Lo primero has de leer las instrucciones del foro y presentarte.
Y como veo que tienes ganas eso te honra,
El presupuestar es un mundo y quizás donde más se nota y cuenta la experiencia.
Lo primero has de ter en cuenta el tipo de instalación a presupuestar en lo que respecta a la normativa, no es lo mismo una churrería que una clínica dental, en el fondo es todo tubo y cable como quien dice.
Si partes de cero eso quiere decir que no tienes unas mediciones de nadie y te toca a ti diseñar la instalación te recomiendo que estructures el presupuesto más o menos con las partes de reglamentos, dividido el presupuesto en capítulos
1º capitulo: instalación de enlace.
Partidas: derivación, cuadro general de mando y protección.
2º capitulo: instalación interior.
Partidas: mecanismos, puntos de luz, emergencias……….
3º capitulo: iluminación.
Partidas: el tipo de luminarias.
4º capitulo: instalaciones especiales.
Partidas: tomas de tv, tf, hilo musical.
5º capitulo: legalización y puesta en marcha.
Partidas: proyecto, certificado, OCA.
Esta es más o menos la estructura que sigo yo para presupuestar, en capítulos, partidas y unidades de obra, todo lo mejor explicado posible, evita lo mas que puedas las ambigüedades de “similar” y cosas de estas, te pueden llevar a problemas.
Para un presupuesto no has de dar precio a la acometida, como dices que es un bar el punto de enganche es el contador.
Y como veo que tienes ganas eso te honra,
El presupuestar es un mundo y quizás donde más se nota y cuenta la experiencia.
Lo primero has de ter en cuenta el tipo de instalación a presupuestar en lo que respecta a la normativa, no es lo mismo una churrería que una clínica dental, en el fondo es todo tubo y cable como quien dice.
Si partes de cero eso quiere decir que no tienes unas mediciones de nadie y te toca a ti diseñar la instalación te recomiendo que estructures el presupuesto más o menos con las partes de reglamentos, dividido el presupuesto en capítulos
1º capitulo: instalación de enlace.
Partidas: derivación, cuadro general de mando y protección.
2º capitulo: instalación interior.
Partidas: mecanismos, puntos de luz, emergencias……….
3º capitulo: iluminación.
Partidas: el tipo de luminarias.
4º capitulo: instalaciones especiales.
Partidas: tomas de tv, tf, hilo musical.
5º capitulo: legalización y puesta en marcha.
Partidas: proyecto, certificado, OCA.
Esta es más o menos la estructura que sigo yo para presupuestar, en capítulos, partidas y unidades de obra, todo lo mejor explicado posible, evita lo mas que puedas las ambigüedades de “similar” y cosas de estas, te pueden llevar a problemas.
Para un presupuesto no has de dar precio a la acometida, como dices que es un bar el punto de enganche es el contador.
A veces pienso que estoy equivocado de planeta