo las dos cosas, el suministro general tengo claro que de ser así tiene que ser trifásico a narices... por la suma de potencias.

Voy a lanzar una idea haber que os parece, el albergue (que es pequeñin) habrá una cafetera, lavavajillas, lavavasos, neveras, un par de lavadoras y secadoras, y a parte de eso las tomas de corriente y el alumbrado... a parte de eso poco más... el caso es que desconozco un poco el funcionamiento final del albergue, por lo que no se si mandar desde el cuadro trifásico una de las líneas a la vivienda y darle suministro en monofásico, o instalar en la vivienda un cuadro trifásico... es que el reparto de cargas vivienda-albergue no lo tengo demasiado claro... esta abierto a posibles ampliaciones, o reducciones en función de como vaya la cosa... eso ayuda a que tenga más dudas acerca de como debe hacerse
¿En la vivienda cuadro monofásico o trifásico?

A mi tampoco me convence nada... para mi son dos cosas diferentes.
Avatar de Usuario
por
#286859
Yo sigo con mi idea.... Porqué una instalación eléctrica no puede tener varios usos....

Lo hacemos continuamente para industrias, hoteles, estaciones de servicio, institutos, hospitales, etc... y todos con el mismo titular...

Qué, que por tener un CT de abonado, la instalación interior se puede justificar mejor con varias utilidades.... pues lo mismo es de contador para adentro en una instalación conectada a la red de distribución.

La verdad, no sé donde está el problema. :unknow
Quizás me equivoque, pero decidme, como le justifico al dueño de una pista de cars, que ahora se quiere poner un bar en el mismo recinto, y que el ayuntamiento le ha aceptado la licencia, y que en su día tuvo que pagar una linea de distribución en BT desde el CTI mas cercano de la compañía, porque está en zona no urbanizable, y que se reservó una potencia de 20 kW, de los que solo ha contratado 10, y que debe poner un nuevo CTI, porque debe solicitar un nuevo punto de suministro, ya que la compañía no puede darle desde el CTI existente la potencia que solicita.
Y el otro suministro, en el que se reservó potencia en su día, solo la tiene disponible para poner mas farolas al circuito de velocidad....

Imaginate la cara de descojono padre que se le queda al titular de la instalación, si le voy con esa cantinela... :palm

Otra cosa es montar una Vivienda-Bar.... que lo mas seguro es que todos piensen que se trata de un Club de venta de iguales o algo peor.

Sin ir mas lejos, este verano estuve en Asturias, y entré a una cantina de montaña, en la que se veía perfectamente al montañes en su mesa de camilla viendo Mujeres Hombres Biceps y Berzas, mientras se hurgaba la nariz, y su mujer amablemente nos preparó un bocata para el camino y nos sirvió unos cafelitos. Sería legal su apertura... ¿Quien sabe?

Darzu
En cuanto a la distribución de cargas etc.... otro ejemplo:

Con dos suministros:
Alberge: Potencia 3,45 kW a 230V ; Intensidad por fase: 15A
Cafetería: Potencia 17,32 kW a 400V; Intensidad por fase: 25A

Con un suministro:
Total potencias: (suma de las anteriores) 20,77 kW a 400V; Intensidad por fase: 30A

Decide tú lo más conveniente.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#286874
En las 2 ó 3 ocasiones en las que me he encontrado con esta situación siempre lo he hecho separado, ya no sé si por sentido común o porque lo leí en alguna normativa. Creo que los tiros van porque es vivienda. ¿Qué pasaría si se hiciera un cambio de titular de la actividad? ¿Qué pasaría en el caso de que se venda la edificación de la actividad?
por
#286927
pato escribió:Yo sigo con mi idea.... Porqué una instalación eléctrica no puede tener varios usos....

Lo hacemos continuamente para industrias, hoteles, estaciones de servicio, institutos, hospitales, etc... y todos con el mismo titular...

Qué, que por tener un CT de abonado, la instalación interior se puede justificar mejor con varias utilidades.... pues lo mismo es de contador para adentro en una instalación conectada a la red de distribución.

La verdad, no sé donde está el problema. :unknow
Quizás me equivoque, pero decidme, como le justifico al dueño de una pista de cars, que ahora se quiere poner un bar en el mismo recinto, y que el ayuntamiento le ha aceptado la licencia, y que en su día tuvo que pagar una linea de distribución en BT desde el CTI mas cercano de la compañía, porque está en zona no urbanizable, y que se reservó una potencia de 20 kW, de los que solo ha contratado 10, y que debe poner un nuevo CTI, porque debe solicitar un nuevo punto de suministro, ya que la compañía no puede darle desde el CTI existente la potencia que solicita.
Y el otro suministro, en el que se reservó potencia en su día, solo la tiene disponible para poner mas farolas al circuito de velocidad....

Imaginate la cara de descojono padre que se le queda al titular de la instalación, si le voy con esa cantinela... :palm

Otra cosa es montar una Vivienda-Bar.... que lo mas seguro es que todos piensen que se trata de un Club de venta de iguales o algo peor.

Sin ir mas lejos, este verano estuve en Asturias, y entré a una cantina de montaña, en la que se veía perfectamente al montañes en su mesa de camilla viendo Mujeres Hombres Biceps y Berzas, mientras se hurgaba la nariz, y su mujer amablemente nos preparó un bocata para el camino y nos sirvió unos cafelitos. Sería legal su apertura... ¿Quien sabe?

Darzu
En cuanto a la distribución de cargas etc.... otro ejemplo:

Con dos suministros:
Alberge: Potencia 3,45 kW a 230V ; Intensidad por fase: 15A
Cafetería: Potencia 17,32 kW a 400V; Intensidad por fase: 25A

Con un suministro:
Total potencias: (suma de las anteriores) 20,77 kW a 400V; Intensidad por fase: 30A

Decide tú lo más conveniente.

Saludos.


Vamos a ver, no dudo de esto ultimo que pusiste ya que cafeteria-albergue para mi es lo mismo, pero has dejado de lado la vivienda..., a la vivienda que irias tambien en trifasica porque lo pillas del mismo suministro???
Te recuerdo que es es un albergue pequeño, muy pequeño, esta pensado para 25-30 personas, vamos que son 3-4 habitaciones y luego el bar, que no esta pensado apriori ni para ser restaurante...
Lo de enlazar todo me tiene perdido, siendo asi partiria de un general de 35 A, mandaria una linea a la vivienda y a la entrada de la vivienda le pondria un tetrapolar de 25A, para poder colgar el magnetotermigo de la cocina de 25A, y luego que se arreglen????
Y luego que el tio contrate lo que le de la gana, y teniendo en cuenta que si contrata poca potencia en la vivienda las va a pasar canutas???
Es que me da la impresión de que el tio lo quiere es hacer la instalación conjunta y luego contratar poco...

Es que no me queda del todo claro... la otra opción que a mi me parece mala malisima pero economicamente mejor, es madar una fase directamente al vivienda y quedarse con dos para el albergue... Pero me parece descabellado.

¿Planteais alguna idea?

Agradeceros a todos vuestras opiniones... y vuestra ayuda... sois los mejores :primer :primer :primer
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro